aserrano: Gracias. Eres un cachondo :-) , y seguro que no voy a acertar en eso "raro" que dices. Leí en "nosequesitio" que las antenas retorcidas son de J. hispanica, lo cual resulta un carácter muy poco fiable Igual has estado jugando con el color... La curiosidad me mata. Dime, dame, "vamo"
Bangel: 7429 Tachysphex sp. Te dejo el enlace de HYmis.de de las fotos que ellos tienen de Tachysphex. 7430 Ni idea
aserrano: Gracias, me molan mucho :-). Y ahora, te voy a asombrar con mis extensos y profundos conocimientos en materia de Zygaenidae (aprendidos desde Noviembre pasado...): Ambas pertenecen a la subfamilia Procridinae, ambas son del género Jordanita, ambas son hembras, S/N.-A es verde...
Wagen: 7428 Perfect bonus ;-) Ref 1. Ref 2. P.D.: aserrano: ¿te sirvió lo de Tetralonia sp. y Eucera sp. de antes?
Isidro: L. membranaceus es idéntico a L. australis o L. gonagra, tomado como sinónimo de éste último, como decías, pero que en la red resulta separado para algunos listados taxonómicos. Desde el principio, cuando vi L. gonagra, lo había descartado porque las manchas dorsales blanquitas eran...
7359 Yo la doy por buena. Quien calla, otorga. ;-) 7360 Puede ser. No tengo alternativas. 7361 No lo encontré. Y sobre familias, dudo entre tantas que no serviría de nada. Lo siento. 7363 Perfectamente posible. Por mi, si lo dejas en Aprox. Nalassus sp. estaría aceptable. Un saludo :adios:
faluke: 7425 Episyrphus balteatus, ¿no? Desconozco si se llega a ser de diferente especie por tener las manchas "geminadas" 7426 Tenebrinidae, se parece a ¿Pimelia sp.?
faluke: No se si atreverme con la Mutillidae, pero... 7424A Ronisia sp.? 7424 No me parece Dasylabris sp. en principio.
Isidro: Te veo la vena desde aquí :-) :-) Relájate y estudia, que unas oposiciones, sea para lo que sea, hay que tomárselas en serio. Haz caso a Sorianite. :11risotada: Por otro lado, si el chico sigue con dudas sobre el Leptoglossus australis, esta en su derecho. Sólo con la información de...
aserrano: En menudo callejón oscuro te has metido. :-P Creo que tu abeja es Eucera sp. y esa Eucera dubitata era conocida como Tetralonia dubitata Ref 1 y Ref. sobre Tetralonia sp. en Europa. ¿Que te parece? Y Tetralonia sp. sí que tiene 3 celdas. No sé en base a qué juntan géneros o los...
aserrano: género :-) La familia apidae presenta 3. En Eucera sp. solo dos. P.D.: Tengo dos ejemplares de Eucera sp. (diferentes entre sí) con dicha venación. La última la pesqué el día 15 de Enero y creía que era Anthophora plumipes hasta que le miré la venación, en la que sólo había 2 celdas....
Bueeeno, vaaale, con esto ya me has convencido "quasi" del todo... voy a hacer una pruebecilla poniendo 2010... Sale proporción 77/5 con tu "cutremétodo". :5-okey: Sabes que sigue siendo un método no del todo científico, pero como con otros bichos, a falta de la opinión de verdaderos expertos...
aserrano: ¡joé! Creo que las has encontrado... Yo estaría satisfecho con Philantus cf pulchellus porque si buscas Philantus bolivari, que es sinónimo de Philantus dufourii, tienes esta descripción que presenta diferencias. Dicho esto, ahí te dejo un enlace de las especies de Philantus sp. con...
aserrano: ;-) Leptoglossus "haylo" seguro. En este enlace puedes leer lo que JM Sesma decía el 01-01-10, aquí un pdf creo que del 83. Lo que pasa es que las referencias a ambas especies se van sucediendo así que uno puede encontrar argumentos en pro y en contra. Un saludo.
aserrano: Cab... crabronidae resulta en muchos casos una familia con escasa información en la red. Además, ya te comenté que estaba leyendo Millennium y me estoy enganchandooooo ;-) ;-) 7419 y 7420 Cerceris sp. ambos. Lo de los ojos teñidos, las antenas a lo Pollistes y el metatorax es que me...
