Wagen: Coincido con aserrano pero aquí voy a ser un pelin cauto, con lo que sólo pondría ¿Macrocera sp.? Aserrano, ¿y la pequeña larva que asoma por entre la cabeza y el tórax? ... y entonces, la Opsilia que subí, ¿que opinas? [IMG] S/N A mi me sigue pareciendo Opsilia coerulescens La Psacasta...
¡Pobesito Wagenito! :11risotada: :11risotada:
MOGRERA: S/N ¡¡¡uauaau gagraa agf!!! :sorprendido: C...r... creo que otro Diptera u Hymenoptera... ¡jauaa!... La larva verde tiene más que ver con Diptera, ¿no? Picotverd: 569 Tratando la imagen me parece percibir tonalidades rosas en la purulescencia ventral. Lo digo por si puede ayudar a su...
Rozadilla: 567 y S/N siguiente Son variables, pero no del todo. Lo que más mantienen son los puntos del pronoto.
faluke: 560 ¡Vaya! y todos son braquípteros... ¡Mira el Wagen cómo se había dado cuenta! ¡Molt bé! :5-okey: 561 Coincido. :icon_cool:
Sorianite: 553 Macho. X. violacea tanto por ello :5-okey: como por la alas. 554 De acuerdo con aserrano. La venación el de Halictus junto con las características patas delanteras que no usa para cavar y que recuerdan a las de un Tenthredo cualquiera. ¡Qué gracia! en BugGuide las llaman "Sweat...
¡Ooole! Mmmm... qué gusto... muchas fotos y muchos mensajes... aserrano: El tema Horvathiolus me trajo de craneo en su momento, cuando subiste toda aquella serie de H. superbus/syriacus. Según lo leído, las diferencias no estriban tanto en si son braquípteros o no, si no en el pronoto,...
Wagen: Ciertamente, estás "entomadurando". :-) aserrano: Ya están en circulación tus fotos sobre el Megalonotini/Myodochini. ¿El ejemplar lo capturaste? Es por si me piden otros detalles.
aserrano: Capicci!! Gracias. Sospechaba que debían comer caracoles y tal vez cadáveres de miriápodos y arañas, ¿no?. Las próximas las cogeré para criarlas que caracoles hay este año muchos, lo que además conlleva el regreso de los Pyrrhocoris apterus a la zona. En cuanto a los Miridae, me...
faluke: 544 Efectivamente, como dice aserrano, Sciocoris sp. eligiendo con mucha cautela la especie. Yo pondría Sciocoris cf. macrocephalus, por el tamaño relativamente grande de la cabeza. 545 Nomada o Andrena, no puedo elegir y descartar... hasta tiene su cosilla con Colletes... en todos estos...
No es descartable que sea de esta tribu porque ambas tribus tienen cruzamientos de especies, como pasa, por ejemplo, con los géneros de Crabronidae, Philanthus (Philanthini) y Cerceris (Cercerini). Pienso que sería muy bueno que la vieran expertos reconocidos. Yo tengo algunos contactillos... si...
Rozadilla: 528 Palomena prasina. La clave esta en las membranas de las alas. Si son oscuras ya casi no hay otra posibilidad. Sé positivo y veras como te las vas aprendiendo. Wagen: 536 Malachiidae Ebaeus sp. Entre los posibles, E. thoracicus y E. collaris. 542 Metopoplax ditomoides P.D.: De...
Vale, creo que la tribu de Lygaeidae correspondiente es Megalonotini de la subfamilia Rhyparochrominae. Me parece que leí la descripción de Proderus suberythropus y tiene su parecido con este otro: [IMG] S/N Proderus bellevoyei En esta tribu hay especies de las que no tengo más que el...
aserrano: Sobre el H. gibbicollis, ¡¡claro que es un sí. No hay duda. :5-okey: !! A propósito, ¿recuerdas haber subido al Rincón 4 no hace mucho una chinche de pronoto muy alargado? No la encuentro y creo que he dado con alguna posibilidad. ¿La puedes volver a subir o poner la URL para poner...
aserrano: 525 Horvathiolus gibbicollis Cabeza y pronoto brillantes. Tibias rojas. Manchas oscuras del pronoto se tocan. Sobre el Arge, ¿tienes alguna otra opción? Soy todo :todooidos:
Vamos con las fotos. Han sido unas cuantas, :-) pues llevo desde las 09:00 por la hierbas arrebuscando bichos. [IMG][IMG] 515 Ctenochares instructor [IMG][IMG] 516 Hembra, sobre flor de Sonchus oleracea, y macho de Eucera sp. del tipo peludito, gordito y de labro claro. No había conseguido...
