:okey:
Hola, para aclararte Éviro, lo que Alberto viene a decirte es que las 2 primeras fotos pertenecen a alguna especie de Morus, y la foto 3 corresponde a una Begonia, concretamente yo diría Begonia maculata. La foto 4 podría ser algún arce, pero tan pequeña no me quiero arriesgar. Para evitar...
Hola, como bien dice Taxus, la 1 parece Cordyline fruticosa, y Asplenium para mi también la 2 (no me mojo con la especie). Un saludo!
Perdón compañero, no te vi. Un saludo!
Hola, yo diría que Syngonium podophyllum o especie similar. Un saludo!
Hola, la 1 podría tratarse de Mirabilis jalapa (Dondiego de noche), y la 3 parecen hojas de Prunus cerasifera, pero no entiendo bien el contexto. Un saludo!
Hola, de acuerdo con Sol, y al lado un pequeñín Kalanchoe x houghtonii. Un saludo!
Hola, bienvenida al foro! Te aconsejo que subas fotos con algo más de detalle para poder confirmar y afinar la especie. Un saludo!
Hola, me recuerda a Erythrina crista-galli. No sé si será esa especie o similar...:pensativo: Un saludo!
Hola, alguna variedad ornamental de Prunus persica, como P. persica 'Nigra'? Un saludo!
Hola, siento disentir, pero a mí me parece más Echeveria x imbricata. El pedúnculo floral está ramificado y las flores no son unilaterales :pensativo: Un saludo!
Hola, parece Echeveria secunda o algún híbrido. Un saludo!
Hola, a mí también me lo parece. Morera de Japón la llamamos por aquí. En la parte central de la imagen y a la izquierda me parece ver alguna hoja lobulada. Lo que pasa es suelen aparecer de forma más frecuente en los ejemplares jóvenes. En los adultos casi todas las hojas son enteras. Un saludo!
Hola, Plumeria acutifolia es sinónimo de P. rubra. Te dejo su ficha de la página del compañero José Manuel, a ver si te coinciden los demás detalles con los de tu árbol: http://www.arbolesornamentales.es/Plumeriarubra.htm Un saludo!
Hola, yo diría que alguna Sedeveria (híbrido de Sedum x Echeveria) Un saludo!
Tema triplicado: http://foro.infojardin.com/threads/que-planta-es-esta.74341/ Un saludo!
Hola, el 2 quizás algún Morus? Un saludo!
Hola, yo diría más bien Cornus capitata. Y sí, es árbol. Un saludo!
Hola, la 1 quizás Cissus rhombifolia. Un saludo!
Hola, difícil sólo con esa foto. Tiene cilios en los bordes de las hojas? Si es así estoy de acuerdo con el compañero Aurelio. Un saludo!
Hola, la 1, aunque no se ve muy bien, parece Codium tomentosum o especie parecida, un alga verde. Un saludo!
Hola, te subo el tema a ver si pasa alguien que la conozca. Un saludo!
Hola, se trata de una Acacia. Las hojas bipinnadas (las pequeñitas) son las jóvenes y las largas no son verdaderas hojas, sino filodios que en realidad son tallos o peciolos dilatados. Un saludo!
Buenos días, y yo también. Un saludo!
Perdona DEL, no te vi. Pero coincidimos! Un saludo!
Hola Javier, los cedros son difíciles de especificar sin ver las agujas. Pero como nadie se moja..., yo diría que está entre C. atlantica (cedro del Atlas) y C. deodora (cedro del Himalaya). El primero tiene las agujas bastante más cortas que el segundo: (entre 1 y 3 mm el del Atlas y entre 4 y...
Hola, estoy de acuerdo, Sansevieria trifasciata. Por aquí también la llamamos lengua de tigre. Un saludo!
Hola, podría ser Amaranthus retroflexus o similar. Su tallo es piloso en la parte superior? Un saludo!
Hola, Morus sp? Un saludo!
Hola, probablemente sea la especie Capsicum annuum. Para la variedad te dejo este enlace con fotos para que compares la tuya: https://www.ethno-botanik.org/Capsicum/Fotos-variedades-chile-pimiento-aji.html Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.