Pues ahora que lo dices es verdad, Lara, la postura de la hembra es bastante más elegante. Voy a aventurar una explicación así sobre la marcha... Ese día los caballitos estaban especialmente rijosos, venga a darle al fornicio unos con otros. Bueno, quiero decir unos con otras. ¿Y cómo se...
Aaah, Fornalutx, ¡qué maravilla de pueblecito!. Tengo unas cuantas fotos, ya miraré porque creo que alguna debe de ser igualita a las tuyas ;-) Por cierto, a la entrada había una tienda de recuerdos que tenía a la venta unas crasas estupendas.
¡Qué vergüenza!, dos hombretones asustados de una culebrita y la pobre María Luisa jugándose la vida por sacar la foto y enseñárnosla. Señor, señor, a dónde hemos llegado... :twisted:
Ésa del número de alas es una regla mu mala, Lurditas, porque en las abejas y avispas, las alas inferiores se enganchan a las superiores, y no es fácil averiguar si hay una o dos. En este caso, los sacos de polen son definitivos: una mosca nunca recolecta, se lo zampa todo (como el cuento de la...
La culebra debe de ser eso redondo del medio, hecha un ovillo, ¿no?. Bueno, la selva era en miniatura y la culebra también, ¿eh?, jeje. Lástima no verla mejor.
Como han gustado, os pongo otro par de fotos de caballitos, aunque son muy malas. Primero el macho: [img] Y ésta es la hembra, más verdosa y sin esas manchas oscuras en las alas: [img] Ana, ¿dices que nunca has visto caballitos?, fíjate la próxima vez que vayas a un río de aguas más...
Hay una forera (¿o había?) llamada Tridel, de Alicante, que tenía unas floraciones es-pec-ta-cu-la-res en sus cactus. Así que el frío de Alicante es suficiente, Carlota ;-)
¿¿¿15 centímetros????, eso era un gorrión, amiga Dick. ¿Y dices que no volvías de juerga???? :risotada: En serio, no hay en España mariposas diurnas de se tamaño. Tan sólo hay una nocturna, el llamado gran pavón, o Saturnia pyri, que puede tener ese tamaño. Tiene unos bonitos ocelos en cada...
Las bromelias son epifitas, según creo. Pero no toman humedad del cactus o árbol en el que crecen. O, por lo menos, no "se la quitan" en el sentido de un parásito. Simplemente usan el arbol o el cactus como sustrato, pero de manera superficial: no hunden sus raíces en el árbol, como haría el...
Alata, esta pregunta iría mejor en el foro de plantas de interior y carn´çivoras, pero así a bote pronto te respondo dos cosas: Es normal y necesario que los jarros estén llenos de agua. De hecho, podrás observar que no es agua lo que contienen, sino una disolución azucarada y bastante...
¿Así que era Saxifraga y acerté?, carallo, esto sí que no me lo esperaba :sonrisa:
Cali, discúlpame tú si te pareció mal mi intervención, pero que cada palo aguante su vela, ¿no?. Y que conste que opino como tú: me indignan las patadas que se dan al idioma, especialmente en gente que se supone que debería tener una cultura: universitarios, periodistas, políticos... Nuestra...
A ver, que de repente me ha dado un ramalazo extraño. ¿Pudiera ser Saxifraga, por casualidad casual? Pues no. Edito y rectifico, no parece Saxifraga. La confundía con ésta, que sí lo es: [ATTACH]
:lol: :P :twisted: :lol:
Pues yo diría que es una planta...pero no descarto otra posibilidad :risotada: :mellado:
Tienes toda la razón, Cali. Es un error muy común, supongo que por analogía con "observar", que sí es con "v". :evil: Pero hombre, antes de corregir a los demás revisa tu propio mensaje: no empiezas la frase con mayúscula, escribes "catus", te faltan algunas puntos y/o comas... :wink:...
Me habéis convencido, y como dicen que los móviles emiten muchas radiaciones perniciosas he atado un cactus al Nokia. Y ¡ya no me duele la cabeza!, eso sí, tengo la oreja en carne viva. ¿Alguien sabe de algún cactus que repare la piel?...
Es difícil definir eso de "habitual", pero a bote pronto, echo en falta a Sólida, Rsanmiguel, Daphne y Ana. Ah, no, Ana. sí está.
Juan Luis, ¿pretendes ganar el concurso y ni siquiera sabes que Nikon es con una sóla "k"?. Vas a tener que practicar mucho, forastero, que mi lente también está impoluta. No, en serio, ¿cómo es eso de una sola categoría? ¿quieres decir que un bicho ha de competir con una planta o con un...
Jeje, cómo un palabro tan "aséptico" como genitalia puede haber dado lugar a tanta elucubración y lubricación. :mellado: Para otra ocasión emplearé el término "tegumento procreativo".
Pero paisa, ¿tú crees que voy a ir al campito con un espejo?, Noooooo :D Va más encaminada Lara.
El fin de semana anterior pude escaparme a dar un paseo por el río Rato (nada que ver con Don Rodrigo, sino con su significado en gallego: ratón) y hacer afotos a algunos bichillos. Entre ellos, el caballito del diablo, por el que preguntaba ¿Dicksonia? el otro día: [img] Éste es un...
Está muy bien tu apreciación, Lara. Creo que podríamos aplicar ambas acepciones al "coger" en este caso: "infligir una buena picadura si la agarras" "infligir una buena picadura si la jodes " Porque seguro que a la buena de la escolopendra le jode bastante que la agarres. La picadura debe...
Es una escolopendra, posiblemente Scolopendra cingulata (...si tiene un tamaño respetable. Si no, puede ser otra). No es ni mala ni buena, pero tiene un buen par de quelíceros con los que puede infligir una buena picadura si la coges. Claro Bego, lo de los dos o tres rabitos en el culo es...
Pues a los 20, abrí un día la tapa del retrete, y de repente algo empezó a irradiar, y me alcanzó de lleno y... Bueno, en serio, no sé. He dicho los 20 como podía haber dicho los 18 o 19. Recuerdo que en el cole un profesor nos dio un texto para hacer el consabido comentario. El texto...
¡No Sólida!, tu "nombre" me encanta :D
La mejor explicación posible es la de Ammonite: si las radiaciones se propagan en línea recta, ¿cómo puede protegernos un cactus puesto encima o al lado del ordenador?. Es de perogrullo: si la luz del monitor llega a nuestros ojos, el resto de radiaciones también. Esto lo debió de inventar...
Jaja, qué gracia, nunca había sabido del por qué de el nombre del caballito. Libélulas y caballitos son de la misma familia, los odonatos. Pero deben de ser dos subfamilia diferentes, o algo así. Las diferencias son claras, pero sobre todo hay una: las libélulas mantienen las alas en...
Rebienvenida, María Luisa
No, tampoco conozco muchos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.