Polvo (manu): Pues me alegro que no te fueses ayer, que hacía un día bastante desagradable, aunque a última hora hasta se despejó... Por Requena no tengo ni pajolera idea, pero supongo que con el frío de los últimos días habrá poquicos. La floración aún es escasa y quedan muchos días de Invierno...
Hola, Polvo (manu). ¿Que tal ayer? Hoy a salido mucho mejor día. De las fotos que has colgado no puedo aportarte nada nuevo, aunque tal vez sí que tengas a la Gonepteryx rhamni que deseabas, yo no lo aseguraría. Un saludo.
Belen1: De nada. Si quieres mi opinión sobre Cladius (Priophorus) brullei... ¡¡ya le vale, con la de zarzamora que hay por aquí y no estar citada para la península!! :-P ¡¡tenemos nicho ecológico de sobra para ella!! :11risotada: Ciao!!
¡No fotis! ¿en serio? O sea, que 7476 podría ser, por ejemplo, Anthophora bimaculata Habrá que comparar esas patas... ... ... ... ... ... creo que la de la foto de faluke no tiene el arolio ese. Aún así, sin la abejita en mano... Yo lo dejaría igual. Además, sobre la 7475 yo no he dicho...
¡Joer! No compares, nano. Que una cosa es ver en lepidópteros un carácter similar o coincidente entre géneros de familias relativamente parecidas, y otra muy diferente confundirte a ti con un pez. :-) :-) Gracias por la Id. :-P
Aserrano y Polvo (manu): Confirmado por José Martí aunque ya estaba convencido de que Helicoverpa armigera estaba bien. Tengo unas nuevas "emergencias". Lo malo es que se han atascado saliendo de las crisálidas y aunque a una la pude sacar a tiempo para que más o menos sea viable, la otra se me...
faluke: 7476 Me parece una de la mejores fotos que te he visto, de calidad fotográfica digo. Si supiera que especie de Amegilla sp. te la diría pero sólo puedo conjeturar con Amegilla quadrifasciata. 7477 Pienso igual que Ailanto, Cryptocheilus sp. y como posible Cryptocheilus discolor no...
Polvo (Manu): ¡Ay! ¡Que me asustas! ¡No me des con el hachaaaa! :11risotada: :11risotada: Tienes razón. Con lo bruto que soy y ahora me pongo a esperar cerebritos que me confirmen polillas. Hadula trifolii da muchos resultados. Gracias. Y si Isidro coincide con Helicoverpa armigera, será mejor...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Eso lo llamo yo vulgarmente "pelada" Lo que pasa es que ha perdido escamas por algún motivo fortuito (un roze con hojas, la mano de un señor) y además no son de las que más escamas tienen. ;-) (Y espero que sea eso de lo que hablas) Un saludo.
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Polvo (Manu): Perdona, pero me parece que antes te había entendido mal. Cuando decías "alas anteriores sean de color oscuro?" creí que hablabas de que carecía de manchas rojas, o que estas eran oscuras. De momento, el color de las alas generalmente tiende...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Polvo (Manu): No es normal. Ponmela, porfaplis, y te comento las posibles especies.
aserrano: Sí que puede ser Discestra trifolii, coincide también en las manchas de las alas traseras. Gracias. Le meto interrogantes a la espera de que lepidopterologos consagrados me lo confirmen. Polvo: 7474 Tal vez, ¡eh! ¡saleroso! :-) que los dibujos del anverso y la intensa mancha negra de...
Entre antes de ayer y ayer me han emergido dos nuevas mariposas, en este caso polillas. De momento no sé el nombre de ninguna [IMG] 7473 Discestra trifolii (Id aserrano) [IMG][IMG] 7474 Helicoverpa armiguera (Id Polvo (Manu)) Un saludo :adios:
aserrano: ¡Estas valentón! ¡eh! Identificando Andrena cf sp. y Nomada sp. a tope... De momento apoyo tus suposiciones, incluso en esa Nomada flava/panzeri, (casilla 1+X, esperemos que no ganen los visitantes... :-P ) Tarde o temprano abordaras de nuevo Eucerini y... Rehago las propuestas sobre...
aserrano: A ver que encuentras... ;-)
aserrano: la última de las nómada es idéntica (creo) a esta que identifican como Nomada bifasciata ¿qué opinión te merece? 7466 Ref. "Clavaita" La primera S/N tal vez sea Nomada ¿agrestis? Ref. Le veo demasiadas diferencias pero es por sugerir algo aproximado.
De nada. Me ha servido para confirmar definitivamente una mía propia que en Diciembre pillé. ¿Quién fue ese otro experto? Yo sobre Odonata sé poquito. Más bio y eco que zoo. He aprendido aquí mismo las diferencias básicas entre S. fonscolombii y los demás, pero no lo domino. Parece ser que si...
Me temo que no me he expresado bien. Por supuesto que -coris es masculino. Simplemente dudaba de si el término -maculata también lo fuera. Como con el sustantivos "soma" o "nimpha", acabados en "a" pero de género masculino. (;-) ) Sin embargo, claramente, es el femenino de la voz latina...
Sigo repasando foticas. Igual ya la sabías pero no encuentro que nadie te contestara a esta foto, así que te la digo por si las flies: 4764 Plutella xylostella Encuentro que la chinche encaja con Empicoris rubromaculatus (Aunque por el tema de género gramatical tal vez debría ser E....
Voto que sí a todos. Estaba "retidhente" con el gorgojete que me pareció "otra cosa" pero tan sólo un segundo después estaba totalmente de acuerdo con aserrano. El C. festivum es el más aproximado al dibujo de los tergum pero cabe otras posibilidades... aún así, yo también voto por esta...
7447 Me da en la nariz que tal vez sea de la familia Ichneumonidae, y barajo un par de subfamilias. Antes no me ha dado tiempo a mirar nada, llevo un día muy largo y activo, y ahora sólo te comento esto. Ya mañana lo miro a ver si te lo encuentro. 7448 Es muy parecido a un Pygolampis sp. que...
7443 Emmelina monodactyla 7445 ¿Tachinidae?
Mirando mensajes antiguos: Belen1, veo que en este, si pinchas en enlace que pusiste, ya determinaron la oruga como Nematinae - Priophorus brullei
Sorianite: 7442 Sí que es una mosca, Familia Psychodidae Más allá, un mar proceloso y traicionero. Ciao!
wagen: por la venación casa como Apoidea :-) Es la más imposible de las abejitas... ;-)
Wagen y Belen1: Voy a subir una foto de la común Oxythyrea funesta tomada ayer con mi móvil GT505 de LG: [IMG][IMG] 7440 Oxythyrea funesta A pesar de que el modelo (pues era macho) estuvo de miedo, posó como un profesional, no hacia viento, la luz era buena y la planta virgen, esto es lo mejor...
Es la misma especie que cogí el día 15 de este mes. Sospecho de algunas. Te las sugiero y las discutimos, ¿vale? Eucera nigrescens, que me parece que tiene más largas las antenas que las nuestra y algo rojizo el tórax con lo que no me fío mucho, y Eucera lunata, que esta comentada y fotografiada...
4645 Entomoderus sp.
Haciendo le tonto por las páginas atrasadas 4630 Eugryllodes pipiens o una especie muy próxima Ref. 4631 Rhyparochromus delineatus Ref.
:11risotada: :11risotada: ¡Qué piratilla que estas echo! :11risotada: :11risotada: En fin. Yo no me molesté en seguir investigando Eucerini, aunque me alegro de que tu si, no abandonanste :5-okey: . Sigue pareciéndome chocante que la comunidad científica actual cambie y mueva géneros y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.