Re: ¿Debo de trasplantarlas a la tierra o dejarlas en maceta? No contesto a mensajes cuando veo algo escrito en inglés. El español está perdiendo terreno.
Re: cebollín vs. chives Sería que en lugar del cocacolismo "vs." utilizaramos la expresión española "contra", aunque sea de origen latino (versus - que se pronuncia [wersus]) significa "contra".
Re: FRUTO, FRUTA Pues tenemos el Ajo, el Chalote, el Pimiento picante, el Azafrán, el Comino, el Anís, la Alcaravea, etc. En resumen, toda planta que se cría en una huerta o un huerto es una hortaliza. Normalmente, debería incluir algunas plantas aromáticas como es el caso del Tomillo, la...
Re: Bulbos de muguets (Argentina) Para todos aquellos que nunca han visto la parte subterránea del Muguete, digamos que NO ES un bulbo, sino un rizoma, en lenguaje simplificado un tallo subterráneo que crece horizontalmente y que echa raíces en cada nudo. En la parte terminal, hay una o dos...
El Muguete o Lirio de los Valles (Convallaria majalis) tiene puesto de honor hoy. Todas las calles de los pueblos y ciudades, incluso en las carreteras de Galia se llenan de puestecitos que venden el "muguet porte-bonheur" (el Muguete amuleto). Se compran ramitos y se los regalan a un amigo o...
Re: ¿Debo de trasplantarlas a la tierra o dejarlas en maceta? Inglés no; gracias.
Re: Ambientador casero Por mala suerte, los que venden plantas no ponen el nombre de la especie y menos de la variedad. Si insertas una foto, quizás pueda identificarlo; el detalle de la hoja también es importante. Hay varias especie que desprenden un aroma a limón. Pero en el caso de los...
Re: Es tomillo??? ...y no riegues demasiado; una vez plantado es suficiente, pero procura que no se seque (de momento sombra hasta que se recupere).
Re: Mi planta de menta Ya se ve cómo le va mejor la plena tierra que la maceta a una planta aromática. Un ejemplo para seguir. ¡Bravo!
Re: medicinales utiles para diabeticos A mi, la que más me va es la HIERBA DULCE DE PARAGUAY (Stevia rebaudiana). Por su sabor dulce con matiz a regaliz, es un placer morder una hoja cuyo sabor permanece más de una hora en la boca. La uso en tisanas (té, u otro hierba que pillo en mi jardín) y...
Re: aromaticas perennes y grandees? Pues en la Península Ibérica, la HIERBA LUISA es caduca. En algunas partes, hay que protegerla durante el invierno, incluso habría que meterla dentro fuera de las heladas enlas zonas más frías o plantarlas como cultivo anual.
Re: aromaticas perennes y grandees? Yo también hubiera pensado en la HIERBA LUISA (Aloysia triphylla), pero es de hoja caduca y tú quieres de hojas perennes. Entonces te recomendaría el ARRAYÁN (Myrtus communis); tiene las hojas aromáticas que puedes utilizar en la comida, una preciosa...
Re: GRUPITOS DE AROMATICAS. Hola ABRIL78 Tienes que agrupar las plantas según su necesidad en agua, particularmente, y no más de 3 por maceta. Utiliza de preferencia macetas alargadas o de tipo copa; son más bonitas, el efecto es más curioso y es mejor para las plantas. ¡Ah! si son de barro,...
Re: descubri el GUACATAY o HUACATAY ...y WACATAY. Algunos de este lado del charco (orilla oriental) se preguntarán qué es el GUACATAY. En España se lo conoce también como CHINCHILLA. Es una Tageta anual (Tagetes minuta) y puede medir hasta 3m de alto. Tuve una muy alta en el jardín y de...
Re: FRUTO, FRUTA Pero no se acaba aquí. Hay hortalizas que nos dan también especias. ¿Podéis nombrar algunas? Respuesta en el próximo número.
Re: FRUTO, FRUTA Muy bien tu definición. Visto la complexidad de las definiciones, estoy de acuerdo contigo. Pero los tubérculos y bulbos, para la cocina, también son verduras; al final, todo lo que se come y proviene de una hortaliza (lo que se planta). Y para los novatos, el FRESAL es una...
Re: Cymbopogon sp. Lo de "buen viaje" se refiere a tu viaje hacia la ¡¡¡¡ cocina asiática !!!. El "lemon grass" en español es "lemongrás" (hay más nombres), simplemente. ¿Para qué usar palabras extranjeras si existen en español?, ¡ idioma que nos está escapando de la lengua por culpa del...
