Hola Gloxinia! Con la Hiedra no hace falta complicarte mucho. Corta esquejes de unos 15 cms cortándolos por debajo de un nudo. Los puedes meter en agua ó ponerlos directamente en tierra, agarran prácticamente todos. Un saludo, y no nos dejes tanto tiempo. :wink:
Tomillero ¿qué Callistemon es? En Madrid el más fácil de encontrar es C. viminalis que en Madrid no se hiela. Hace dos ó tres años (no me acuerdo bien) pasamos en Madrid el invierno más frío que yo recuerdo y C. viminalis aguantó perfectamente y por la fecha de tu mensaje (esos días todavía...
Hola Jumova, por tu zona ni idea. Mira a ver si tienes más suerte en el Foro de Compras. Salu2
Hola! kymi, no te preocupes, no le pasa nada a tu Pachira. Es lo que tú ya sospechas, se ha secado desde el corte porque la poda está mal hecha. El corte siempre tiene que ir por encima de un nudo para que no pase lo que te ha pasado a ti. Corta sin miedo por encima del nudo en bisel y ......
¡¡FRANKIIIII, GUAPETONA!!! :aleluya: Felíz año preciosa, que sepas que por aquí no nos olvidamos de tí, que se te echa de menos, jodía. (Te dejé un privi en miarroba) Espero que te vayan muy bien las cosas. :besogrande: Aprovecho tu mensaje para felicitar el año también a Josep...
Hola Kymi! Por favor reduce tus fotos ( tienen que tener como mucho 500 píxeles de ancho) y haz tu pregunta en el foro de plantas de interior. Seguro que ahí te contestan. Un saludo.
Lolo, el brezo en agua no va bien y en mantillo tampoco, pónlo en una mezcla de turba y arena. Es un poco tarde, tendrías que haberlo hecho antes pero con las temperaturas tan raras que tenemos para la fecha que estamos es fácil que te salgan. Cúbrelos con un plástico. Mira en el buscador...
Lerele , te voy a contestar en privado porque no sé si te has dado cuenta de que estamos intentando quitar hierro al asunto y de hecho había quedado todo aclarado. Te has pasado tres pueblos. ¿Cuando has comido tú conmigo? Creo que todos hemos pedido disculpas sin tener por qué hacerlo...
¿M? El tamaño de la maceta se marca con una "C" C-25 (contenedor de 25 de diámetro) C-50 (50 cms. de diámetro). Las que has visto pueden hacer referencia a los litros de capacidad pero la "M" pienso que puede ser simplemente una referencia de la empresa que lo comercializa. Salu2.
Hola Matias77, hay bastante información en el foro que te puede ser útil. Pon en el buscador del foro ([img] ¡Buscar!) dimetoato + olivo (tal cual lo he puesto yo, con el signo "+") y encontrarás un montón de temas que hablan sobre ello. Salu2.
Una ayudita: Página de Inicio de Infojardín -> Plantas de Interior -> Poinsetia = Ficha de Euphorbia pulcherrima Salu2.
KKwete, el vinagre se utiliza para acidificar el sustrato (aunque es más barato el ácido cítrico) pero que tenga que ser de manzana es la primera vez que lo oigo. Sí me suena que se utiliza como fungicida, pero no sé si es efectivo o no. vale67, echarle hierro una vez por semana es...
Hola! Se pulveriza para darle humedad ambiental a una determinada planta. No tiene nada que ver con el riego, es independiente. En invierno es importante pulverizar a menudo para contrarrestar la sequedad que produce la calefacción. En cambio los riegos hay que disminuirlos y regar...
Js, si tu pregunta hubiese comenzado así: y a continuación hubieses realizado la pregunta no hubiera pasado esto. Pero tal y como está planteada si la vuelves a leer entenderás el porqué hemos reaccionado así. Maxi, no creo que nadie tenga que pedir disculpas. Había poca información y...
Bueno, a ver, antes de que esto se líe más: Carmen, puede ser que mi respuesta haya sido un poco seca , suelo ser bastante comedida en mis intervenciones (a veces demasiado comedida) pero hay cosas que claman al cielo. No voy a volver a hablar del intrusismo existente en jardinería (y...
