Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS :meparto: :meparto: :meparto: Qué salao eres Javier, un abrazo.:11risotada: :11risotada:
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). Yo personalmente, con ese diámetro tan pequeño de patron, le hubiese puesto solamente una o dos púas máximo, quizás me hubiese decantado por colocar dos por si fallase una, y si prosperasen las dos, me quedaría con la vareta más vigorosa para formarlo en vaso,...
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). Si, la verdad es que son cosas entrañables, y es con lo que me quedo, la ilusión que le hizo ver brotar los injertos hasta uno llegó a tener flor, sin duda alguna de las mejores experiencias que me lleve en mi vida, el trato con mis abuelos, un saludo.
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). Al principio no lo tenía muy claro, pero en cuanto vió brotar las púas encantada de la vida, y yo con tal de verla contenta lo que haga falta, ahora toca formarlo, un abrazo.
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). Hola Chemagan, yo el atado se le dejo en estos diámetros un año entero, asi me lo enseñaron en Extremadura y siempre me ha ido bien, un saludo.:happy:
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). Está injertado en febrero, ese es el crecimiento que ha tenido, saludos.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Bueno Maczacha, al menos no todo son pérdidas, estos que enseñas se ven muy bien, un saludo. :5-okey:
Re: ¿Cuntos injertos? Manur, este hilo es de hace ya dos años y medio, debes de fijarte en esas cosas para que no se pierda tu pregunta, sería aconsejable que pusieses fotos, quizás no colocaste bien las púas en la zona del cambiun, un saludo.
Re: Posible guindo sobre cerezo en asturias. Los cerezos nacidos de pepita tarda muchos años en dar fruta si es que la llegan a dar, si el problema que tienes es de polinización, puedes probar a injertar en una rama otra variedad para que lo polinice, te paso un enlace del amigo miracebo, me...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Bueno, ahora si que sigo con el tema de los injertos, tenía este injerto de ciruelo claudio creo que pensé se había secado y brotado este chupon... [IMG] Cuando me disponía a cortarlo vi que había prendido perféctamente la púa injertada a inglés... [IMG] Y...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Yo comienzo como termina el amigo Martin, pidiendo disculpas por hablar de algo que no tiene que ver con el hilo, pero es que ¡¡¡que carajo!!!, tenía que felicitar a mi amigo Martin, como bien dice tambien el amigo Jose - Albacete con dos cojones y un palo,...
Re: VIDEOS PODA LORETTE. No acabo de ver claro la resolución, seguro que lo estoy haciendo mal, pero con la poca información de la que dispongo de momento, no veo buenos resultados. No sé si el fallo estará en que no esté haciendo a la altura adecuada las podas, porque los nuevos brotes no son...
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). Bueno, esto es lo que ha ido creciendo las varetas que injerte en el manzano de mi abuela enfermo, de cinco prendieron cuatro, dentro de nada a podarlas un poco... [IMG] Un saludo.
Re: Limonero con hoja amarillas... Igual tienes falta de nitrógeno, a ver si se pasa alguien con más conocimientos, saludos.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Martin, como me solía decir un buen amigo argentino que tuve trabajando hace años conmigo, ¨qué prolijo¨ se vé todo, dá gusto observar el orden en los utensilios a la hora de trabajar, esas navajas paralelas son una maravilla, un abrazo y enorabuena por la...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Una pena abasoleno, bien puede ser lo que comentas del calor, como apunta tambien el amigo Martin, anímate y prueba ahora otra vez, estás a tiempo, saludos.
Mas no se puede pedir, perfecta la aclaración, un abrazo y gracias.:5-okey:
Re: como reconocer chupones en arbol de durazno Hola pabliski, los chupones siempre son ramas muy vigorosas que crecen muy verticales, te dejo este hilo que habla de los chupones en general... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=238155...
Qué incansable eres Jose, no hay quien te pare, te vamos a tener que empezar a llamar ya como Don Jose :11risotada: , ¿qué tal es el sistema radicular?, ¿profundiza poco como pasa con los patrones enanizantes de los manzanos? gran trabajo de búsqueda, un abrazo. :5-okey: :5-okey:
Re: DUDA SOBRE COMPOSTERA. Yo echarle estiercol, no le echo, le pongo todos los residuos de verduras, frutas, peladuras etc, aparte de ramillas escalonadas entre capa y capa de cesped segado etc. Todo ello en un intento de aprender del gran maestro JL. Nadal, pero tengo que reconocer que lo...
Re: DUDA SOBRE COMPOSTERA. Pues si Miguel ángel, ya la tengo llena, pero se va bajando, aunque la mia tiene tapa, creo que está mejor sin ella, hace como un mes abrí la tapa de abajo y estaba todo seco. La voy echando de todo, desde hojas de roble, tilo, cáscaras de huevo, etc. pero desde...
Re: Kiwi enfermos Pues si que es extraño, aunque tambien hay que decir de lo exagerado de las lluvias este año en nuestra zona, vamos a pensar en positivo y que salga todo bien, un abrazo. :5-okey:
Re: Kiwi enfermos Hola Juan, vaya faena, ya sabes que no soy yo muy entendido en las enfermedades, a ver si tienes suerte y alguen te echa una mano, un abrazo.
Re: cerezo Haber si encuentras algo útil aqui... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=266156 Un saludo.
Re: DUDAS SOBRE LAS AVELLANAS No se habría usado la pista calculo yo desde hace más de 20 años, estuve reparándola la malla, respecto a las avellanas agujereadas, nada de nada, esas ya se las comen los bichos primero :11risotada: , algo tienen que comer, un saludo.
Re: Ciruelo fuera de control Si hay una cosa que me ha quedado clara despues de unos cuantos años en el tema de los frutales es que hay que tener en cuenta que el que un@ tenga el oficio de jardiner@ no significa esto que se sepa que es lo que hay que hay que hacer en el tema de los frutales...
Por lo arrugado de las hojas parece pulgon, si te fijas en el envés de las hojas al estirarlas lo verás, seguramente observarás tambien hormigas subiendo y bajando, ellas son las que se encargan en su mayor parte de cuidar de los pulgones, un saludo.
Re: DUDAS SOBRE LAS AVELLANAS Sobre finales de marzo de este año estuve trabajando en una casa que tenía varios avellanos bien grandes abandonados, gran parte de las avellanas caian a una pista de tenis y de ahí recogía yo avellanas para comerlas y estaban la mayoría bien ricas, algunas estaban...
Re: el abonado liquido es necesario? Solamente paso por el hilo para felicitaros a todos, en especial al maestro y paisano Jose Luis, muy interesante como siempre todos tus comentarios, un abrazo. :5-okey:
Re: Higueras nacidas de ramas desechadas y semienterradas. De momento las voy a dejar prosperar, se lo han ganado, ya con tiempo decidiré que hacer con ellas, un saludo.:happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.