¿Te refieres a la 3.- o la 4.-? Gracias. Ambas son glabras, brillantes y están tensas. Supongo que con la floración estaremos más seguros. Queda apuntado. Un saludo. Sí, el 5.- Rumex crispus es casi seguro. Tengo que hacerle unas fotos a las "flores/semillas" para comparar. El 6.- Echium...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Me parece, Polvo (manu), que tienes fotografiadas las dos Zygaenas que se supone que sólo se presentan por el Saler. Se las llama a ambas halófilas, claro, por estar tan cerca del mar. La primera es un representante de la población local de Zygaena...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Faluke: :-) U Occitanica u Fausta ;-) Para los demás que quieran verla en el Insectarium Virtual y ver mis comentarios allí de la oruga de Faluke, ahí os dejo el link: http://www.insectos.org/galeria/oruga+de+zygaena-img113267.html Un abrazo. P.D.:...
¡Va de Marbella! Un saludo :adios: P.D.: En este hilo voy subiendo las plantas silvestres de mi zona de bicheo, por si se puede concretar la planta nutricia del posible 16 "Longitarsus sp. ¿no?" Gracias. Es el 6.- Echium sp. de ese hilo.
Más plantas. [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] 5.- Rumex sp. Fotos de flores y semillas/frutos añadidas. Para Fernando Macé y Olga Reynoso: Rumex crispus [IMG][IMG] 6.- Echium creticum (Multi Id.) [IMG][IMG] [IMG][IMG] 7.- Hirschfeldia incana. Yo pensaba que era un Erucastrum sp. Opciones...
:11risotada: :11risotada: :meparto: La experiencia de tener orugas en un bote a sido muy enriquecedora, y todavía me queda ésta por salir: [IMG][IMG] 15 Oruga y crisálida de Carcharodus alceae Aún estoy esperando a que salga. [IMG][IMG] 16 Longitarsus sp. ¿no? Sobre la borraginacea de...
9 Thyreus sp. A ver si encuentro algo con lo que estrenarme, :-) [IMG][IMG] 11 ¿Sarcophagidae? [IMG] 12 Cicadellidae Invoco al Master "d'esto" [IMG] 13 Liorhyssus hyalinus (creo) [IMG] 14 Spilostethus pandurus
wagen: ¡AAHHA! ¡Me quedé ciego! :-) :-) Perdona, me gusta el cachondeo ;-) aserrano: No me imagino la fuerza de voluntad que hay que tener para buscar y encontrar la parejita de las Nomada últimas. ¡Ufff! ¡Qué tío! Polvo (manu): Fíjate lo que te dije. En vivo, nunca las había visto, y...
Hola. Unas fotos del Sábado pasado en una excursión a Marines el Viejo con Polvo (manu) (corrígeme si me he equivocado de lugar) [IMG] 7870 Empusa pennata Ninfa [IMG] 7871 Steatoda ¿paykulliana? de momento, Polvo esta de acuerdo. [IMG] 7872 Dicladispa testacea
Subfamilia Anomalinae. Unos enlaces para ver lo "jodios" que son: http://www.forum.hymis.de/download/file.php?id=5131&mode=view http://www.cthirion.com/images/details.php?image_id=356&mode=search
7588 Zygaena fausta Había dicho Zygaena occitánica pero me confindí. Ahora estoy seguro a 100%
aserrano: 7569 ¿¡Qué rarito, el bichito!? :sorprendido: Lo he mirado poco, pero se puede parecer a esas familias tan raras que hay en la gelerie, como Pteromalidae, Platygastridae o Diapriidae. En otras webs de hymenoptera obvian estas familias o lo que aparece es distinto. Y eso, si es...
¡Que despite! He puesto las fotos de uno que no sabía el nombre, y encima, ¡¡perdí las de los acrotylus!! En fin, menos mal que los tengo a 20 metros. Si mañana sale bueno, iré a buscarlos. Ahora edito la burrada.:13mellado: :13mellado: aserrano: Macrofé :-)
¡¡Por fin hoy ha sido un día relativamente templado!! Por lo menos aquí. Subo algunas fotos. Seguro que las tenéis repes o muy repes... ;-) Meloes, pues no encontraré ;-) , pero algo va saliendo (y que ¡CHULADA! el de aserrano) [IMG] 7555 Micrelytra fossalurum [IMG][IMG] 7556 Dicranocephalus...
