Faluke: ;-) 1519 ¡¡Qué mosca tan increible!! ¿Asilidae? NPI 1520 Graphosoma semipunctatum 1521 Ancyrosoma leucogrammes 1522 Thymelicus sp. 1525 Pteriphoridae...
Chicos: ...y de los Miridae en general. Los Calocoris sp. entre otros géneros, son muy muy muy variables. Hace un par de semanas, Valter Jacinto subió "al interné" (Insectarium, su blog, Flirck, Koleopterogie, etc) una serie de Calocoris nemoralis amarillos, naranjas, con la mancha oscura casi...
Wagen: :happy: 1501 La oruga esa es una monada. Estoy de acuerdo con Belen1. Ya sabes que no domino Lepidoptera, pero hay que tener en cuenta que las distribuciones de las especies están hechas en base a las citas que de ellas haya. No sería la primera Noteña que aparece más al Sur del Tajo....
aserrano: Eso me recuerda a las claves de determinación de plantas. que manejábamos en la carrera. Aunque ya sabías que se trataba, por ejemplo, de una labiada, la clave describía tal nivel de detalle en cada aspecto que, primero, acababas dudando de si lo que tenías era un cangrejo cacerola en...
¡Hombre! ¡Pericart! Sí, el día que me compre libros sobre heterópteros, buscaré los suyos, los de Pushkov y los de Ana Ribes (and father). Y no, no esta disponible en la red. Supongo que las dificultades en Berytidae son altísimas con frecuentes cambios morfológicos según territorios. Hasta la...
aserrano: ¡Ahh! ¡Vale! Esa clave, ¿esta en la red?, y... ¿tiene en cuenta la longitus de los artejos, el color de los diversos engrosamientos de patas y antenas, la forma del pigidium, las manchas pleurales y la espina frontal? Me "ennencantaría" poseerla ;-)
aserrano: :-) Aprovechando el tiempo entre el fallo de subida y tu nuevo mensaje, he podido ver que seguro que es Orthocephalus saltator. También me he dado cuenta que de haberlo estudiado, este Miridae te lo huebiera dicho sin duda, pues esta en las listas que manejo para la Península Ibérica...
aserrano: :-) Los Miridae aún no me los sé. Alguno que otro, puede, siempre que sean facilones o muy comunes, con lo que el género ya es un éxito. En fin, haré lo que pueda... 1493 Tiene un parecido razonable con Plagiognathus arbustorum versión negra. 1494 Ves, esa me la sabía. Tu dame...
aserrano: 1486 Lástima que no sé casi "ná" de Orthoptera y no puedo más que conjeturar que, como mantiene un abdomen poco pronunciado, aún son rudimentos alares, y eso teniendo en cuenta que en estas morfologías, el adulto sigue siendo microptero. Pero sólo es una conjetura, claro. Cuando el...
wagen: 1485 Es Lachnaia sp. Debe ser lo más parecido a Lachania italica que he visto, aunque hay una cuantas anaranjadas, y esta especie se supone que no esta en la Península Ibérica... L. hirta, L. cylindrica, L. vicina, etc... Mira a ver si encuentras un macho. Con los machos, al menos, se...
Rozadilla: :-) 1477 Adalia bipunctata 1478 ¿Calopteryx virgo? La foto, una virgueria. 1479 Cicindela campestris 1480 Adalia decempunctata 1481 ¡iOOOOOleee!! Ya te decía yo que tenías madera... Onthophagus sp. Pienso que entre O. vacca y O. coenobita, etc
MOGRERA: 1473 Actualmente, Lophyra flexousa 1476 Odontoscelis sp. Así de peludo, supongo que O. fuliginosa.
Wagen: 1470 Conopidae, Physocephala sp. (Id. Aser) (Se ha adelantado porque estaba cocinandome la comida... :-) pero me la sabía porque la tengo en la colección) 1472 Anthrenus sp.
aserrano: 1469 Es ¡¡Strobilotoma typhaecornis!! ¡¡Que chucho!! (¡¡chachi!!+¡¡chulo!!) En el Insectarium entró uno no hace mucho. Se puede confundir con Loxocnemis dentator, pero en las antenas y en los dientes frontopronotales esta la clave. A propósito de Coreidae, la semana pasada me encontré...
wagen: 1469 Por venación y lateralización ocular, esta bastante cerca de Vespoidea. No se me ovcurren más cositas.
