Hola, la 1 podría ser Erythrina? Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo, y en concreto parece Sempervivum calcareum. Un saludo!
Hola, Callisia repens?? Un saludo!
Hola. Sí, tanto el género Crassula como el género Cotyledon pertenecen a la familia Crassulaceae (Crasuláceas, vamos), pero las flores son diferentes. La tuya es Cotyledon orbiculata también, pienso. Un saludo!
Hola, opino que sí, una de las varias formas de Cotyledon orbiculata var. oblonga, en este caso con hojas finas, alargadas y acanaladas. Échale un vistazo a las fotos de Jacquie Koutsoudis (la penúltima tanda de fotos de la página):...
Sí, parece ser que la propia variabilidad de la especie genera plantas pilosas o glabras (sin pelos). Un saludo!
Hola, parece Tradescantia pallida. Un saludo!
Hola, y la 2 podría ser Alternanthera brasiliana o similar, tal vez. La Cissus parece en concreto Cissus alata. Un saludo!
Hola, parece Nandina domestica o especie similar. Un saludo!
Hola, sí, creo que fresno no va a ser al final. No sé... los márgenes de los foliolos de S. aucuparia son serrados, no? Los de la foto no lo parecen...:pensativo: Un saludo!
Un saludo Aurelio!
Hola, Wigandia urens quizás. Un saludo!
Hola, sí Kalanchoe laetevirens para mí también. Un saludo!
Hola, quizás sea un Fresno... Un saludo!
Hola, yo diría que sí, aunque A. haworthii se parece en las hojas. Sin embargo, la roseta de A. percarneum es mayor y los tallos son más gruesos. Te dejo foto de A. percarneum desde otro ángulo para que compares con el tuyo: [IMG] Un saludo!
Hola, la 1 me parece correcta: Bougainvillea sp. Un saludo!
Hola, opino lo mismo. Fíjate si las hojas están finamente serradas. Un saludo!
Hola, Briza sp? Un saludo!
Hola, como dice Adriana, parece Abutilon, quizás Abutilon x hybridum. Un saludo!
Hola, quizás podría ser el híbrido Euphorbia suzannae x Euphorbia obesa o alguno similar. Un saludo!
Hola, perdón por la tardanza en contestar, he estado fuera el finde. Pues por aquí la llamamos Reina de las flores y por ciertas zonas de América la llaman Orgullo de la India o Flor de reina. Un saludo!
Hola, la 2 y la 3 me parecen Crassula perforata variegada, y la nueva, quizás Graptopetalum paraguayense. Un saludo!
Hola, coincido con Existencia81, puede ser Aloe maculata, aunque A. burgersfortensis es muy similar. He leído que se diferencian bastante bien por la inflorescencia, pero como no los he visto en flor (salvo en fotos), no te puedo asegurar uno u otro, o quizás un híbrido. Un saludo!
Hola, es muy complicado Miguel, son muy pequeñas. Te subo el tema, no obstante. Un saludo!
Hola. Sí, con esas hojas debe ser Sinapis, probablemente Sinapis alba. Un saludo!
Hola, sí yo diría que se trata de Euphorbia suzannae. Te dejo enlace fiable sobre su cuidado. http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/1310-cuidados-de-la-planta-euphorbia-suzannae-o-euphorbia-susannae Un saludo!
Hola, yo apuesto por Schlumbergera truncata (por mi zona este es el cactus de Navidad). Adjunto un dibujo compartido en su día por algún compañero/a del foro (ahora mismo no recuerdo por quién...:ojos:), donde se aprecian bastante bien las diferencias entre esta especie, el híbrido y una especie...
Hola, me parecen 2 especies diferentes de Echium, en la 1 se aprecian los estambres insertos en la corola (no sobresalen) y en la 2 aparecen varios estambres exertos. Yo diría que la 2 es Echium vulgare. Un saludo!
Hola, sí que parece Odontonema, pero la especie no te la puedo asegurar. Un saludo!
Hola, puede ser, Q. pubescens (Q. humilis es un sinónimo) es pubescente por el envés, pero no lo puedo apreciar en tus fotos. Quercus petraea también se da por tu zona. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.