¡Juaslaaaaaa! ¡Cómo me engañé! ¡Las Hymenoptera más fantásticas de todas! ¡Mira esa antenas! ¡Bua! ¡¿En qué estaría pensando?! ¡Tengo su imagen grabada en mi mente y va y suelto que si era un moscaaa!
¡La leche! 7325 claro que es Coenonympha sp. porque es Coenonympha dorus. ¡Menudo "pardal" estoy hecho!
Ailanto: ¡Uf! Los bichos fritos son realmente difíciles para mi... 7330 Tiene la pinta de Bombyliidae 7331 Parace una Andrena sp. bastante cercana a Andrena labiata
7325 Encontré un género que se le aproxima pero que no es, Coenonympha sp. Seguiré buscando. Pues es verdad. No me había fijado bien en las antenas y los "hemielitros" hialinos. De hecho, pienso en Liorhyssus hyalinus como uno posible por su extrema variabilidad de coloraciones
¡Qué bien! ¡Fotos de algo no-mosca! 7324 Un brinca-brinca Acrididae, ¿no? 7325 Nymphalidae, supongo 7326 Miridae 7328 Modellistena sp. y Lomatia ¿lateralis? Un saludo, Manu.
Wagen: 7322 Casi ni se le puede intuir la venación, la cual es de Andrenidae y Apidae. Yo no digo más. :-) No había pensado en su momento en el género Nomada sp. y me parece que tiene muchas posibilidades. Sin embargo dar con la especie es harina de otro costal. ;-)
7319 Paederus littoralis fijo Ref 1. Ref 2. 7320 Para estar seguros tendríamos que ver el fémur tres lateralmente (Ver foto) ya que tiene un "brazalete" claro. Por otro lado, no se me ocurren gorgojos parecidos. 7321 Con esta imagen y esta otra, podríamos dar casi por seguro el género que...
Re: Chinches de agua , luz y lluvias Esta comprobado que los insectos reaccionan a los cambios bruscos ambientales y a las distintas fases lunares, siendo la fase de Luna Llena una de las más sugerentes, aún más si cabe para moluscos y corales. Una bajada acentuada de la presión atmosférica y un...
Y hacen chirriar la pantalla del monitoooooooooooor
Estoy de acuerdo. :5-okey:
Isidro: ¡Qué bien, un poco de frescura, gracias! Que estos dos "masters of flies" me estaban poniendo el "Cabezo" (Cáceres) como un portaviones. :-) Lástima no poder ayudarte con las indeterminadas polillitas. Un saludo.
Sí, tienes razón. Lo mejor es esperar a la floración. Como ya tengo localizadas las plantas, llegado el momento, les haré más fotos de su inflorescencias y de la fauna que las habite. Queda apuntado lo de Beta maritima que creo recordar que se parece la inflorescencia y el porte que adquiere en...
A propósito, 7231 ¿sería la hembra de Stenopterus ater?
Isidro: ;-)
Hola Vega. Tu reivindica, reivindica, que los chicos nos disparamos enseguida. 7276 Stenopterus ater Ref.
¿No te convence que sea Anthia duodecimguttata? Ref. Y es de zonas desérticas del tipo de la avispa que luego sube Jorge en plan cochondeo. fernando.lison: Dejando a un lado el tema de los exotismos, 7274 No sé que pensar. Hay un género amazónico parecido, Choeradodis sp., que en la especie...
Veo que la Anthia thoracica es realmente una chulada de bicho y parece de las especies de Anthia más exageradas en cuanto a tórax y mandíbulas. [IMG] S/N Imagen de www.global-insects.com Tan solo con esta pieza especial habría razones para dudar. En este enlace puedes observar más especies...
;-) to be Maddin o not to be Maddin ;-) P.D.: Vaya de lejos que estaban estos bichos, por Dubai, ¿no?
:13mellado: :13mellado: :13mellado: :13mellado: :13mellado:
De nada, es un placer aportar ideas y trabajo. A tu/vuestro servicio :icon_cool:
7264 ¿Tenebrionidae? Pero si es igualito al Carabidae Anthia duodecimguttata Ref. con alguna variación del tamaño de las manchas, pero igualito. Lo acababa de encontrar porque me dio un aire a Cicindela sp. y así me apareció enseguida el género Anthia sp. y de ahí a Anthia duocecimguttata.
Jorge dice que no se pueden identificar por foto. Seguro que casi ninguna se puede identificar por foto, pero la primera, 7243 tiene todas las papeletas de ser Usia aenea. Mira haber si se parece a las siguientes referencias del IV: Ref 1, Ref 2 y Ref 3. Por lo que veo en el Banco Taxonómico,...
Bueno, ahí van un par de plantas que yo identifico como "acelgas salvajes". Sacadme, por favor, de mi necia ignorancia. [IMG][IMG] 3.- "Acelga salvaje grande" [IMG] 4.- "Acelga salvaje pequeña" Gracias de antemano.
:meparto: Pristino como cuarcitas feldespáticas, como agua de Borrajas, como el albedo del oceáno, etc... :meparto: Estas cochinillas, ¿son... [IMG] ...7241 Icerya purchasi?:16duda: El viento de hoy no me dejaba enfocar bien, pero no por la fuerza, si no por lo frío, se me helaban las...
Bueno, esto debe ser bastante complicado. A mi si me sacan de P. micans ya me pierdo, pues hay 14 especies descritas para la península, pero sin clave o distribución geográfica, vamos "jodios". En el IV he encontrado esta foto de Pangonius cf granatensis pero no le veo parecido alguno pese a...
¡Joé! Hoy esta inspirada la máquina identificadora Isidrolator. Venid y subid más fotos, él os las devolverá con Id casi garantizada... No me ha dejado nada potable :desconsolado: para mi :desconsolado: . Llevo una hora mirando Mylabris sp. y "no el trobu", lo siento Manu. Y las Megascolia...
Hola. Vamos a ver... un nuevo habitante del bote de orugas (ahora todo crisálidas) ha surgido esta noche. Justito ayer pude averiguar que especie era mirando fotos de Noctuidae en la IV. Y confirmación casi mágica a la mañana siguiente. Estoy en una nube... :-) [IMG] 7240 Thysanoplusia...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Gracias manu. Muy bonita y bien enfocada. Es Z. occitanica sin la menor sombra de duda y espero pronto tener la suerte de cruzarmela. Después de este frío, tendrán tantas ganas como nosotros de que vuelva el calor ;-) .
:meparto: :meparto: ¡acertadísima descripción! :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: ¡que le den al pronoto y las patagias de pelo o cera! :meparto: :meparto:
;-) "¿¡Qué dius!?" ;-) Puede ser. Sorry for the mistake, Wagen. :11risotada: :11risotada: ...¿por qué no? :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.