Aserrano: Issidae tiene pintas. Supongo que debería acercarme otro día para fotografiarlos con mejor luz y ver si han evolucionado a adultos para confirmar que posiblemente, según acabo de ver, sean Inconnu inconnu o Issus coleoptratus Gracias, negn. Oye, el Conopidae de antes, ¿será que...
Cualquier día los postearé en el "Rincón de los Caracoles", que tengo fotillas mejores y con su nombre ya determinado. Al menos eso que saco. :13mellado: Aserrano: Estoooo, ¡¿detalle?! :icon_rolleyes: Foto mejor no tengo pero subo las antenas y "frente" aumentados. [IMG] S/N Chrysotoxum...
"Joé", qué vista. Por fin un argumento fundamentado y sin dobleces. Así sí que me fío. :5-okey: Subo unos homoptera (supongo) de debajo de una piedra: [IMG][IMG] 115 Issidae (Propuesto por Aserrano) Veo Empis sp., Drosophila sp., Lispe sp., etc, pero eso ya es demasiado pequeño para mi...
¡Guau!, y sin tener ni idea, la posibilidad de incluso misma tribu esta ahí, con lo que subfamilia es seguro. Género fue muy atrevido por mi parte, aunque... Percus corsicus, según veo, es plenamente coincidente con la 110 No digo que lo sea 100% pero no le veo diferencias igual que casi no las...
MOGRERA: 112 Anthomyia sp. fijo, y A. pluvialis es muy posible. Algún día vendrá Jorge y... 113 ...y macho ;-) Recibe mi enhorabuena tanto por la Myathropa florea como por la cópula de Xylocopa violacea Son dos fotos cojonudas. :-P ¡Ah! Y de los escarabajos 109 y 110, no sé que son, tal vez...
Sobre la 108 Posible Tachina fera: Wagen: Sin argumentos no hay seguridad que valga, ni inseguridad loable. Aserrano: Creo que para descartar Nowickia sp. Jorge mencionó en su momento la "chaetotaxy" y que aún así, las especies son muy difíciles por foto. El tema del "scutello" parece...
Re: BOMBYLIIDAE REUNIDOS S.A. Aserrano: A. Pienso lo mismo, Anthrax binotatus B. Con las alas tan limpias de manchas, sólo encuentro Exhyalanthrax muscarius, cuyo abdomen difiere mucho del tuyo además de otras cositas, y Anthrax binotatus, que la verdad, parece que le falten esos pelos...
¡Tranquis, chicos! ¡Qué "pesao"! ¡Tacos no, gracias! ¡No os pincheis, que salpica! ¡Porfa, bichos, sólo, ¿vale?! ¡Wagen, sé libre, NPC! ¡Aser es un sabio, escuchadlo, gracias! Un :abrazote:
Fotos de una planta anterior: [IMG][IMG] [IMG][IMG] 8.- Fotos de las hojas. Y nuevas plantas: [IMG][IMG] [IMG][IMG] 15.- Phagnalon saxatile (Id. Locodelacolina y MANU_) Huele muy bien, como una labiada cualquiera pero creo que es asterácea o algo parecido [IMG] 16.- Esta más que para...
Hola a todos. Os agradezco profundamente los comentarios. Os pongo unas plantas más y edito las anteriores. Si alguien no se ve reflejado en la edición, que me lo comente y lo pongo. [IMG][IMG] [IMG][IMG] 13.- Euphorbia helioscopia (Id. MANU_)Hojas redondeadas. La primera foto tiene doble...
Wagen: Te lo explico, vale, ;-) pero si te cansas de leer, no pasa nada, que ya sé que soy un pesado y es muy fácil que esto ya te lo sepas: Sí, los hemípteros no tienen fase larval propiamente dicho, al menos fuera del huevo. Todas las formas anteriores al Adulto son ninfas, incluso las muy,...
Polvo: Entonces no tienes Id. de la oruga. Nos quedamos con las ganas de saberlo. :desconsolado: Por otro lado, cuenta conmigo cuando quieras, colega. El Martes lo tengo libre. Si vamos por la Sierra, igual vemos otra vez al pájaro que hacía "cu cuu" :11risotada: Y, noticia, en Benimamet hay...
Faluke: 98 Euchloe belemia
Re: BOMBYLIIDAE REUNIDOS S.A. Snailman: La primera se asemeja a Heteralonia megerlei, pero es una Anthrax anthrax Ref. La segunda foto es seguro Hemipenthes morio Consulta diptera.info Bombyliidae La tercera puede ser la que comentas pero las alas no consigo verlas bien del todo, así que no...
