Me sonaba su nombre de verla en libros, pero de cuidados no sé...:-(
Lutecia, en Galicia no parece que esta planta corra peligro, ¿verdad?. Mira ésta que encontré hará un año, cerca de Samos... [img]
Es una Haworthia, desde luego.... ¿H. chloracantha? Neck, la Haworthia que tiene las rayitas es la especie fasciata, y alguna otra también. Pero hay sienes y sienes de haworthias e híbridos...
La primera es una Echeveria. Puede que sea E. pilosa o E. harmsii. Aunque pudiera ser otra, hay varias parecidas. Yo tengo una igual y estoy en la misma tesitura. La segunda es una Crassula, y detrás un Aloe, pero no me atrevo a decir especies.
No me atrevo a decir qué es lo de Laura, porque la foto es muy pequeña. Aunque a mí la primera me recuerda más a un Aeonium... Pero Tesalia, la tuya sí la veo bien, y te puedo decir que no es elegans. Tiene toda la pinta de ser Echeveria glauca o E. secunda var. glauca (de las dos maneras se...
Yo de cactus entiendo muy poco, pero seguro que si logras poner las fotos les será más fácil a los que saben. De todos modos, todo lo que cuentas son hongos, creo. ¿No los tendrás con demasiada humedad?.
¿Un Scindapsus? [img] En realidad, creo que es del mismo género que el poto...
¿No es lo que llaman hortensia de invierno?
¿Por injerto? Se puede reproducir por esquejes o por semillas, pero ¿por injerto? :shock:
Tienes toda la razón, Selena. El otro día vi tu pregunta e iba a contestar, pero no sé qué pasó que no lo hice, por lo que se ve. Mil perdones. Vamos a ver... la primera respuesta es sí: el Aloe vera es una planta con polen. Bueno, esto debería confirmarlo uno que sepa de botánica, pero creo...
¡Me abrumas, Tobyverde! :oops: . Nada de monstruo, qué más quisiera yo que saber de plantas. El que te haya identificado ésas tiene una explicación bien sencilla: algunas las tengo yo. La Crassula la tengo, los dos Sedum también, el Umbilicus lo veo a diario en las calles... así es muy fácil...
A ver si descubro algo nuevo, pero las suculentas que hay son los Sedum acre, forsterianum, arenarium, brevifolium... No creo que te interese ninguno, pero haré fotos. Querías fotos del arenarium en flor, ¿verdad?. A ver, porque he visto algunos ya con capullos.
Pues sí, creo que es en Inglaterra donde mucha gente tiene ocas en vez de perros para proteger sus posesiones. Lo de la oquita que se creía gallina ya lo demostró Konrad Lorenz hace tiempo, es lo que llamó "impronta": las ocas, y otras aves, reconocen como madre a lo primero que ven al salir...
En cambio, el trebol blanco provoca una intoxicación en los herbívoros, así que no todo son ventajas...
Lleidetana, sin ser yo tampoco un experto: la trufa cara típica, muy aromática, es la trufa negra, Tuber melanosporum. Pero hay unas cuantas especies de trufas diferentes, algunas comestibles y otras no, unas de más calidad y otras de menos. Y como dice Chikituka, hay otros hongos muy parecidos...
Yo, como Petunia, las mantengo de año en año, aunque me van perdiendo "poder florífero", por llamarlo de alguma manera. Las dejo fuera y soportan perfectamente las heladas. Leco, ¿no será problema de falta de agua?; las petunias mías no requieren ningún cuidado especial salvo el agua: un día...
Casi está confirmado que yo el fin de semana nada. Pero te pediré el teléfono en privau, por si el domingo surgiese la oportunidad y quedamos a papear mitad de camino, ¿vale?. Mis padres estaban en Lisboa ese día, y les robaron el Seat 124 con las maletas dentro. Jamás apareció... :evil: :evil:
Desde luego que se pueden plantar, y enraizan fácilmente. No conozco la hemisphaerica en concreto, pero supongo que como todas: exposición luminosa incluso pleno sol, poco riego en invierno y más abundantes en verano, substrato bien drenante... A ver si te florece.;-)
Jeje Carles, eres un fenómeno, tío. Si yo casi ni veo la plantita en cuestión. Me voy al Caurel este fin de semana, ¿quieres algún hierbajo del lugar? ;-)
Jo, pues ya le he dicho a Rula que no creo que pueda, que tenemos planes con las ninias. Aunque aún no hay nada seguro, pero hasta el último día no puedo decir nada. Ya lo siento, ya. Besos, Toño
Y por supuesto, Nekh, los Sempervivum. Esos te aguantan de tó.
Ay neniña, pues no te digo que no. Pero tampoco te digo que sí. Yo me limito a levantar la liebre... :twisted: ¿Y si te conformas con decir que tienes una planta de jade? ;-) Besos, Malu Toño
Yo he supuesto que se refiere a la del centro, que está debajo de ese cuadradito amarillento. A la izquierda, por arriba y por debajo, se ve un Sedum, que yo digo que es praealtum y JMSLC creo que dirá que es dendroideum ;-) Tal vez ambos tengamos razón... Lo de la esquina inferior...
Siderite, supongo que son preguntas retóricas, ¿no?. Porque si no, se deduce de tus palabras que los medicamentos se venden alegremente, sin control de ningún tipo. Por si acaso, aclaro que los medicamentos se someten a unos controles muy estrictos por parte de diversos organismos, que...
De las que ha vitado Jaume, puedo confirmar que el Graptopetalum aguanta frío y lluvia. No queda muy lucido, claro, pero se recupera en primavera. Y los ágaves también (algunos)
Claro, si es que es mi pasatiempo favorito. El año pasado lo intenté con el Sedum burrito, y esta temporada ataco con las crassulas. :twisted: Efectivamente, JMSLC las describe de esa manera. Y si yo he dicho que parecía Gollum es basándome en esa descripción. Y es que, en la foto de Toby,...
No ibas desencaminada: el rango permitido es entre 6,5 y 9,5
No sé si era ésta una que decías que era de Canarias..¿?. Si es así, y la planta la cogiste allí (autóctona), podría ser una Monanthes. ¿M. pallens, por ejemplo?. Y las demás de la foto, ¿las tienes ya identificadas?
Tobyverde, esa de la foto también es una ovata, pero en forma monstruosa. No es un híbrido, supongo que la monstruosidad será una mutación. La de la foto concretamente parece la forma "Gollum". Otra muy típica es la "Hobbit". Sobre la otra: cuando florezca sabremos si es una Graptoveria, es...
Los gatos tienen algunas particularidades metabólicas, pero los perros son muy parecidos a nosotros. Creo que puedes considerar sin problema que cualquier planta venenosa para nosotros lo será para ellos. En cualquier guía encontrarás cuáles son venenosas. Saludos, Toño
Separa los nombres con una coma y un espacio.