Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Es curioso como han dejado crecer los kiwis, en verano tienen su propio toldo gratis... y además kiwis, muy curioso si señor, un saludo.
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Gracias a los dos, el terreno es algo arcilloso y ataluzado (espacio me sobra), digamos que una primera capa de unos 10/15 centímetros de tierra más o menos buena, y abajo ya mezcla con arcilla y en ocasiones...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Hola Josemi y Manuel, os voy leyendo que una buena distancia para plantar serían unos cinco metros entre macho y hembra, quería comprar un macho y dos hembras (que es lo único que compraré seguramente este...
Como nos sueles tener acostumbtrados, otro gran trabajo, te felicito brooks, un abrazo maestro. :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Re: Sauco (árbol de frutilla montañesa) rebrotando como el ave Fénix! Parecido sigo :11risotada: , más canoso :meparto: , he encontrado esto en Google http://www.espiritugaia.com/Sauco.htm Un saludo.
Re: Sauco (árbol de frutilla montañesa) rebrotando como el ave Fénix! :meparto: :meparto: :meparto: Te tomo la palabra, mi mujer quiere que esté en forma, pero 20 kgs. me dejarian en chasis :24revolcado: :24revolcado:, un saludo.
Gracias Xomalone, ya lo bajé, un saludo.:5-okey:
Re: Sauco (árbol de frutilla montañesa) rebrotando como el ave Fénix! Hola a tod@s, no sabía que se pudiesen comer las bayas del sauco, aqui en Cantabria no gusta demasiado este árbol, aunque nace por todas partes el solito, si veo alguno por ahi, probaré sus bayas, espero no palmar :meparto:...
Hola, Jose - Albacete tiene un tutorial del esquejado de la higuera muy bueno, en este hilo lo explica muy bien, no es lo mismo que el acodo, pero quizás te sirva, un saludo. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=251726
Una vez más recomiendo este hilo, un saludo. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1238
Ya lo siento, espero que tengas suerte, un saludo.
He encontrado esto de brooks....
Yo de experiencia nada, seguramente brooks, sea uno de los más sábios en este aspecto, un saludo.
En esta pág. se puede descargar lo que indicas, un saludo. http://todoalmendro.blogspot.com.es/2008/11/gusano-cabezudo.html
Re: Campo inundado, consecuencias. Hola a tod@s, ya siento lo ocurrido al sa, mucho ánimo y esperemos que haya los menos daños posibles, un abrazo.:-(
Re: Doble Injerto o Interstem grafting ¿Qué distancia creeis que sería necesario dejar entre los injertos?, un saludo.
Re: Doble Injerto o Interstem grafting Por si te decides a hacer el experimento, yo lo que haría es injertar rotando en situación los injertos, como si fuesen los cuatro puntos cardinales, o como las mismas posiciones de las yemas, que nunca van en línea, aunque pienso que quizás estos detalles...
Re: Nacimiento limonero Aqui tienes información para aburrirte leyendo, un saludo.;-) http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1238
Re: Proteccion de aguacate contra heladas Asi protegí yo un cítrico de las heladas, un saludo. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=225909
Re: ¿ESO ES GOMOSIS? La verdad es que no sabía nada del motivo de tu ausencia, pero me alegro de que todo haya ido bien, un saludo.;-)
Re: cerezo Quizás necesites un polinizador, yo no le cortaría, pues lo que te sale de las raices son sierpes, sería interesante que pusieses alguna foto, un saludo.
Re: ¿ESO ES GOMOSIS? Hola CITORR, esta pregunta se repite bastante últimamente, te paso dos hilos que puse en otro hilo dias atras, un saludo. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=65959 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=237928 Un saludo. PD. Que bueno leerte otra...
Re: Como y cuando podar manzano Si, tienes razón Santi, hasta mediados de marzo los puede tocar, le dije enero por darle una referencia, un saludo. ;-)
Las semillas con el método tuper te nacen bien previa estratificación en la nevera, pero no te nacerá la variedad, te nacerá un pie franco con mucho vigor, que tendrás que injertar despues sobre el la variedad que quieras, un saludo.
Re: Cuando podar mi cerezo. Yo creo que si que es un cerezo.
Re: Como y cuando podar manzano Este es un buen libro. http://books.google.es/books?id=v5lmQWmomGEC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
Re: Como y cuando podar manzano Lo puedes podar en enero, hacerle una poda en formación de vaso, dejando tres brazos principales, y los ramos pódalos a tres yemas, normalmente la inmediata al corte emite una rama o ramo nuevo y las otras dos yemas se ponen a fruta. VASO FRANCÉS De las 5...
Re: Cuando podar mi cerezo. ¡Qué tal Laureado! conmigo sin paños calientes :11risotada: , si aqui uno solo tiene intención de ayudar jeje, lo comentado por mi antes asi me lo enseñaron, me explicaron que los cerezos pequeños se podan en octubre precisamente para evitar el que tiren a brotar,...
En mi firma puedes ver como se suben las fotos, con varias fotos la gente te va a poder ayudar mucho mejor, un saludo.
Hay va algo más de información... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=65959 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=237928
Separa los nombres con una coma y un espacio.