:11risotada: :11risotada: O 271 equivocados, o 60 equivocados o 331 equivocados o todo falso como cuando Google te suelta que ha encontrado 17000 referencias de lo que sea. :11risotada: :11risotada:
Vale. Yo también voy a descansar la vista... leyéndome la primera parte de Millenium :13mellado: De momento no esta mal. Isidro: No esta claro cual es realmente la especie que esta en Canarias, si L. membranaceus o L. australis. Lo que si abundan son fotos de esta "forma" invasora, alóctona,...
aserrano: Sí, claro que no es Stizus sp. Además de la diferencia en el metatórax está que la sutura abdominal entre tergum y sternum esta a niveles diferentes: en Stizus sp. es muy ventral, dejando los sternum casi invisibles lateralmente; en la avispa enigma es lateral, casi centrado en el...
Perfecto :5-okey: . Ahora, lo que puedes hacer, es editar de nuevo el mensaje incluyendo el nombre junto al número. :-) Un saludo.
susolate: Ponle el número 7414 debajo de la foto que es el que le toca. Parece del género Leptoglossus sp. célebre por una de sus especies invasora en Europa, Leptoglossus occidentalis, de origen Norteamericano. Éste tiene parecido con L. brevirostris, Ref. o L. gonagra, aunque no es ninguno de...
Bangel: 7411 Yo he encontrado que Oxyaciura tibialis y Aciura coryli son muy parecidas y que se distinguen por las setas orbitales.
aserrano: 7409 Es un dilema. Si no fuera por las antenas y los ojos teñidos de amarillo, sin duda hubiera propuesto Philanthus triangulum hembra aunque cuanto más lo miro, más diferencias le veo. El género que más se parece es Stizus sp. con el que coincide en casi todo con excepción del dorso...
Gracias "neng". Te cuento que barajaba el típico Lygocoris sp, Oncotylus sp. y Apogylus sp., así que como hay una coincidencia aunque sea dudoso, la dejaré en Aprox. Apogylus sp. Belen1 y aserrano: 7405 y 7406 ¿Habeis consultado la wikipedia italiana sobre esas moscas? :sorprendido: No veas...
Belen1: 7405 ¿Sciaridae por venación? ¿¿Bradysia sp.?? 7406 ¿¿Ditomyiidae??
aserrano: ¿tienes Zygaenidae, Sphecidae o Crabronidae? Son de lo que más controlo de momento. Un saludo.
faluke: 7404 ¡Uf! Voy a decirte un par de géneros posibles de la familia Pompilidae, Auplopus sp. y Agenioideus sp. Son individuos glabros, de coloración completamente negra, de antenas largas y presentan dos espinas tibiales finas. En la pata 3 el primer tarso es tan largo como la tibia. Hay...
Y pelos en las manos :meparto: Habría que hacernos a todos una buena Chaetotaxy Saldría una nueva especie: Homo hirta
Subo una araña de hace días, pero es que yo con la arañas me quedo en la facilisimas y ya está. Esta creo que ya se ha subido multitud de veces pero no me acuerdo de "ná" [IMG][IMG] 7401 Dysdera sp. (Id jorgemotalmeida) Y un Miridae muy común y que barajo tres nombres. La foto es mala de webs...
MOGRERA: 7400 Esta es difícil. Pienso que es de la familia Pompilidae, avispas cazadoras de arañas, ¿puedes indicar la fecha de la toma? Por la finura y longitud de las espinas tibiales, diría que es muy próximo a Priocnemis sp. aunque ya estamos en terreno muy resbaladizo.
Vamos a aclarar dos cosillas: 7371 E. sepulchralis según Jorge y su explicación, pese a que es difícil verle los pelos de los ojos, concuerda (por los pelos) 7381 Indudablemente E. aeneus Cambié mi mensaje de antes, el Nº 11748 poniendo exactamente lo que pensé que había puesto. Cuando me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.