aserrano: Sin embargo M. inconspicuus parece que tiene los segmentos del abdomen bandeados, o sea, uno oscuro, otro claro, otro oscuro, otro claro, etc. Y se le ve un poco la marca blanca del ala si bien bastante menos marcada que en le tuyo.
Felices fiestas a tod@s. Y mañana hay que comer bien con la "family", ¿vale? Sí, parece que C. rufa tiende a no tener coloración oscura en las articulaciones y los artejos antenales tampoco se oscurecen casi nada. vega: 6940 ¡Qué fotaza! ¡Te metes tanto en la flor que acaba uno libándola...
Ni yo tampoco se las veo bien, así que habrá que dejarlo en posible Adscita/Jordanita sp. Vamos, es lo que yo haría. Puedo admitir que la veas (la de Flickr) algo C. rufa pero C. livida NO, es demasiado diferente en casi todo. Pero bueno, el importante es el de aserrano. Ahora que lo observo...
aserrano: :11risotada: :11risotada: fernando.lison: 6939 Ni idea... bueno, en realidad es que prefiero no decir nada. La familia Asilidae deben ser las únicas moscas asesinas que no me caen bien y por eso ni las miro.
aserrano: 6938 cf Ref. ;-) En fin, creo que Isidro dispone de claves de dermestidos también, ¿no?
aserrano: Vale, y 6936 Cantharis cryptica diría que sí. Ref. faluke: 6937 Familia Zygaenidae. Subfamilia Procridinae. Puede que sea una ¿Adscita sp. hembra? por las mazas antenales pero como se ha movido la modelo no se ve bien. No se casi nada de plantas así que no sé si libará del aconitum o...
aserrano: 6935 Creo que si, Oedemeridae, a ver si encuentro la especie... Los acompañantes son Heliotaurus ruficollis, aunque supongo que ya lo sabiás, ¿no? Puede ser ¿Anogcodes sp.?, y de ser así, yo creo que ¿A. seladonius? puede acercarse, ¿no?
faluke: 6926 Crocothemis erythraea, coincido con Isidro. aserrano: ¡pero que cosas tan pequeñas! :-)
Wau!! ¡Luciérnagas en Benimamet! Parece el título de un musical de Broadway. :-) Gracias chicos. Mañana volverá a la piedra donde la encontré. Sobre la ¿Sympetrum?, estoy comparando con otras especies, incluso con Crocothemis sp. pero no me decido por ninguna. Em sap greu. P.D: Los ácaros...
Aserrano: ¿y se puede saber al menos el género al que pertenece la "larva"? :-) Picotverd: ¿Tienes alguna alternativa para S. fonscolombii? y, perdona si no te he entendido: ¿decías que el 6913 es Anax parthenope o te referías a otra libélula?
Bueno, ahí va una "oruga" en plan collage de los que me gustan. [IMG] 6922 Larva de Lampyridae, Nyctophila reicheii (Id aserrano, faluke e Isidro). Obsérvese que tiene "ácaros" rojos aquí y allá. P.D: Gracias por el Licinus punctatulus Isidro.
Oyes, pues sí que lo parece. De todos modos, para mí sigue dudosa. Saludos.
Xavier: Hombre, Carabidae sí que lo parece. Lo siento por la falta de definición. El móvil que utilizo tiene sus limitaciones. Si te parece bien, esperaré segundas opiniones, porque en esto de los carábidos no me entero bien. Gracias
Shiryu279: Y acabo con: 6919 Grammodes stolida
Shiryu279: 6920: ¿Asida sp.? 6921: ¿Sympetrum fonscolombii? No distingo bien las patas así que no lo puedo asegurar
faluke: pero pocas malas ;-) 6916 Tabanus rectus 6917 Debe ser Syrphidae, espero. 6918 Fam. Tettigoniidae, a ver si doy con la especie...No. Ni idea.
faluke: 6911 ¿Aeshna mixta? 6912 ¿Pyrrhosoma nymphula? 6914 ¿Calopteryx sp.?
