Quinto mensajito de determinaciones.......... MOGRERA: 991 Leptopalpus rostratus Sky: Te entiendo, pero, ¿ni para afotarlos y luego soltarlos? 997 Sí que es chulo. NPI de momento. Cuando me sienta inspirado, buscaré entre mi megas y megas de imágenes... 998 Lixus angustatus. Tengo una...
Tercer mensajito de determinaciones (menuda mañanita :-) ) Sky: 971 a 976 Perfect bonus de aserrano. Con un poco menos de prudencia te diría que Tropinota squalida y te confirmo que es Oxythyrea funesta (no hay más en la Península) aserrano: Sobre el mensaje 1694 - Gracias por el...
Segundo mensajito de determinaciones. Sky: Bueno, la abeja hubiera estado bien que la capturases. ¡¡Con lo movidas que son!! :11risotada: Incluso, ahora que lo pienso, debería felicitaros a todos los que conseguís fotos de semejantes bichos nerviosos, movidos e impacientes. :5-okey: Si la...
Hola. Pongo mensajito de determinaciones aunque alguna que otra ya están dichas, por aportar y aprender. Marenostrum: 937 Venación típica Apoidea con todas las celdas cercanas al pterostigma, aspecto delgado y poco pelo abdominal: Halictidae Halictus sp. Los demás géneros de la familia no...
Hello! Lourdes: 932 Sphecidae 934 Spilostethus pandurus
Rozadilla: 881 Ya te lo han dicho, es Coreus marginatus. Estaría bien que lo editases y le pusieras el nombre "pa" que quede bonito. Aserrano: 874 La tengo por aquí también. ¿tienes pistas al menos saobre la familia y género? 877 Stratiomys longicornis Ref. 883 ¡Toma que chinche...
Marenostrum: 900 Bombylius sp. seguramente. Sin las alas quietas y que se pueda ver las manchas no se puede afinar más. 901 Macho de Parageron gratus. 902 Hembra de Parageron gratus.
Hola Faluke: 903 Brachycerus plicatus. Me lo encontré la semana pasada. El número esta repetido con la última abeja anterior de Marenostrum. 904 Podagrica fuscicornis, supongo. 907 Carpocoris sp. 908 Tettigoniidae 909 Autographa gamma
Sky: 919 De momento, supongo que Rhodanthidium sticticum. Hay otras 4 especies en la Península Ibérica, peeero no encuentro claves o fotos... Yo creo que la banda amarilla es pólen. Las coloraciones en hymenoptera siempre son perpendiculares al eje longitudinal del insecto. Ciao!!
Sorianite: 923 Puede ser, pero sin las alas bien quietas, no se puede descartar el Bombylius discolor, por ejemplo 925 Calliphora vicina 926 Anthophora sp. 865 Nomada succincta
Hola. Ya he vuelto. Bueno, ya volví ayer pero primero me he centrado en el Insectarium Virtual, que la avalancha primaveral esta empezando a venir. Tengo fotos, y tal, los cuales ya subiré mañana. Veo que vais a buen ritmo. Resulta encantador. Voy a ponerme a ver que saco. Un saludo.
aserrano: Encantado de aprender y de aportar :-) :-) :-) Os comento que durante un par de días voy a faltar por aquí. Hasta luego, chic@s. :abrazote:
aserrano: Sobre el Monoplopus pygmaeus: Fotos Idisidro Rincon IV Mensaje 2619 Comentario identificador de Aser Mensaje 2663 ;-) Bueno, sobre los Scoliidae, tenía un ensayo en pdf que de pasada comentaba una relación de ectoparasitismo de Megascolia con Eucera. Muy de pasada. Después supe que...
En la última edición de la revista de Biodiversidad Virtual digital viene una artículo sobre este tema. Resulta también una "posible" relación todavía por demostrar 100% pero basado además de por observación directa, por algunos artículos bastante serios. Te dejo el enlace para que les eches un...
Marenostrum: 730 Se parece bastante a Reuterista instabilis, especie de una variabilidad sorprendente. Jorge: Gracias por las explicaciones. Un :abrazote:
Jorge: 11 A ver si me he enterado, lo que comentas es que es Sarcophagidae porque "normalmente" tienen rayas en el pronoto, aunque también hay géneros de Tachinidae igualmente rayados, y ¿¿genitalia roja?? ¿a qué te refieres? Lo del subscutellum es impresionante, ¡vaya! pero no creo que pudiera...
