Hola. Me parecen: 33. Haworthia retusa o similar 34. Sedum palmeri 35. Alguna Echeveria 38. Gasteria carinata o algún híbrido Un saludo!
Hola, yo tampoco controlo demasiado de Echeverias, pero creo que estás en lo cierto para la 1, E. affinis, y la 2, E. agavoides (no sé si el cultivar que tú propones u otro). La 3 también podría ser Echeveria novogaliciana, que tiene una flor muy particular. La 6 quizás E. pulidonis. Un saludo!
Hilo repetido: http://foro.infojardin.com/threads/identificar-especie-de-planta-silvestre-xerofitica.89435/ Un saludo!
Hola, no me parece un helecho, quizás sea una Umbelífera...:pensativo: Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo, son flores de Graptoveria titubans. Un saludo!
Hola. Convendría que colgaras alguna foto. Un saludo y bienvenido al foro!
Seguimos... Me parecen: 13. Sedum 14. Crassula ovata 'Hobbit' 17. Aeonium arboreum 'Atropurpureum' 18. Kleinia mandraliscae o similar Y creo que lo dejo aquí por hoy. Ya pasarán más compañeros/as a echarte una mano con las que te faltan. Un saludo y buenas noches!
Pueden ser: 7. Crassula pyramidalis (con dudas..) 9. Echeveria 'Mauna Loa' o alguna similar 10. Crassula multicava 11. Crassula rupestris o su híbrido Crassula 'Tom Thumb' 12. Echeveria 'Set Olivier' Un saludo!
Hola. Trataré de ayudarte en lo que pueda. Me parecen: 2. Crassula ovata 3. Haworthia limifolia 6. Kalanchoe tomentosa Un saludo!
Hola, Mirabilis jalapa? Un saludo!
Hola, yo diría que se trata de Leptospermum scoparium. Edito: Y la última foto parece del cultivar Leptospermum scoparium 'Helene Strybing' Un saludo!
Hola, yo diría que se trata de Crassula muscosa. Un saludo!
Hola, se trata de Tillandsia, o clavel del aire. Te dejo enlaces con información y cuidados: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-s-a-la-z/778-cuidados-de-la-planta-tillandsia-aeranthos-o-clavel-de-aire http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/tillandsia/...
Hola, coincido con Aurelio. El híbrido, Viola x wittrockiana, tiene flores con otro colorido diferente y los pétalos intermedios son más amplios. Un saludo!
Hola, el género Nymphaea es complejo, porque además de especies hay muchos cultivares. Te dejo enlace con algunos de los más comunes, a ver si te sirve para identificar el tuyo: http://fichas.infojardin.com/acuaticas/nenufares-lista-especies-variedades-1.htm Un saludo!
Hola, yo diría Echeveria secunda o su híbrido Echeveria x imbricata. Un saludo!
Hoy por hoy S. nussbaumerianum es un nombre inválido. Los que antiguamente se conocían con ese nombre se han incluido dentro de S. adolphi. Aún así veo a ambos diferentes, por eso me he referido al que tú tienes como con la forma del antiguo S. nussbaumerianum. Pero se trata de la misma especie....
Hola, quizás Cucurbita pepo (calabacín). Mira si los tricomas de los tallos son espinosos y si tiene espinas en el borde de los pétalos (C. pepo). Se diferencia de C. maxima (calabaza) en que los tricomas son suaves y los pétalos no espinosos. Un saludo!
Hola. La 1, como bien dice pvaldes, podría ser algún cultivar de Syngonium podophyllum, como por ejemplo S. podophyllum 'Maria' o similar. 4. Me parece Sedum adolphi (de la forma del antiguo S. nussbaumerianum) 5. Parece alguna Peperomia. Un saludo!
Hola. Pues no sabría decirte. Creo que lo mejor es que crees un hilo en el foro de cactus: http://foro.infojardin.com/forums/identificar-cactus.90/ Un saludo y bienvenido/a al foro!
Hola, la 1 yo diría más bien Hippeastrum puniceum o alguno similar. Un saludo!
Ahora sí. :okey: Un saludo!
Hola, en las fotos no se aprecian bien los detalles para diferenciar A. saligna y A. retinodes (por ejemplo no veo frutos). De decantarme por una, diría A. retinodes, por la poca densidad de inflorescencias que presenta, pero... Te dejo un montaje que subió en su momento un compañero/a del foro,...
Hola, parece Daucus carota ssp. carota. Un saludo!
Hola, Epiphyllum, quizás. Un saludo!
Hola, no han salido las fotos. Prueba a subirlas de nuevo. Quizás te ayuden estas indicaciones: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo y bienvenida al foro!
Hola, de acuerdo con Sorbus. Y si no es T. villosa probablemente sea Ferula communis. Un saludo!
Hola. Hombre, pino te puedo asegurar que no es. Ya te dirán los compañeros/as. Un saludo!
Y la 10, por lo poco que se aprecia, yo diría que Ficus microcarpa puede ser un buen candidato Un saludo!
Las hojas de la 8 me recuerdan a Pachira y la 9 quizás Leucaena leucocephala Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.