Re: BOMBYLIIDAE REUNIDOS S.A. Belen: La segunda de tus fotos es Thyridanthrax fenestratus Ref. Un saludo.
Isidro: Los tergum me despistan. Manchas demasiado estrechas. Por lo demás, creo en C. griseus. Un par de bichos sin determinar. En la mosca, con la familia, estaría muy :-) . [IMG] 93 Pollenia sp. ¿Hembra? (Id. Aserrano) del día 17 [IMG] 94 Oruga Noctuidae (Id. Aserrano) ¿Te suena, Polvo?...
Polvo: Ole, ole, y ole. Bichos de hoy. [IMG][IMG] 90 Lycaena phlaeas [IMG] 91 Coranus sp. Coranus griseus para Isidro, pero esos tergum son demasiado estrechitos... [IMG][IMG] 92 Chrysotoxum intermedium (Id. Aserrano, confirmado Jorgemotalmeida) Ciao!!
Re: BOMBYLIIDAE REUNIDOS S.A. Manu_: Efectivamente, Anthrax trifasciatus Aserrano: La primera también es Anthrax trifasciatus La segunda es una lástima que no se distinga nada bien la venación que algo ayuda, pero pudiera estar cercana también a Anthrax trifasciatus Supongo que Jorge sabrá...
Re: BOMBYLIIDAE REUNIDOS S.A. Polvo: Debe ser otro Hemipenthes velutina ;-)
ajajajajajajajajj:meparto: aajjajajaajajajjajajaj:merevuelco: ajajaaj... jajajajjajaj:24revolcado: ajjajajaj....... ...:11risotada: ...:-) ... ¡Hayyy! ¡Qué risa! :happy: Gracias a tod@s. En cuanto pueda, edito los nombres y os cuelgo más fotos. Soys unos soles. :5-okey: Saludosss P.D.:...
Y también en Sonchus, otras crucíferas y otras asteráceas, como en Calendula arvensis, a la que le mete unos "bocaos" :-P Gracias.
faluke: Eso es. Con seguridad es Chrysolina lucida. De todos modos, estamos obviando otras Chrysolinas parecidas y a ssp. de C. lucida pero yo lo tomo como correcto.:5-okey: aserrano: :eyey: ¡Puede ser! :eyey: Me quedé atónito cuando la ví. No se por qué, pensaba que los homópteros no tienen...
aserrano: Gracias, le echaré un vistazo a los Tropinota que me están saliendo entre ayer y hoy por aquí... ¡¡con una buena lupa!! La de mi foto es imposible, por la falta de definición, decir si es uno u otro con total seguridad, aunque tiene toda la pinta de ser T. squalida. Como sabrás/éis,...
Chicos, el género Chrysolina, por lo que se ve, tiene el cuerpo rechoncho, casi sin inflexión elitral, lo que recuerda a los Coccinellidae, además de tener antenas estiradas, artejos antenales cilíndricos y de constante anchura, y las Chrysomelas son algo alargadas, con la inflexión elitral...
faluke: 72 ¡Chachi Wagen! Chrysolina lucida 73 He encontrado cierto parecido con este Orthometopon planum Yo lo veo como una buena pista, ¿no? aserrano: Esas claves que comentas de Tropinota, ¿Las tienes a mano?
Sorianite: 70 Sí. 71 Tettigonia viridissima Las Phaneroptera, creo, no tienen el "pincho" tan largo.
Aserrano: y ahí es donde esta mi duda, porque es la primera Tropinota que veo que pudiera ser T. hirta por ello. ¿Sabes si además son más pequeñas que T. squalida? P.D.: ¿Y una web galería del Rincón Entomológico? Teniendo un subforo adecuado, como en otras webs con sus propios foros, se podría...
Hola, Wagen. Tengo que hacer más fotos a la 8.- para asegurarnos, y tal. No me decido por ninguna de las dos posibilidades que de momento se barajan. Unas cuantas más de hoy, que ha salido el Sol y hay que aprovechar: [IMG][IMG] [IMG][IMG] 9.- Senecio vulgaris. Mi frase fue: "Otro que se...
No tengo claro que Tropinota es esta: [IMG] 69 Tropinota squalida Polvo: Gracias por la segunda foto. Estoy seguro de que es un Ancistroceros sp., y además, posiblemente alguna variedad cercana a Ancistrocerus auctus. Mira en estas Ref 1 Ref 2 No sé la especie en concreto, todo es investigar,...
sky: Eso es una gran idea. faluke: 5 fotos son pocas para la riqueza de Almería ;-) En plena explosión, cuidadín con the faluke's camera que no se le escapa bicho raro y/e/u/o especial. Un abrazo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.