Hola, la última yo diría que Haworthia sin duda, y creo que H. glabrata o especie cercana. Un saludo!
Muchas gracias de nuevo José Manuel. No sé si me lo parece a mí, o podrían ser caracteres diferenciadores los nervios de las hojas, muy marcados en E. reptans, así como el tamaño del tubo de la corola (más largo en E. reptans) y la pilosidad del cáliz, mayor en E. cupreata. Según se ve en las...
Hola José Manuel, mirando en la web no me aclaro con E. cupreata y E. reptando, ¿podrías poner uno de tus famosos montajes para poder diferenciarlas? :Smile: Gracias! Un saludo!
Hola, la 1 yo diría que Episcia cupreata. Un saludo!
Hola, parece Rosa canina, rosal silvestre o escaramujo. Un saludo!
Hola, yo diría que se trata de Lennoa madreporoides. Un saludo!
Hola, algún cultivar de Chlorophytum comosum parece. Un saludo!
Sí, muy parecido también, al igual que Graptosedum 'California Sunset' y algún otro, pero me temo que sin fotos detalladas será prácticamente imposible asegurarlo. Un saludo!
Hola, no se ven bien los detalles en la foto, pero parece Sedum nussbaumerianum, o similar. Un saludo!
Hola, yo diría Nematanthus gregarius o especie similar. Un saludo!
Hola, Cedrus atlantica, quizás, por las acículas en pincelillo tan cortas. Un saludo!
Pues sí que hay diferencia... Ahí ya no puedo ayudarte, a ver que opinan los expertos/as :pensativo: Un saludo a ambos!
Hola, y si fuera Albizia julibrissin, eh Alberto, que sé que te mola...:Wink: Te dejo foto para que compares: [IMG] Foto extraída del foro "De la semilla a la plántula", iniciado en su día por Fernando Macé Un saludo!
Hola, sí que tiene pinta de Prunus persica (melocotonero, duraznero, nectarina, paraguayo, según la variedad), pero no sé decirte si es normal que no florezca en 2 años. Te dejo un par de enlaces con información: http://www.arbolesornamentales.es/Prunuspersica.htm...
Hola, yo diría que probablemente, Canna x generalis. Un saludo!
Hola, al final he caído en que la del centro es, quizás, Kleinia mandraliscae, de la misma familia que los Senecios nombrados por Aurelio. Un saludo!
Hola, la de la izquierda yo diría que es Sedum palmerii, la de la derecha parece Aeonium haworthii. La del centro, estoy en ello, pero no me sale...:pensativo: Un saludo!
Hola, coincido. Un saludo!
Hola, parece un tilo, Tilia sp. Un saludo!
Hola, hilo repetido: http://foro.infojardin.com/threads/nevando-en-paris-breynia-disticha-breynia-nivosa-especies-a-identificar-si-son-iguales Un saludo!
Hola, podría ser Verbascum sinuatum, tal como propone el compañero, no sé si se dará por tus lares. Un saludo!
Hola, de acuerdo con Alberto, y probablemente Retama sphaerocarpa, la retama amarilla, que ahora debe estar en fruto. Un saludo!
Hola, podría ser, pero también un ciprés o... Sin detalles de hojas y/o frutos es muy difícil decirlo con seguridad. Un saludo!
Coincido con el compañero, y seguramente será L. indica, que se usa mucho como ornamental (o algún híbrido). Por aquí lo llamamos árbol de Júpiter. Un saludo!
Pero hombre Alberto, no hay nada que disculpar, ya sabes que un error lo tiene cualquiera. Y tú eres de los que más acierta! :okey: Un saludo!
Hola, el 1 parece Acer monspessulanum, el arce de Montpellier, con el 2 estoy de acuerdo. Un saludo!
Hola, con Plectranthus sp. me refiero a que debe ser alguna especie de Plectranthus, aunque en el momento no me cuadró ninguno en concreto. P. amboinicus, como te indica el compañero Alberto huele a orégano (se lo conoce como orégano francés entre otros nombres), P. madagascariensis, como te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.