Hola, opino como Anmi, Callisia navicularis (Tradescantia navicularis es un sinónimo): https://worldofsucculents.com/callisia-navicularis-chain-plant/ Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo con los compañeros. A ver si puedo aportar algo más: Por el olor a limón que dices que tiene, el Plectranthus podría ser Plectranthus hadiensis var. tomentosus. Un saludo!
Gracias Manu. Pues sí, ya ves que el destino es caprichoso y puede hacer que un gaditano que vivía en Málaga acabe residiendo en Murcia:Wink:. Y volviendo al tema, nosotros especulando sobre el cultivar y la nueva compañera esperando respuesta sobre el moho de su maceta:-D Un saludo!
:meparto::meparto: Rompiendo una lanza por nuestra nueva compañera Taniagallega, parece ser que hay un cultivar de F. benjamina denominado F. benjamina 'Exotica', que será al que se refiere ella, aunque no sé la diferencia con el común. He leído que existen muchos cultivares diferentes:...
Hola. Muy cierto. ¡Cuánto aprendimos de Fernando...! Además, las hojas del K. laxiflora poseen en su base una especie de cresta que no tienen las de K. fedstchenkoi: K. fedstchenkoi [IMG] K. laxiflora [IMG] Un saludo!
Sin problema Bernard, tú afinaste más. Y otro saludo para ti!
Hola, me parece algún Phedimus, tipo P. kamtschaticus (antes llamado Sedum kamtschaticum) o algún cultivar de P. hybridus (antes Sedum hybridum), que hay alguno similar al tuyo también. Te dejo enlace: http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=302&aaID=2&aiID=K&aID=1818 Un saludo!
Hola Jumar. En la 1 estoy de acuerdo Silene vulgaris. La 2 me parece algún Chenopodium o similar. Un saludo!
Hola, Kalanchoe fedtschenkoi para mí también. Un saludo!
Hola, la 6 se me parece a Echeveria pulidonis, pero las Echeverias son muy complicadas de identificar para mí (son muchas especies con muchos híbridos entre especies e incluso entre géneros), así que espera otras opiniones. Un saludo!
Hola y bienvenida al foro! Pues no sé contestarte, pero seguro que en el subforo de suculentas o en el de jardinería general-Plagas y enfermedades, hay algún compañero/a que te puede responder. Cuelga en ellos tu pregunta. Te pongo enlaces:...
Hola Sonia, ahí van mis propuestas: xGasteraloe beguinii o xGasteraloe ‘Royal Highness’. El primero tiene una tonalidad de verde más oscuro en las hojas, muy parecida al tuyo, por lo que quizás sea ese. Échales un vistazo:...
Hola, estoy de acuerdo. Un saludo!
Hola, parece tratarse de Plectranthus montanus llamada a veces planta vicks por el olor que desprende. Un saludo!
Hola, la 2 me parece Sansevieria parva: https://garden.org/plants/photo/430043/ Y qué tal Rohdea japonica para la 3? Me parece ver parte de un fruto rojo en el centro de la foto... Un saludo!
Hola, parece Peperomia polybotrya. Un saludo y bienvenido al foro!
Hola, estoy de acuerdo. Es un árbol de crecimiento rápido y bastante invasivo. Un saludo!
Sí, probablemente sea esa la razón. Un saludo!
Hola, parece alguna Senna, tipo Senna obtusifolia o similar Un saludo!
Hola, pues no sé decirte con seguridad, porque no tengo ninguno propio, pero los he visto con flores en primavera y también en Julio. Lo que se ve en el tuyo parece la vara floral por florecer. Un saludo!
Hola, la línea central de espinas en la parte inferior de las hojas y las hojas estrechas me hacen pensar más en Aloe brevifolia var. brevifolia probablemente. El híbrido Aloe x nobilis suele tener la base de las hojas más ancha y las espinas de las hojas más repartidas. Las rosetas de Aloe...
Sí, eso es. Un saludo!
Hola, tiene pinta de Echeveria 'Mandala' con falta de sol Un saludo!
Hola, la 2 sí que parece E. prostrata. Un saludo!
Hola, la 4 podría ser Echeveria 'Black Prince', la 5 es muy pequeña aún, pero parece alguna xGraptoveria, y en la 6 estoy de acuerdo con Adriana, xGraptoveria titubans Un saludo!
Hola, de acuerdo con Aurelio, para completar, parecen Haworthia cuspidata o algún híbrido, y Euphorbia baioensis. las demás son cactus. Puedes preguntar en el foro específico, a ver. http://foro.infojardin.com/forums/identificar-cactus.90/ Un saludo!
Hola, la 2 podría ser A. blitum y la 3 probablemente A. viridis Un saludo!
Hola, seguramente se trate de Brachychiton populneus o similar Un saludo!
Hola, lo que está claro es que diferenciar ambas especies es una asignatura que tengo pendiente y sigo sin saber cómo hacerlo...:ojos:. Os dejo enlace a un hilo antiguo en el que nuestro compañero José Manuel explica las diferencias, que yo creí entender, aunque parece que no......
Hola, la de la última foto es Peperomia obtusifolia, mientras que la de tu primera foto se parece más a P. fraseri. Te pongo enlaces: https://toptropicals.com/catalog/uid/Peperomia_obtusifolia.htm https://toptropicals.com/catalog/uid/Peperomia_fraseri.htm Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.