aserrano: ¡A mandar! :5-okey: :adios: wagen: 7211 Vale, es Staphylinidae, Ocypus picipennis
¡Uy! ¡Uy! :-) Estos bichos resultan taaan parecidos. Llevo miradas más de un centenar de teóricas Stenurella melanura y ni una sola, ni una, tenía las franjas marrón rojizo separadas del todo con las alas plegadas. Además, la separación empieza distal y va subiendo hasta dejar al menos una zona...
Yo voto para las dos últimas como Stenurella aproximans Ref 1. Ref 2. De la primera no encuentro fotos realmente aproximadas. Un saludo.
Yo creo que has acertado en todas. Sólo comentarte dos cositas. La tendencia es a dejarlo en Scathophaga sp. por lo difícil que es por foto asegurarlo, aunque para mí sea también S. stercoraria. Y, pese a que unos y otros redactamos a nuestro modo, a mí me mola intentar seguir con las normas de...
faluke: 7161 Tengo muchas dudas incluso de que sea Heterogaster sp. pues los tergum no los veo bien bandeados y el pronoto no tiene exactamente la forma esperada. Lygaeosoma sardeum es otro parecido, aún con dudas porque los artejos resultan flacos para él, las marcas blanquecinas "hemiletrales"...
MOGRERA: 7173 Andrena sp. La especie, casi imposible. Hay muchas posibles, por foto, pero como no encuentro reseñas claras sobre distribución, no te puedo ni comentar las que son porque es meter la pata seguro. Lo seguro es que Megachilidae no es por venación, patas y antenas, lo bastante...
Haber, pasooooo... Gracias por la Id. Id. :-P Gracias aserrano por la Id. to. 7159 :13mellado: Pyrrhocoris apterus 7160 :-P Scantius aegyptius 7161 :-) No idea.
Hola faluke. 7154 Será F. auricularia, ¿no? Aquí las veo a levantar las piedras con una numerosa prole, como de 50 o 100 ninphas.
Ahí va foto del bicho muerto encontrado bajo la corteza de un naranjo medio muerto también. [IMG] S/N Stromatium unicolor Multi Id (Isidro y aserrano) Haber si me podéis decir al menos la familia de este cadáver de escarabajo. Le falta de todo: antenas, tarsos y patas 1, pero al menos os puedo...
aserrano: ¡Ya tengo a Scantius aegyptius! Ya no hace falta que me cojas alguno. Me puse de agua hasta las orejas (por las hierbas altas mojadas por la lluvia nocturna) pero al fin, en la corteza de un chopo viejo, los encontré. Había centenares. También había Pyrrhocorys apterus, Lygaeus...
aserrano: Gracias a tu 7149 le he puesto el nombre correcto a una chinche dudosa. Vale, las hembras de Eristalis pertinax/arbustorum/interrupta/lineata tienen cierto parecido. E. pertinax tiene manchadas las alas y marcado de negro el "stigma", las patas 1 y 2 claras y las manchas de los tergum...
MOGRERA: 7146 Sitona gressorius
Vamos a ver: aserrano: Sobre las Horvathiolus superbus o ¿syriacus?, ¿tienes bibliografía al respecto o claves? Igual mirando otras características del bicho nos aclararemos mejor. Ya sabes, yo sin complejo alguno, le pondría Horvathiolus superbus pero si tienes dudas, lo dejas en Horvathiolus...
¡Uy uy! La 7136 esta chupada. :-) Y... Horvathiolus syriacus no es, nano, que no. Las fotos que pones son de pequeñas diferencias de coloración o defectos de fabricación, pero no dejan de ser del mismo bicho. Que conste que te lo digo con y desde el cariño. ;-)
aserrano: ¡Collons! ¡Sí que tienes "chinchénidos" por allí! Sólo he visto tal cantidad y densidad cuando había Pyrrhocorys apterus en abundancia. Ahora están fatal los pobres. Apenas he visto. A lo mejor es porque apenas hay caracoles. Hace 5 años, las hierbas amanecian con cientos de caracoles...
aserrano: De momento con el Horvathiolus superbus me vale. No quiero desertizar el lugar :-) . Ya me cuentas como lo hacemos.
Apuesto a que nadie tiene ni idea de lo que digo y se ríen en la cara
aserrano: Es Horvathiolus superbus por la forma acampanada, mira aquí, que se lo explican a Isidro. ¡coge, coge! :13mellado: que los Lygaeidae me molan desde los 13 años.
aserrano: Y el segundo S/N que has puesto es Horvathiolus superbus Ref 1, Ref 2. P.D.: ¿De cuando es? Me interesaria.
aserrano: 7132 Perdona que te conteste yo antes que Isidro ;-) , pero, es que no es Spilostethus pandurus, es Spilostethus furcula Ref. Carece de "ocelos" blancos y la zona negra de los "hemielitros" se hace ancha hacia el borde exterior. P.D.: Es que lo tengo en el insectario :-P
Aunque faluke te a cogido las Id directamente como ciertas, me gustaría dar mi voto apoyándolas y así hacerlas como más "seguras": 7109 Ves como era una larva, faluke :-) Ref. 7110 Una coloración realmente cambiante la de estos "botamontes" aunque se mantienen siempre la estructuración de las...
faluke: 7118 ¿Carabus sp.? ¡Ay! que no me acuerdo bien ni del género... 7120 Lixus cf albomarginatus porque no es la mejor manera de reconocerlos.
faluke: 7077 Te la ha dicho Isidro aquí Brachynema cinctum 7115 Yo la veo igual, Rhynocoris cuspidatus 7113 ¿¿¿¿qué???? Podría ser cualquiera otro. No le veo suficientes características (que no estén deformadas) como para creermelo...:13mellado: vega: 7106 Impossible for me. ¡Vamos!...
Sorianite: 7100 Tricoptera :-P 7101 Tipulidae, Tipula maxima :-P Ese Id-wagen
Isidro: La 7073 es la que más me ha gustado de esa tanda (aunque no sea la mejor foto ;-) ) porque esa mariquita la he visto "nosedonde" pero me encanto y algún día espero volver a verla. aserrano: creo que 7104 se ecribe Trachys troglodytiformis
Muy cierto. Y pasa así hasta con los bichos de la misma especie de debajo de la misma piedra, hasta en la misma puesta. Eso creo que se llama "variabilidad genética" y es lo que proporciona capacidad de adaptación a los cambios medioambientales u/o/y ecobiológicos. Sí, como en casi todos esos...
No, no he encontrado el menor indicio de que sean especies diferentes. Simplemente es el típico dimorfismo cromático endémico. ;-) Un saludo P.D.: De nada, Ailanto
faluke: 7109 parece una larva de ¿coleoptera? Para mi es la primera vez que veo algo así. 7110 Igual es un Oedipodidae o un Acrididae
¡¡Ost..!! ¡¡Esto va a toda leche cuando se mete tanto micromensaje seguidoooo!! Más que un hilo de un forum parece un chat. En fin, hay muchas fotos, la mayoría de moscas y como ya esta jorgemotalmeida... mejor me centro en las chulis, las no identificadas, las repuestas directas... Un...
Bueno días. ¡Ché! ¡Cuantas fotooos! aserrano: No me has dicho nada de los enlaces de Brachycoleus decolor que te puse :-( . Porfa, dime "argo". S/N Ya sabes que es Psychodidae, clraro, tal vez Paramormia sp. Ref. 7037 Yo me hubiera confundido con Coenosia sp. Menos mal que tenemos a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.