Ahora se aprecia bien el tronco y el plantado. Coincido en que esta correctamente enterrada . En este caso, ademas de ponerle tutores para que sujeten las hojas nuevas , yo le haria un buen fertilizado (alto nitrogeno)para que tome mucha fuerza y emita mas hojas. Suerte
80x80 es "justo" no sobra nada la tierra me parece muy arcillosa. Busca alguna con mas contenido organico o la mezclas con algun sustrato comercial La idea es que drene bien el agua
Tendras que hacer un trabajo de cirujano :risotada: Utiliza un cuchillito de cocina, de esos que tienen serrucho, y corta la vaina de la hoja lo mas cerca de la insercion en el tronco. SIN CORTAR el tronco y sin ARRANCAR la hoja . Debes evitar que se rasgue la "piel" del tronco. En toda la...
Esa palma esta demaciado enterrada y se estan asfixiando las raices . Debes extraerla con cuidado y plantarla nuevamente enterrando exactamente hasta donde estaba de origen Otra posibilidad es hacerle una cazoleta en deredor hasta donde se vean las primeras raices . Todo lo demas se mejorara...
bueeenaaaassss raquillas rojas, frutos negros Supongo que para la misma epoca que las Ch elegans Suerte [IMG]
Estimado IBM Tu jardin tiene la virtud de sorprenderme, Por lo general me quedo siempre dudando por las situaciones que se presentan en el . Pero de tanto insistir seguro que algo aprendere Las Roystoneas tienen la particularidad (como todas las palmas con capitel, formados por las bases de...
muy enterrada ...muy seca ....mucho sol de golpe .... esa jardinera tiene fondo de cemento o esta directa en la tierra ?
Hola Por favor sube foto de la palmera completa y de base de la palma en donde se vea la tierra la idea es saber de que palma se trata y como esta plantada Gracias y saludos
Es simple Alejandro, Si las palmas tienen agua cerca las raices van hasta alli para beber Si el agua esta lejos las palmas extienden sus raices en busca de humedad . Tambien las entierran profundo buscando las napas subterraneas En pleno arenal pueden extenderse 10 o mas metros, De esta forma...
Solo para dejar bien claro lo muy bien dicho por Monover : Se denomina con la palabra "Haut" (supongo que viene del Aleman haut=piel)a los tejidos celulares que envuelve a las hojas nuevas durante su desarrollo. Es muy comun en el genero Phoenix. Es tejido celular indiferenciado sobrante de la...
Monover: La scheflera que tu mencionas es el "arbol pulpo" o "Arbol Paraguas" que tiene una inflorescencia terminal rojo borravino. Hermosos por cierto La cecropia que menciona Erwin es llamada comunmente por nuestra zona "Ambay" . Es nativa y muy invasora hasta llegar a ser "molesta" por lo...
Eso es muy extraño, lo ideal es que subas unas fotos de la susodicha palma y veamos las circunstancias. Es muy posible que si tiene mucho viento sobre ella, esa sea la causa de rotura del peciolo, a pesar de que esa palma esta muy bien preparada para soportar las hojas al viento No hay insectos...
Siguiendo con el tema de la Copernicia alba ramificada , ya la tengo ubicada y he logrado que me envien un par de fotos . El problema es que son fotos PRIVADAS y no se pueden utilizar en otras presentaciones . En consecuencia agradecere que no bajen las fotos como "recuerdo" En cuanto tenga...
Hummmmm....medio centimetro , redonda, dura y al norte de Sinaloa ...posible Washingtonia Para ser una Brahea , medio cm es muy chica De todas formas , la unica forma de identificarla con cierta posibilidad de exito es esperar a que se desarrollen las hojas definitivas Saludos
Creo que Monover tiene experiencia es estos casos
Hola David Que suerte que pudiste hacerla crecer. Yo no tuve esa suerte Porque no colocas unas fotos y nos muestras como esta de bonita Saludos
pues claro amiga !!! ...y por ello aportamos ideas ..... Suerte con tu palmita
...y Ainkaren las quiere criar con un riego semanal ????'.....me parece que no funciona asi ......
Monover Esa archonto se ve muy bien desarrollada . Evidentemente que ya puso sus pies en el suelo . Sin embargo se ven los foliolos quemados por el sol y viento seco y caliente. Cuanta agua y cada cuantos dias la riegas ?
Esa palma crece naturalmente en el sombrio de un bosque tropical con lluvias entre 1200 y 2000 mm anuales y temperaturas medias max enre 26 y 29°C Muy distinto a al sitio donde esta creciendo. Amen de que se trata de una palma joven y en maceta
Con 30°C de temperatura...todos los dias un vaso de agua . En lo posible poco sol de pleno Para el invierno, espacia los riegos
Pero no das la ubicacion para encontarla . Si la sabes, agradecere me des esa ubicacion. Si no la tienes , tratare de buscarla por mi cuenta , como siempre Saludos
Erwin : en que lugar exactamente crece esa C alba ??
No te preocupes tanto Erwin....eso no ocurrira durante nuestras vidas .....
Lo de tener mucho espacio es muy cierto ....aqui tienes una comparacion del tamaño de la hoja [IMG] [IMG]
Hombre: teniendo las palmeras sistemas radiculares fasciculados no les afecta en absoluto que sus raices se enrieden en el fondo de las macetas . En cuanto las pongas en el suelo las cosas cambian y retoman su crecimiento normal. Por supuesto que mientras esten en recipientes pequeños el...
Coincido con la receta de Monover. No es lo mismo composicion de un suelo que sustrato para macetas ademas el problema sera que cuando la cambie a mayor recipente tendra que elevar el techo de la vivienda porque esa palma comenzara a desarrollar a sus anchas y buscara altura . Tampoco es...
Nacieron de nuevo , por lo tanto que hay bautizarlas ...una se llamara Monover, la segunda Misho y la ultima sera Pindo.. Felicidades !!!
Gracias amigo Misho: exelentes fotos y muy buena calidad....sigo robando ...:risotada::Whistling:
Veo que los amigos te hecharon una mano ...desde ya que agradezco a todos los que que opinaron . solo se me ocurre agregar que si ese tacho no tienen agujeros de drenajes , calientes un caño metalico y se los hagas para que el agua escurra . Suerte...y aqui estamos siempre para colaborar .....
Separa los nombres con una coma y un espacio.