Hola. Un escarabajito de debajo de una piedra. Imagino que difícil llegar a género, "but nothing is impossible" [IMG] 6915 Carabidae Licinus punctatulus (Id. Isidro) Ale, hasta después de comer. :adios: P.D: "Joé", ¡qué fotos las de faluke! Lo siento, hay que comer, que hay gente que...
Re: La mariposa Monarca y su comienzos...... «Sólo sé que nada sé» Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.)
aserrano: imposible negarlo. Las italianas son muy claruchas, y esta algo parda. Lo que pasa es que las de faluke son andaluzas y van de faralaes. :-P [IMG][IMG] 6903 Staphylinidae ¿Nudobius lentus? Es igualito a 6873. Perdón por el desenfoque. :-( :adios: :adios: / :26beso: :26beso: a...
aserrano: ¡Uy! ¡claro que sí! ¡yo le pincho a todo! ;-) A los franceses, a los alemanes (achtung!), al hebreo, al árabae, al indio (de la India), al coreano y al chino. Otra cosa es entender lo que ponen. :11risotada: :11risotada: P.D: Mira tu por donde, una web hebrea......
aserrano: :meparto: :meparto: bueno, a ver, esteee... el pobre bicho parece que no lo han estudiado a fondo o que como no ha salido en "Gran Hermano" pues no ha saltado a la fama. Y es que lo citan en muchos lugares y a veces aparece otro autor como descubridor, y algunas descripciones no...
Re: La mariposa Monarca y su comienzos...... Isidro: Me sorprende mucho que te confundan las palabras de Lourdes y que acabes dando como ejemplo de especie autóctona a la Tórtola turca, la cual se sigue considerando invasora y foránea pese a que tiene multitud de poblaciones plenamente...
aserrano y faluke: ;-) La larva que encontraste, faluke, al igual que la larva de la crisálida de Z. carniolica es, efectivamente, un Ichneumonidae parasitoide de Zygaenas. De hecho, en la página que os puse lo dicen bien clarito pero no me di cuenta. :13mellado: :13mellado: Ese ojo que tiene...
rozadilla: Tu sigue machacando cortezas de Eucalipto (o de Chopos y Alcornoques, que también tienen vidilla) y te harás un experrrto en tijeretas :11risotada:
Re: Casi seguro rozadilla: Gracias, hombre, si tienes más ¿podrías subirlos a este hilo ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Y sí, sólo la primera foto es Zygaena trifolii Las alas de estos bichos tienden a tener ondulaciones, como un acordeón, por el hecho de estar muy esclerotizadas (creo), y...
fernando.lison: Acabo de leer que para distinguir las especies de Geotrupes sp. se necesita ver la pilosidad del pigidio. O sea, capturarlos, levantarles los élitros y fotografiarles "los pelos del culo" :13mellado: Ya sabes lo que hay que hacer la próxima vez que te cruces con uno :11risotada:...
faluke: Comparándola con esta crisálida parasitada por Ichneumonidae de Zygaena carniolica sí que puede ser de Zygaena sp. [IMG] s/n Crisalida con larva de Ichneumonidae parasitoide de Zygaena carniolica Imagen extraida de http://www.pyrgus.de/Zygaena_carniolica.html
Pongo una mosca desenfocada por si teneis alguna idea. En principio, al natural, me dio la impresión de Anthomyia sp. pero ahora ya no sé que pensar [IMG] 6895
Isidro: ¿que no has leido las normas sobre nomenglatura o qué? Texto normal, nombre científico en cursiva o texto en cursiva, nombre cientifico normal, etc. :13mellado: :13mellado: 6893 Asida ¿sabulosa? Ref. 6895 Mira que al verlo pensé: "Será un Syrphidae, porque las Zygaena trifolii o Z....
Separa los nombres con una coma y un espacio.