Hola, yo diría que podría ser alguna Aechmea tipo Aechmea aquilega o similar. Un saludo!
Hola, a mí me parece un cultivar variegado de Stromanthe thalia: Stromanthe 'Tricolor' https://plantsam.com/stromanthe-thalia/ Un saludo!
Y aquí tienes la ficha de sus cuidados: http://fichas.infojardin.com/crasas/crassula-ovata-crassula-argentea-crasula-ovata.htm Un saludo!
Hola, yo diría que es Crassula ovata 'Variegata'. Un saludo!
Hola, no la conozco, pero me interesa el tema, te lo subo. Un saludo!
Echa un vistazo por internet al que te comento, a ver si se te parece. Un saludo!
Hola, de acuerdo con el compañero. El roble, quizás Quercus pubescens. ¿Tiene las ramillas y el envés de las hojas pilosas? Un saludo!
Hola, los frutos de los arces son sámaras dobles. ¿Es posible que se haya partido? Si es así, es casi imposible saber la especie, puesto que el ángulo que forman ambas sámaras es en muchos casos determinante para la identificación, sin ver hojas o más detalles. ¿Podrías poner fotos de las hojas?...
Hola, opino lo mismo que el compañero Piquiñetis. Lo que ocurre es que existen numerosos cultivares de Berberis thunbergii, incluso dentro de la familia atropurpurea. La primera foto que has puesto en esta comparativa parece ser el cultivar Berberis thunbergii 'Atropurpurea Nana'. Pero insisto,...
Hola, la foto es muy pequeña, pero te subo el tema, para que no se pierda... Un saludo!
Hola, yo diría que se trata de Kalanchoe millotii. Un saludo!
Hola, de acuerdo con Aurelio en esas dos. La de la izquierda podría ser Crassula perfoliata var. falcata. Un saludo!
Hola, o quizás un pequeño Kalanchoe luciae. Un saludo!
Hola, bienvenida al foro. Las fotos son tan minúsculas que se hace muy difícil la identificación. Quizás copiaste las miniaturas en vez del enlace al subirlas al foro. A ver si algún compañero/a las arregla, o intenta subirlas de nuevo. Un saludo!
Opino igual que Agustín. Un saludo!
Yo también voto por Kalanchoe x houghtonii Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo, una pequeñísima Austrocylindropuntia subulata, o similar. Un saludo!
Hola, Echium sp, parece. Un saludo!
Hola, la 1 es de la familia Aizoaceae, y me recuerda al género Cheiridopsis :pensativo:. Quizás sea alguna especie de ese género o de algún género similar. Un saludo!
Hola Claudia, sí que podría, ya comenté que había algunas parecidas, pero por la forma de los tallos y su disposición me pareció más la E. flanaganii. Sin embargo ya sabes que no soy ningún experto, más bien un aficionado y ver más detalles ayudaría. Te dejo enlace de E. caput-medusae para que...
Hola. 1. La Euphorbia podría ser Euphorbia flanaganii, aunque hay alguna otra similar. 4. Podría ser el híbrido Crassula Tom Thumb (hojas de unos 5 mm de largo), o su parental, Crassula rupestris ssp rupestris (hojas algo más largas, entre 5 y 15 mm). Crassula perforata tiene hojas bastante más...
Hola, yo diría que se trata de Metrosideros sp. Un saludo!
Buena vista! :okey: Un saludo!
Hola. La 1 es muy pequeña la foto, pero parece alguna Echeveria. 2. Podría ser un Sedum luteoviride, que está bastante perjudicado. 3. Otra Echeveria. 4. Yo diría que es un Sempervivum. 5. La foto se ve borrosa, quizás Echeveria agavoides o algún híbrido suyo. 6. Es probable que sea Euphorbia...
Hola, revisando el tema me he fijado que falta la 11 por identificar. Yo diría que se trata de Crassula perfoliata var. falcata. Un saludo!
Hola, a mí me parece Lavandula angustifolia... Esperemos otras opiniones. Un saludo!
Hola, las hojas y las inflorescencias me recuerdan a las de algunas Peperomia :pensativo: Un saludo!
Hola, a mí también me parece Yucca, como a los compañeros. Un saludo!
Hola. Estoy de acuerdo, Crassula cotyledonis 'Dubia'. Un saludo!
Hola, yo diría que se trata de Echeveria pulvinata. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.