Wagen: :-P 1466 ¡IIIIIIIIIIIEeeeeee! Ctenophora sp. supongo. 1467 aff. Chrysomyia albiceps 1468 ¡OOOOOOOOOOOOOOleeeee! Reduviidae, versión española de Rhynocoris erythropus. En realidad versión Sureña, que es clarita. Verás, hacia el Norte y en la parte central de Europa, los tergum son de rojo...
aserrano: Me parece que ha sido un ictus mental (casi embolia) Me he rayado con otras intervenciones de JR Correas... En fin, yo creo que cuando te heches tú mismo de aquí ;-) entonces te meterás en otros foros y demás, como hemos tenido que hacer otros... 1462 ¡Enhorabuena! Un :adios:
Paburo: Voy a tener que interceder antes de que arme lio... Amigo Paburo, ni caso al guisante, ¿vale? Lo que te ha dicho aserrano es lo más sincero, franco y sin dobleces. Cuando no decimos nada es porque no tenemos NPI, o sea, "ni pajolera idea". Y, en fin, si tienes mercancia Europea,...
aserrano: ...creo recordar que se pasó JR Correas a comentarlo, y dijo al final que votaba por Ocnerodes sp. (creo) Lo que tienes que hacer, señor mío, es apuntarte al Insectarium Virtual (cuando tengamos servidor potable) y subirlo, que sabes que allí hay muy buenos chicos, y aunque no sean los...
Vega: Creo que no te has dado cuenta de que te he identificado, entre otras cositas, a tu 1344. :-) :-) Mi mensaje identificandolo es este. Ya me dices. aserrano: sí, yo creo también que es Attalus amictus. te pongo la ref. aunque seguro que ya la habrás visto por tu comentario, ¡deduzco!
Sarna con gusto, no pica. ;-) Además, me fuí de "juerga" a identificar 1000 fotos de heteropteros del Insectarium Virtual. Tengo el coco "chincheado", pero me lo he pasado de miedo. Aún quedan como 800 fotos más, pero esas son de las fáciles (quitando 300 de Miridae, que no me las sé aún) y ya...
A parte, es mejor ir a consultar a las bases de datos como Fauna Europea, Fauna Iberica, Insectarium Virtual, Naturamediterraneo, Galerie Insecte (Con lagunas inmensas de Orthoptera), Koleoptero.gie (Sólo Heteroptera y Coleoptera), y algunas otras tanto españolas como extranjeras que son muy...
Wagen: 1452 Sí. Graphosoma lineatum 1453 Cetoniidae Aserrano: El 1448 y los tuyos, ¿no son Malachiidae? Tipo ¿Axinotarsus marginalis? o ¿Malachius bipustulatus? La verdad es que son demasiado alargado para esa familia... sera ¿Cantharidae?... A propósito: - ¡Increible mosca! la última...
:adorando: Belen1 :adorando: :adorando: Rozadilla :adorando: :adorando: Las cámaras con macro :adorando: :adorando: Nicrophorus vespilloides por las antenas negras :adorando: P.D.: Rozadilla, no te cortes, sube esos bichos que estamos ansiosos (yo al menos) de verlos :5-okey:
:-) No existe la tribu Larinini, al menos no en esta cuerda espaciotemporal... :-) En todo caso, sería de la tribu Lixini, a la que sí pertenece el género Larinus sp., pero no encuentro nada de momento. Lo que pasa es que estoy a tope con el blog y no lo he buscado a fondo. Tal vez más...
Faluke: 1434 Haploprocta sulcicornis 1437 ¡¡Bellísima toma!! ¡¡Congratulations!!
Trivio: 1432 Spilostethus pandurus
Belen1: Me parece bien. Yo es que no dispongo (o sea, que no encontré) de claves para Berytidae, así que, aunque diga lo que diga, si luego a aserrano le sale otra cosa, lo aceptaré. Incluso te puedo decir que B. clavipes, depende de donde, sí que podría ser. En cambio, y sin ánimo de llevar la...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Hola, chic@s. Este es un mensaje para actualizar el hilo. Si quereis subir alguna Zygaenidae aquí, me gustaría mucho. Son unos bichos que a mi personamente me tienen encantado. Un saludo
Re: Historias de un entomologo aficionado en Benimamet Creo que todos estareis de acuerdo conmigo cuando digo que el mejor momento al ir a algún sitio para bichear es cuando de pronto, de entre las hierbas, flores u hojarasca, aparece un nuevo bicho. Uno que no habías visto anteriormente en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.