Carpoxylon es oriundo de la Melanesia donde llueve promedio entre 2000 y 3000 mm anuales , por lo tanto las raices encharcadas no creo sea problema para las palmeras En cambio la temperatura se mantiene entre 24 y 26 °C todo el año . Quizas alli este el problema
Gracias Sergis: creo que alguna vez comente que en Australia se prohibio la plantacion de Syagrus romanzoffiana ya que estos murcielagos apetecen sus frutos y las semillas se les queda atravesadas en el paladar y no pueden ni tragalas ni expulsarlas , en consecuencia no se pueden alimentar y...
Fly Fox (zorros voladores) . Un murcielago endemico de la zona . [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Clinostigma harlandii [IMG] [IMG] [IMG] helechos arboreos (parecen ser Cyathea sp) [IMG] mañana algunas mas
Hola Henri...Gracias por tu opinion , pero pienso que es Cycas seemanii Tampoco estoy seguro que sea Carpentaria
ahora las palmas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Mañana seguimos Buenas noches !!!
Un amigo regresa de la isla de Pentecostes en Vanuatu y me deja unas fotos increibles . Les comparto algunas donde se ven palmeras y otras especies interesantes, y otras que hacen a la identificacion de la zona Los nombres de las especies se los dejo a Uds que son muy conocedores OBSERVACION;...
Estoy de acuerdo contigo que se trata de cuestiones de mercado. Pero recordemos algunas consideraciones . Una cantidad muy importante de las palmeras del mundo crecen en paises de habla hispana/portuguesa Apenas un pequeño puñado de especies crecen en territorios de habla anglosajona Segun...
Hola : Interesante listado, pero digamos que no se caracteriza por su abundancia, comparada con textos en otros idiomas A pesar de ello Uds en España tienen 5 veces mas que nosotros en Argentina . Aqui hay dos libros acerca solo de palmeras, escritos en Castellano, y referidos a palmeras...
Pues es lo que supuse...por ello pedi opiniones .... Nada nuevo en la viña del Señor ....
Opiniones acerca del control sin productos quimicos http://agriculturers.com/10-conclusiones-jornada-control-del-picudo-rojo-sin-residuos-quimicos/ seria bueno leer opiniones de los foreros españoles que conocen este problema de primera mano Saludos
Bonito y muy prolijo sito---especial para una cervecita fresca al anochecer .....
Se considera adulta a una palma despues de florecer, fructifique o no. El tiempo depende de la especie Tienes algunas precoces como algunas variedades de Cocoteros (3-4 años) o muy perezosas como Corypha o Jubaea (50-60 años) La palma deja de crecer cuando pierde la capacidad de producir hojas...
Todo es cuestion de gustos....pero con esa especie tendras que tener mucha paciencia...no es precisamente rapida
Esta bien en la nevera pero que la temperatura no baje demaciado ni por demaciado tiempo. Uds ya estan en verano...que esperas para germinarlas ????? Saludos
Es cierto...imitar la naturaleza es la mejor forma gracias Sergis
Las semillas de Butias tienen mas de una camara donde se aloja el endosperma y su correspondiente embrion. Cada camara esta conectada a un poro germinativo. Si ese poro permite el ingreso adecuado de humedad el embrion germina dando nacimientos multiples, lo cual es mucho mas normal de lo que...
Hola . Como bien manifiesta Puper, B odorata fructifica cuando comienza la estacion fresca a fria, en consecuencia la semilla debe esperar a que llegue la estacion calida para comenzar la germinacion . Una forma simple de engañarlas es limpiar las semillas y estratificarlas un tiempo para luego...
Hola : desde ya que viendolas por separado no es facil , pero hay pistas que te pueden ayudar Los datos se refieren a palmas adultas en habitat y son aproximados ( fuente Scott Zona ) R regia tiene el tronco mucho mas grueso Entre 40 y 60 cm de diametro mientras la otra no pasa de 40 cm R regia...
http://www.aminerals.cl/media/5322/palma-chilena-una-especie-emblematica-que-chile-necesita-recuperar.pdf Mediante el enlace anterior se puede descargar en PDF y gratuito el ultimo libro editado en Chile acerca de Jubaea chilensis, en Castellano
Pero aunque no sea una palma ...es muy bonito y curioso. Si puedes , incorporalo a tu jardin ....
Mi experiencia dice que Hyophorbe sp florecen un par de temporadas sin hacer frutos ....y despues hay que ver si estan los polenizadores. Aqui tenemos un par adultas que hace , al menos 3-4 años que florecen y no hacen frutos Paciencia .....y suerte
estan verdes pero en pleno desarrollo....yo no quiero ni mirarlas ....por las dudas !!!!!
Hola Greco: Opino solamente en funcion de lo que veo en tus fotos, lo cual me puede llevar a errores. En consecuencia tienes que evaluar mi opinion y sacar tus conclusiones En la foto 1 y 7 se aprecia perfectamente que la palma estaba mas enterrada de lo necesario, lo cual mantiene demaciado...
Gracias Guntur: ese jardin mas que particular parece un J Botanico. Mucho tiempo esfuerzo y dinero se ha invertido alli Mis congratulaciones al propietario Saludos
Hola Andyreyes: bienvenido por este foro Varias cositas para tener en cuenta. 1- cuando pones una palma desde la maceta al suelo y a pleno sol es normal que algunas hojas viejas se estropeen y se sequen. Las nuevas se iran aclimatando paulativamente. Lo ideal seria haberlas acostumbrado de a...
quien diria que esto es Mexico.... !!!!! La Purita Baja California Sur Foto de Google earth [IMG]
increible como se asilvestraron esas Phoenix....!!!!!! evidentemente el habitat es identico a su lugar nativo
pues...coloca muchas fotos de esas palmas ......
Hola : coincido con Hombrelibre
Dudo mucho que se trate de A. wrightii ya que presenta fuertes espinas desde muy jovenes. Lo mismo ocurre con Serenoa repens Creo que tienes que eliminar dudas. En primer lugar escarba el suelo y fijate si esos plantines estan pegados al tronco principal o solo son semillas germinadas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.