Hola. Por lo que he aprendido hace poco, lo grueso del tronco y el aspecto general de la copa, con los segmentos del limbo de las hojas nuevas (centrales) erectos, yo me decanto por W. filifera. Un saludo!
Hola, la 1 parece Scabiosa , la 3 Adenocarpus?, la 6 me parece Echeveria, y en la 8, lo primero que se me he venido a la cabeza ha sido Phytolacca. Un saludo!
Hola, yo diría Peperomia, quizás Peperomia fraseri o similar. Un saludo!
Hola, de acuerdo con Jaimecalamonte, un granado. Un saludo!
Hola, la 2 yo diría Silene coronaria. Un saludo!
Hola, no se ven las fotos. Prueba a subirlas de nuevo siguiendo estas instrucciones: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
Hola, otro voto para R. typhina. Un saludo y bienvenido al foro!
Hola, estoy de acuerdo. El brezo no me parece ese, ya que las flores se sitúan a lo largo del tallo y no en su extremo. Además las hojas se disponen de forma diferente. Lo siento, pero no sé decirte cuál es. Te dejo enlace de E. mackaiana:...
Hola, Zephyranthes rosea o similar, diría yo. Un saludo!
Hola. No se trata de un Aloe, sino de una Haworthia, probablemente Haworthia glabrata o alguna similar Un saludo y bienvenida al foro!
Hola, y el 2 puede que Amaranthus retroflexus. Un saludo!
Hola, y la Digitalis purpurea me parece correcta. Un saludo!
Hola, parece tratarse de Kalanchoe x houghtonii Siento lo de tu abuelo. Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo con la 1 y la 2 , del sauce no estoy seguro. Un saludo!
Hola, se me parece a Miscanthus sinensis ‘Strictus’ . Un saludo y bienvenido/a al foro!
Hola, parece Mantisalca salmantica Un saludo!
Hola, o el híbrido Campsis x tagliabuana, quizás. Un saludo!
Hola, pensé en esa especie ( ahora el nombre aceptado es Hylotelephium spectabile), pero sus hojas son alternas. Quizás otro como H. telephium (el antiguo Sedum telephium), que creo que puede tener hojas opuestas, pero nunca la he visto "in vivo", así que......
Hola. Delante de la Euphorbia tienes un Aloe y detrás del K. tomentosa, lo que parece un Kalanchoe x houghtonii. Un saludo!
Hola, oye Rois, me parece ver los márgenes de las hojas dentados, es eso posible en C. multicava? :pensativo: Un saludo!
Y el 1, quizás Sedum luteoviride. Comprueba si sus rosetas son de menos de 3 cm. Un saludo!
Hola, la 3 sí me parece Crassula perforata. Fíjate en el enlace que te dejo que es una especie muy variable. Sus hojas miden entre 1,4 y 3,3 cm, aprox. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=2&aiID=P&aID=2882 Un saludo!
Hola, algún cultivar de Portulaca umbraticola? Un saludo!
Hola, con una sola foto es complicado, porque además no aparecen flores ni frutos. Serían necesarias fotos con más detalles. De todas formas paciencia, que quizás algún compañero/a que la reconozca pasará tarde o temprano. Un saludo!
Hola, la 2, Sambucus nigra, diría yo. Un saludo!
Hola, la 1 parece Centaurea ornata. Edito: y la Papaver será P. rhoeas, no? Un saludo!
Hola. Sedum spurium, el 2? Nunca la he visto tan lignificada... Edito: A ver, investigando un poco he dado con que esta especie se considera sinónimo de Phedimus spurius del que existen muchos cultivares. Te pongo enlace: http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=302&aaID=2&aiID=S&aID=1392...
Hola, opino lo mismo, Lilium longiflorum parece. Un saludo!
Hola, me recuerda a un Leucocoprinus birnbaumii pequeñito, llamado hongo de azufre, que cuando se dan las condiciones adecuadas (humedad y buena temperatura) crece con frecuencia en el sustrato de macetas. te dejo enlace a un hilo del foro antiguo con bastante información:...
Hola, a la primera la veo bastante pilosa, incluso en los pétalos... Será Campanula barbata? A ver que opina Bern, que se conoce aquellas zonas. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.