aserrano: Es tu avispa, yo no te quiero quitar de comer. :11risotada: :11risotada: Ahora en serio. Aquí mismo tengo a "Pedrito", un Pompilidae negro zaíno que en la etiqueta le puse Anoplius concinnus (sin interrogantes, a lo Carlos Vizcaino) y a su lado, ¡a que lo adivinas!, Agenioideus...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Polvo (manu): Muy bien. La última sí que es Zygaena lavandulae aunque apenas se le vea el "collarín" (patagia para los cultos) Como podemos ver bien las 5 manchas rodeadas de negro de las alas, cualquier duda queda disipada, ¿no? Leí en una web alemana que...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Ailanto: Se me acaban de despejar las dudas tanto de la otra Zygaena sarpedon como de esta de la que muestras dos imágenes. El hecho de que lleven cíngulo junto con la forma de las manchas que ya sabemos, dan un 90% de certeza para Zygaena sarpedon, y la...
aserrano: ¡¡Estoy en ascuas!! :-) (Pensamiento: son tan parecidos estos Pompilidae entre sí...)
aserrano: con "A" empezará :-) ¡¡Cómo me gustaría tener claves de pompilidae...:desconsolado:!!
aserrano: :-) Ya veras que 7526 es el que tu mismo has propuesto. Me juego una visita al territorio de faluke :11risotada:
Sí, aquí puede que sea muy común, pero javierramirez pregunta desde Perú. Si las fotos son de allí, a ver quien nos asegura que son de la preciosa Macroglossum stellatarum. Hoy creo que la he visto otra vez. Libaba de borraginaceas tan tranquila, conmigo y mis perros al ladito. Hasta le he...
javierramirez: Ayer mismo vi a una Macroglossum stellatarum poniendo huevitos idénticos a los que muestras, y así, uno aquí otro allá. Tal vez no se trate de la misma especie, pero no me extrañaría que fuera de la misma familia.
MOGRERA: 7519 Sí, es Spilostethus pandurus 7527 Es una Chrysoperla sp. Siempre me viene a la mente Chrysoperla affinis pero con los neuroptera ando siempre despistado
Yo creo que lo es ;-) MOGRERA Te cuento una cosita... dije que "diría que es muy próximo a Priocnemis sp. aunque ya estamos en terreno muy resbaladizo." y efectivamente, debo admitir que no me fijé en un detalle importantísimo. En el ápice de las alas, Priocnemis sp. tiene una claridad...
MOGRERA: Leenos, porfaaa, que aserrano y yo te hemos propuesto cositas y no nos has dicho nada. Porfa. 7447 Después de repasar todas las fuentes posibles, no pude discernir entre Anomalinae y Ophioninae. Quería proponerte que la llevaras a otras webs, como HYmiS.de o Insecte.org. Un saludo.
that interesting!! También se parecen a G. decemnotata, claro que parece que estas tienen costumbres alimentarias diferentes, pero no me extrañaría que fueran polífagas. Isidro, las G. variabilis que hay en koleopterogie.de son tuyas, y supongo que están tanto la larva como los adultos sobre...
aserrano: 7509 y/o 7510 ¿Nomada flavoguttata? o/y ¿Nomada fabriciana? No se cuanto de fiables son los enlaces que te acabo de poner. Ahí van más: Nomada flavoguttata Ref 1, Ref 2 En la última tiene unas marcas amarillas en los tergum. 7513 ¿Qué te parece Nomada bifasciata? La verdad es que hay...
Sky, Aser: En mi opinión, ¡¡¡OLE!!! :52aleluya: :52aleluya: ¡¡¡Qué bicho más increíble!!! Yo creo que está tratando de parecer cualquier cosa menos una araña. Que yo sepa, hay pocos casos de arañas que se cortejen entre sí, aunque me suena que las tarántulas algo hacen para hipnotizar a las...
Hola. La Universidad de La Laguna confirma nuestras sospechas sobre Leptoglossus australis, pongo lo que me ha respondido Marcos Báez Fumero, Profesor Titular del Departamento de Biología Animal (Zoologia): ------------- El jue, 28/1/10, Re: Quería hacer una consulta De: "Marcos Báez"...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Ailanto: La primera, diría yo, que es del género Jordanita sp. porque no le veo maza antenal. De especie no sabría ni qué conjeturar. ¿es de Madrid? La segunda, creo que es Zygaena sarpedon porque tiene desplazamiento de la mancha 2 a 2a, bueno, que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.