triveca, ufff, que desfase llevo con mis tillandsias, no se ni lo que tengo!!. Pues la he buscado en el google y me ha encantado. Suerte para mi. Gracias.
Gracias triveca!. Pues estaba convencida que una tillandsia que cambie el color a rojo es que la floración es inminente. Os subo fotos para aclararme. Esta foto es de hace dos años de mi brachycaulos. Cuando empezó a ponerse roja a la sombra, y ya asomaban las primeras flores, la situé mas al...
Solo añadir a lo que ha recomendado Markus75, que el cloro no es un problema. Se deja reposar el agua en una botella 48 horas y se evapora en su totalidad, ya que el cloro es un gas.
manu, de verdad que estaba bromeando!! :cararoja:. Y nosotros aunque no la oleremos al menos la veremos.
Buenas. Triveca, curiosa la foto que pones de la brachycaulos, al menos para mí. Yo solo tengo una planta de esta especie. Lleva dos años consecutivos floreciendo, distintos hijuelos claro está, y siempre me había florecido bien entrado el verano. Por lo cual suponía que ésta era su época de...
antuan7, preciosa!. :okey: Si que se te han adelantado el brachycaulos. El mío suele florecer con mas calor, lo suele hacer sobre Agosto. Saludos.
magnolia, curiosa floración casi sin bráctea. Es una tillandsia tipo juncifolia no?. Gracias Alzzal, yo también veo bien la planta, lo que me llama la atención de esta variedad es que hasta los hijuelos también adquieren un tono rojizo. Entonces es parecida a una que subiste foto tú también...
magnoliabcn me estás tentando a experimentar!, te mando un m.p.
Bonita tillandsia y bonita foto!
Adjunto enlace sobre las durezas del agua en España. http://www.sistemagua.com/informacion-sobre-el-agua/dureza-del-agua-en-espana/ Reitero lo que dice fernand!!, envidia de agua.
magnoliabcn, me estoy poniendo roja :cararoja: ja,ja. Supongo que lo dices por las carnívoras. Ahora viene cuando meto la pata, ya sabéis que identificar no se me da muy bien!. Pero yo lo sigo intentando... Eso es una ionantha no?. Pues yo y ellas no nos llevamos muy bien, alguna vez se me ha...
Lo del ajo a mi me había ido bien con los pulgones, pero con las cochinillas no lo se. Sacarlas manualmente es fácil, lo difícil es localizarlas todas... a mi se me metían hasta dentro de las trampas. Una vez que hayas sacado todas las que puedas, probaría lo del ajo. La cochinilla algodonosa...
Pues bien hecho!, así te aseguras de no perder la especie. Pero no cortes la hoja, sino arráncala desde la base, si la cortas dejarías a la hoja justo sin los puntos de crecimiento futuros. Subo foto para aclararlo mejor. Esta hoja es en concreto de una P. weser. [IMG] Saludos
magnoliabcn, que bien!, porque vienen tres flores no?, pues no se que decirte, porque nunca me ha florecido una de ese tipo... antuan7 nunca había visto una tan discreta, curioso, porque en teoría las flores se han de hacer notar en su hábitat :interrogantes:. Me está empezando a florecer mi T....
Esas sarracenias, al menos las de la primera foto, están infectadas de cochinilla tipo lapa. Son difíciles de eliminar, porque tienen un escudo que las protegen de los insecticidas. Yo las quito una a una con ayuda de un palillo, después preparo una solución con agua y jabón neutro, (del tipo...
Supongo que dependerá de si los gusanos se han comido todo el punto de crecimiento central de la planta o no... Por suerte, las pinguículas se reproducen muy bien mediante brotes de sus hojas. Si la planta la ves muy mal, arranca algunas hojas de la pingu. Sitúa la hoja encima del sustrato con...
Pues dejar que la planta vaya creciendo, y poco a poco irá haciendo jarros mas adultos con su color característico. Nunca había visto una N. ventrata tan jovencita!, por aquí las suelen vender más grandes. Saludos y suerte con tu planta.
Hola, identificar especies tan jóvenes, para mí es difícil. Pero por la inserción de las hojas y la forma "peludita", de la tapa del jarro diría que si, que es una ventrata. Lo que me despista es ese color tan verde del jarro. En todo caso sea ventrata o no, (dudo que sea un híbrido lowland),...
Que bien magnoliabcn!!. :aleluya::aleluya: Está preciosa. Para que luego digan que las tillandsias son lentas, pero cuando se ponen... como les gusta el calorcito. Y que las cuiden bien!. Saludos
Buenos días. Quería compartir el crecimiento de esta tillandsia que me tiene :encandilado:. T. duratii Había subido foto de ella en Febrero. Planta grande, para aquellos que no la conozcan mucho, hojas de unos 20 cm!! [IMG] Foto de ahora en junio. [IMG] Me gusta mucho la forma de...
En el barrio de Sants. Pero en toda Barcelona tenemos buena humedad para este tipo de plantas, ya sabes, humedad hasta demasiado alta y en verano se pasa mal con el calor. Pon una drosera capensis en tu vida!! :-)
Gracias por la foto!! Pues me has dado una alegría, porque si que me empiezan a germinar, son igualitos. Toda la razón, han tardado, pero ahora que la temperatura es alta están germinando por días.
"Bon día" magnoliabcn. :beso:. Pues carnívoras no tendrás pero tu terraza :encandilado: :encandilado:.
Hola. Te paso enlace que espero te sirva. Es una ficha de cultivo de este mismo foro. Que especie es?, no se aprecia en la foto muy bien el jarro, pero parece una ventrata?? http://fichas.infojardin.com/plantas-carnivoras/nepenthes-nepentes-plantas-jarro.htm
Hola, ya que te pasas por aquí, aprovecho para preguntarte. El año pasado te compré semillas de Byblis liniflora. Cuando germinan, lo primero que salen son dos cotiledones grandotes con forma alargada verdad?, es que no estoy muy segura si son Byblis o un hierbajo. Suerte con tus ventas.
Celebro que te gusten @pelut08 , son unas flores muy especiales con ese estigma único que tienen. Proviniendo de una carnívora se puede esperar cualquier rareza :sorprendido:. Eso que la foto de la segunda flor de sarracenia, es de un híbrido tipo vogel, no veas el olor horrible que despedía......
En la primera foto, vaya pedazo de spatulata, la que está al lado de las pigmeas. Nunca había visto una tan grande. Felicidades por esos cephalotus, se les ve muy sanotes. La Nepenthes es una miranda verdad?, o me equivoco... es que no se aprecia muy bien el jarro. Como sea una miranda, en nada...
fernand, yo creo que tienes mal catalogada la primera drosera, no es aliciae, yo diría que algún tipo de spathulata. Bonitas plantas.
Pues está claro, para gustos los colores. Entiendo lo que quieres decir, se tiene el espacio que se tiene :-( y hay que priorizar. Yo en mi caso tengo una pared enterita al sol para ellas, y para mí es un espectáculo verlas todas juntas. Me es muy gratificante. Pero por lo que dices, me parece...
manu, jope, que mosqueado te tiene!. Pero hombre, considerando que estaba adaptada en el vivero, ya es mucho que haya conseguido florecer. La planta la tienes estupenda. Envidia sana que te tengo con esa tillandsia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.