Re: Ambientador casero Otras sugerencias, puedes utilizar hojas de Geranios olorosos como "Mabel Grey" y "Lemon Fancy", con fuerte olor a limón, "Attar of Roses", MALVARROSA (Pelargonium capitatum) o Pelargonium x asperum, con olor a rosa, etc. Los Geranios aromáticos te ofrirán una gran gama...
Re: Ambientador casero Puedes hacer popurríes con hojas aromáticas y flores olorosas. Uno de ellos es el popurí húmedo. Se hace cogiendo un recipiente de vídrio no menos de 1 litro y con tapa hermética.. Echas una capa de hojas/flores, otra de sal gorda gris (sin refinar), otra de hojas/flores,...
Re: FRUTO, FRUTA Muy buena explicación, pero... (1) el "fruto" es un término de botánica. Es el resultado de la transformación del ovario de la flor. O sea que el tomate, el pepino, la calabaza, etc. son frutos que se consumen como verdura, a los cuales podemos añadir el aguacate o el...
La foto que nos envía LEOK no corresponde a la OREJA DE ELEFANTE (Alocasia macrorrhiza), sino al TARO (Colocasia antiquorum). El tubérculo del taro es la parte comestible, pero se puede también consumir las hojas si se les quita la clorofila, o sea tapándolas con una maceta como se hace para la...
FRUTO, FRUTA Cuántas veces he oído a algunos cocineros de la tele decir que el tomate no era una verdura sino un fruto. Pero la fruta se come como postre, ¿no es así? ¡Qué lío! ¿Fruto? ¿Fruta? ¿Hay alguien en esta sala que podría explicarlo? La respuesta en el próximo número.
Re: Cilantro Digamos Cilantro "asilvestrado". Podrás recoger las semillas (que son en realidad frutos) cuando veas que empiecen a perder su color verde. Cortas los tallos y los metes boca abajo en un gran sobre de papel, cierras el sobre con una gomilla y lo cuelgas todo en un lugar sombreado y...
Re: aromaticas pequeñitas Pregunta fácil, respuesta complicada. Existen muchas formas de plantas aromáticas, desde las enanas hasta arbustos/árboles (Hierbaluisa, Arrayán, Laurel, Canelo, Árbol del Alcanfor, Árbol del Cari, etc.). Lo mejor es que mires en un libro y que elijas las plantas que...
Re: Menta chocolatera Siempre estoy buscando plantas aromática que no tengo o desconozco. Pero como tengo centenares, me es muy difícil encontrar la perla rara. Si tienes algo que te parezca muy raro, me podría interesar, pero cuidado : bien identificada y con foto, por favor. Gracias. P.D....
Es un Brezo (o ¿Brecina?), pero NO ERICA ARBOREA. De todos modos, es una Ericácea. El BREZO ARBORESCENTE tiene las flores blancas y no tan aprietadas. Además las flores son blancas y florece en invierno. Si nos explicas cuál es la época de floración, a lo mejor podemos identificarla más...
Re: GRUPITOS DE AROMATICAS. Yo había pensado en juntar por una parte la Maria Luisa con las mentas y la Hierbabuena, y en otra maceta el Laurel con el Tomillo Limonero. Aquí tienes dos arbustos/árboles : es mejor plantarlos solos, pues son muy voraces y en una maceta, el mayor le robará la...
Re: Ayuda con Menta (FOTOS)!!!!!!!!! Tus mentas están hundidas en las macetas. Tienes que llenar las macetas hasta arriba, prácticamente hasta el borde. Y este substrato me parece de muy mala calidad; hay muchos trozos de materias orgánicas sin descomponerses : ello puede provocar que se pudran...
Re: Es tomillo??? No me he fijado si te han identificado la especie (las hay muchas), pero parece ser el TOMILLO VULGAR. La identificación de las especies de Tomillo es muy complicada y a veces hace falta una lupa para ver las pequeñas diferencias que hay entre algunas. Además, dentro de una...
Re: LA PRUEBA DEL ALGODÓN Personalmente, hago la prueba con todas la semillas nuevas que no conozco (o de origen dudoso). Hasta ahora nunca he experimentado con Cactos (los hay pocos que se usan por sus propiedades mediciales o aromáticas; algunas son psicoctivas), pero lo haría igual para......
Separa los nombres con una coma y un espacio.