En foto, no dudo. Era tan pequeñita que casi no le distiguía las patas o las alas, y sólo cuando miré las fotos, vi las antenas tan largas relativamente. faluke: 505 La victima 1ª es una Calliphora vicina y la 2ª parece una Cicallidae. Los asilidae me dan "yuyu" peeero diría que se parece a...
aserrano: 492 Bueno, me parece que deben ser del Género Osmia, como el de Faluke ¿no te parece? En Bug Guide hay muchas especies y subespecies con este aspecto, claro, que son fotos de Norteamerica casi todas, pero realmente son, creo yo, la prueba de que esas "abejitas" de "colorines" NO...
Wagen: 489 Mirate los Lygus sp. Tal vez Lygus maritimus, o tal vez otro. No estoy seguro. ;-) Ciao!!
Maese Wagen: Atribuyelo a la casualidad ;-) . Estoy aquí, en esta mañanita saleada haciendo mis propos y mis mensajitos matinales. Como se me cruzó el "amici" Antonio, y había propuesto la misma microlepi que te quería proponer pues fuí a mirarla de nuevo, y me veo que me lo agradeces a mi :-)...
wagen: 472 Muy acertada :-) Id. aserrano, ¡chiquillooo!
aserano: 476 También podría ser un Tephritis sp. La verdad es que tiene cantidad de manchas blancas delecionadas casando así en las estructuraciones de Campiglossa y Tephritis. 477 Glaucopsyche alexis. Ref 1 y Ref 2. faluke: 459 Resulta misterioso su color. Definitivamente, no parece...
Esto que pongo a continuación son mis apuntes sobre las diferencias de ambos géneros que se pueden observar externamente. Muchas no tienen consideración totalmente taxonómica pero son útiles igualmente y están siempre presentes: "- Codophila varia (monoespecífica en Europa): tiene muy marcadas...
Hola chic@s. Hoy, otro día realmente bueno, hemos aprovechado para hacer una excursión al monte. De fotos, menos que otros días porque ha sido viaje de placer... ;-) [IMG][IMG] 486 Pseudophilotes panoptes Ref 1. Ref 2. [IMG] 487 Scathophaga stercoaria ¡Au!
De nada MercedesIA. Preciosa planta la Plumeria. Un saludo.
aserrano: 465 Lonchaea sp. L. chorea
faluke: 459 Pudiera ser una Chrysidae o una Megachilidae rarita. ¿Era muy pequeña, menor de 1cm? 461 De momento, creo que ninguna Zygaena sp. se alimenta de Tetraclinis articulata ni de ninguna otra Cupressacea, ptt, hay que mirar las plantas de la base de esa planta por si hay alguna de las...
Re: Mariposa hermosa??? ¡¡¡Qué atractivo glifo tienen sus alas!!! ¡Es hipnotizador! ¡Mira qué hay cosas bonitas en el mundo! Enhorabuena a tod@s.
MercedesIA: A lo mejor ya te sabes los nombres de los bichos de tus dos últimos mensajes... pero si no, te digo los que creo que son, ¿vale? Mensaje 154 de este hilo: Segunda foto: Chrysoperla sp. La flor es muy bonita, ¿qué planta es? Tercera foto: Sí, Thomisus sp. Quinta foto:...
Lidia Cabanella: Primera foto: Vanessa atalanta Segunda foto: Inachis io Tercera y cuarta: Vanessa cardui Consejito: Si no tienes zoom para tu cámara puedes intentar situar una lupa frente al objetivo. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.