Gracias, pero, una duda. En el 11, ¿como estableces que esa familia y no otra? ¿tienes idea de géneros similares en plan pista? Veo que, por ejemplo, el género Amobia sp. tiene bastante similitud. Ah! Y la duda sobre la 93 es de si es hembra o macho. ;-)
Re: Qué insecto es? abejorro... pero su nombre real? Gracias, Conejon54. Sigo pensando igual, y con las mismas dudas. Las antenas ahora que son un poco más visibles, también cuadran con el género Xylocopa. Un saludo
Vega: Rápido, cielo, el 718 es el 728 Wagen: ¡Ay! ¡ay! tu 719 el el 729
Bueno, a ver, esto es absurdo. Muy absurdo. Picotverd y Marenostrum también lo han expresado así. Más absurdo es que lees entre lineas cosas raras incluso de quien te apoya, como Sorianite o Aserrano. ¡¡Es que mi opinión no tiene nada que ver, o la de los demás, es tú decisión lo que cuenta!!...
Aserrano: 700 Coincido en esa posibilidad, de la que se puede sacar como posible también que sea Clanoptilus affinis. Para el otro Malachiidae del otro día tengo una pista en el género Attalus porque tiene una estructuración de la sutura trasero-lateral de los élitros muy parecida. MOGRERA:...
Aserrano: Un par de preguntas, colega. Cogí una oruga de psychidae y no encuentro una planta que le guste. Se supone que comen gramineas o líquenes, pero no come y esta moviéndose continuamente. ¿Qué más puede ser que coman? Subo fotos, aunque por lo visto, las orugas son parecidisimas. Tal vez...
Re: Qué insecto es? abejorro... pero su nombre real? Hola, conejon54 No lo tomes como una identificación segura, ¿vale? A mi me parece del género Xylocopa sp., de la familia Apidae, pero... ¿la foto es así de pequeña? Las puedes subir como máximo de 200k, un tamaño de imagen aproximado de...
Faluke: Duda con tu foto 174. Veras, te la determiné como Canthophorus dubius, pero no estoy nada conforme pues las membranas de las alas deberían ser blanquecinas. ¿Que tamaño tenía? Si era muy pequeño, como de 4mm o 5mm, es Canthophorus melanopterus Belen1: Observo que tu foto 315....
Hola, Chic@s. :-P Hola, Jorge. ¡¡Menuda mosca subes!! Envíame un privado con tus señas, las familias que te interesaban y como prefieres los paquetes. Tengo algunas preguntas que hacerte. A parte, ¡no veas la de moscas que hemos ido subiendo a la espera de que volvieras! Voy a hacer una...
MOGRERA: 682 Centrocoris variegatus. 683 Scathophagidae, del Género Scathophaga. aserrano san: Cautela sobre la Nomada goodeniana, la hay. La versión que vuela por aquí es la de doble marca caudal en el scutello y una en el metanoto, como las fotos de Galerie Insecte
¡Cuanto Gorgojo! ¡Están en todos lados!:happy: Hay unos minúsculos en las flores de Erodium malacoides, Lixus y Larinus compartiendo cardos y más Lixus sobre Malva, Beta y Echium. Los Cydnus aterrimus ya corretean, los Cacyreus marshalli revolotean y los Dilophus/Bibio empiezan a ocupar y a...
Vale. :-) :-) Disculpad mi brusquedad.
aserrano: Lo primero que me ha venido a la cabeza es si se trata de un Ephemoptera, que supongo que es a lo que también se refiere Sky. No tengo ni pajolera idea de esta orden, así que NPI de que especie es. Géneros veo decenas de posibles, como Cloeon sp... Un saludo. P.D.:¡¡ALaa!! Qué cruce...
aserrano: Soy un poco :13mellado: y más si parece que se increpa a los bichos por sus actos, que culpa no tienen de ser como son. Sorianite: De nada Sorianite. Si lo deseas, la vuelvo a la carpeta de trabajo para que pongas tu contestación. Un abrazo. wagen: Te propongo una cosa. Recorta de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.