Y más que te encontrarás! ¿qué esperabas? El cliente no tiene porqué saber con qué producto tratar, se supone que eso lo tienes que saber tú que eres el "profesional"
Hola! Yo utilizo Welgro Plus de Massó. Lo tienes en sobres de 30 gr. No es difícil de encontrar, el otro día lo ví incluso en Leroy Merlín. De diferencias en cuanto a composición pues la verdad es que no te puedo contar nada, lo que sí te puedo decir es que de los que he utilizado el...
byChelo, no sé si tendrá todavía solución porque no sé cómo estará la raíz. Haz lo mismo, sácala de la maceta y mira a ver cómo está el cepellón. Si está demasiado húmedo envuélvelo en papel de períodico para que absorva la humedad, déjalo así toda la noche. Al día siguiente la pones en...
Os copio una respuesta de Mundani a otro mensaje parecido: Mundani escribió En el Foro de Arboles Ornamentales de Infojardín podrían ayudaros más. Mientras tanto espero que os sirva esto. Salu2.
Con todas las características no se me ocurre ninguno. De hoja roja me gusta Acer platanoides 'Crimson King' bastante más que el Prunus pisardii (que no sé si es al que te refieres cuando hablas de "ciruelo") Pero es de hoja caduca y probablemente demasiado grande [img] Que dé sombra...
chova, mira el envés de la hoja, probablemente tenga cochinilla, fíjate bien a ver si ves como unas "costritas" pegadas a las hojas. Si está muy pegajoso y gotea debe tener un montón, no creo que sea difícil verlas. Salu2.
Mi pequeña aportación: Camelia japonica [ATTACH] Besos.
Yo creo que sería importante saber de qué árboles hablamos y qué edad tienen. Igual es menos complicado sacarlos, rellenar y volverlos a plantar. Cualquier cosa menos enterrar el tronco más de lo debido. Besos tropa :wink:
Martinaleón, voy a discrepar con Aguaribay (hola guapa :beso:) en Getafe P. obcónica no creo que te aguante. A la primera helada se te va a ir. Ya sabes que también depende de dónde la pongas, si está debajo de algún tejadillo ó un porche puede que no pase nada pero yo no me arriesgaría. En...
KKwete, no me abren las fotos pero regar una vez a la semana la Pachira es demasiado. Hasta ahora puede que no haya ido mal, pero ese agua ha ido dañando la planta. La mia la riego una vez al mes en verano, ahora todavía menos, lo que sí hago es pulverizar las hojas a menudo sobre todo...
lsabin, yo supongo que en Pontevedra podrás ponerlo al sol, aquí en Madrid está mejor en semisombra porque al sol se achicharra, (claro que aquí también se achicharran las Hortensias) . A ver si alguien de tu zona te puede decir algo más. Otra cosa, no sé que suelo tendrás, pero el...
Hola canillas, (tengo un amigo al que le llamamos así :D) En Madrid tienes que podarlos a finales de invierno. En algunos jardines ya los están podando (ya les vale) pero si los podas ahora los brotes nuevos es fácil que se hielen. Mejor a finales de invierno. Si quieres saber más...
Hola Maria Fernanda, el Solanum tienen la mala costumbre de venderlo como planta de interior pero está mejor en exterior. Dentro, con la calefacción y sin sol directo no tiene mucho futuro. Si tiene moho, sácala de la maceta, mira a ver como está la tierra (que estará demasiado húmeda)...
Hola CarlosF, con tu permiso pongo la dirección de la página arriba en Enlaces Es donde vamos recogiendo los sitios interesantes. Gracias.
:risotada: :oops: vaaale, lo sieeento, pero tampoco lo he dicho de mala manera (creo :roll:) Es que me desespera que se haga una pregunta y que no miren las respuestas. Sé que muchas veces es por no conocer el funcionamiento del foro pero para el que tiene poco tiempo y se encuentra la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.