Tobyverde, "Kalanchoe spp." es una manera elegante de decir "no tengo NPI de qué Kalanchoe es...". 8) sp = especie Si se dice "Kalanchoe sp." se quiere decir que es una especie del género Kalanchoe; una especie indeterminada. "Kalanchoe spp." es el plural, quiere decir que hablamos de...
Amiga Tobyverde, hay que numerarlas, que si no es un lío. A ver, las suculentas: 2: Kalanchoe spp. ¿K. marmorata? 4: Haworthia attenuata (si Malunna o Nekhebet te dicen otra, tú ni caso :twisted: ) 10 y última: Sedum praealtum o Sedum dendroideum subsp. praealtum.
Un cactus transplantado hay que dejarlo en seco unos días. ¿Tú los transplantaste y pusiste debajo un plato con agua?. A ver si es que se han podrido...
No, yo no creo que sea Sedum palmeri por lo que dice Sólida (sólidos argumentos, claro). Charo, craso error (nunca mejor dicho): hay aeonium grisaceos y echeverias verdes (y blancas, y rojas, y negras...). La manera más fácil de diferenciarlas es por la flor: estrellada en Aeonium; acampanada...
Yo también pienso en Aeonium. Pero Laura, dices que la flor es diferente pero no la describes. ¿Es para ponerlo más difícil? ;-)
Pues buena pregunta, para la que yo no tengo respuesta clara. Imagino que si la maceta en la que está es grande, se facilitará el proceso. Igualmente si recibe buenos cuidados: regar bien en verano, fertilizar de vez en cuando... Porque con 3 años creo que ya debería haber echado alguno, ¿no?...
Lo siento mucho, Mj, me parece tristísimo que un ingeniero agrónomo tenga que vender en un súper. Supongo que lo que te contaré serán obviedades, pero... Tengo amigos que curran-curraron en Seiasa y Tragsa o Tragsatec, ¿has echado currísculos allí?. En Castilla-León es frecuente que se...
Pues no sé decirte, me parece un poco pronto. Aunque yo tengo calas en Comillas y deben de florecer en julio-agosto, así que a lo mejor estás a tiempo.
Aunque no creo que suponga un problema en Valencia, apuntaría una cosa más a lo que ha contado Mundani: esta planta no aguanta el frío (heladas). Lo sé por experiencia :-)
Posiblemente sea normal. Las calas de flor blanca tienen hojas verdes, pero las de flor amarilla, por ejemplo, tienen hojas moteadas.
¿Mande? Sí, a mí también me parecen Polyommatus
¡Carallo!, te costaría hacer esa foto. Esa mariposa es bastante asustadiza, y de vuelo rápido. Es la Pandoriana pandora (bonito nombre, ¿verdad?). Preciosa foto, Bega, digo Vego, digo Vega
Vamos, que está como para confundirlo con un taburete... ¿Y te lo regalaron en una boda?, qué originales, en vez de puro, un cactus...
A eso me refería: algunas sustancias pueden matar al pez y no afectar al que se lo coma. Otras pueden acumularse en el pez y no matarle, pero resultar nocivas para ti. Habría que ver. La razón de por qué se ponen establos en vez de balsas con carpas, creo que es lo que te digo: la carpa come...
byChelo, no es un cactus, sino lo que dice Jausten: un Sempervivum (familia crassulaceas). De la especie mejor que nos olvidemos. La calcareum yo no creo que sea, pero de todas formas, es casi imposible: hay cientos de cultivares muy semejantes, e hibridaciones entre ellos...un jaleo. En un...
Merche, es muy poco lo que sé de cactus, pero creo que las espinas nada tienen que ver con el calcio (a menos que sean de pescado ;-)). Ni creo que este elemento sea problemático para las plantas (a diferencia de los animales). Puede que sea un problema de exposición: muchos cactus necesitan...
Es una Echeveria setosa, Anne. Sus cuidados: mejor al exterior, con buena luz incluso sol directo. Regar con frecuencia en verano, y nada (o casi nada) en invierno. Enlaces no los sé de memoria, pero hay un apartado de enlaces por ahí arriba, en algún lado. No es una planta difícil, así...
La de arriba a la izquierda parece una cymbiformis, ¿no?. O una cuspidata, si acaso...
Tal vea esto debería ir en otro foro más específico, pero como creo que puede divertir a todos, lo pongo aquí. Me ha llegado hoy, y les entiendo, ¡qué difícil es meter una sandía en la nevera!: JAPÓN. Los japoneses tenían problemas de espacio en sus neveras, sobre todo si alguna sandía andaba...
Todo depende de a qué llamemos "mierda" en el agua de riego. Lo primero que deberías saber es eso. Quiero decir que no es lo mismo que salga turbia sin más, a que tenga nitratos, o metales pesados, o gérmenes fecales, etc. Que puede tener todo esto y ser cristalina. En segundo...
¿Ha perdido su telilla por darle el sol?, a mí me sucede al revés: la pierden cuando se mojan demasiado por la lluvia. En cambio, dejé unos encima de un tejadillo que tengo de uralita, y agarraron. Pues bien, del solazo que reciben se han convertido prácticamente en una bola blanca, llena de...
No sabía que te presentabas a nada, Rosana, o lo había olvidado, que también es posible. De cualquier modo, muchííííííísima suerte. A estas horas debes de estar ya en el examen, pero más vale tarde que nunca.
Pues no sé qué deciros (aparte de que sí, que Google falla mucho. Bueno, Google no, sino las páginas que encuentra). A mí se me parece mucho a un tubiflora El daigremontiana no tiene las hojas en forma de tubo, o no tanto, y el de Tobyverde parecen tubos claramente Había puesto una página...
Lurdesssssssssssssssss, ¿cómo pierdes el papelínnnnnnnnnnnnnnnnn? Me temo que se quedará sin identificar, a mí me parecen dificilísimos porque hay decenas similares. Así que, a partir de ahora, Sempervivum "el de Iturrarán". Le veo un poco deformado, como los míos, ¿no?
¡No me extraña que te entren bichos!, cualquier día me encuentras a mí...;-)
La pulidonis es muy agradecida, echa bastantes hijuelos y un montón de flores. Además, hace una cosa curiosa: la mía ha echado cuatro tallos florales, y unos pocos hijuelos con estolón. Pues bien, alguno de estos hijuelos, pequeñas rosetas...¡están floreciendo también!. Ya os pondré una foto....
De repente me he acordado de la Echeveria pulidonis, bastante habitual y con bordes rojizos; tiene las hojas como formando una pequeña cucharilla, ligeramente cóncavas, ¿puede ser ésa? ¿tiene flores amarillas? [ATTACH] Ah, y sí: te estás quedando atrás, tecnológicamente hablando... :twisted:...
Yo creo que el Kalanchoe es tubiflora, no daigremontiana. JRel, me has dejado perplejo, ¿cómo es eso de que se reproduce por esporas? :shock:
Ah, pues sí puede ser esa: yunnanensis, de la región de Yunnan. Bingo, Mm
No, a mí tampoco me lo parece. Sigo pensando en dasyphyllum. Dijiste que pondrías una foto más de cerca...
Separa los nombres con una coma y un espacio.