La verdad es que Uds tienen mas experiencia que yo con esta plaga. En consecuencia ....estoy aprendiendo !!!!! gracias
Hola Puper: Dime una cosa: la palma de esa Sra que dices que es una Euterpe oleracea...cuantos troncos tiene ???
Hola Luismartin Me parece ver raices cortadas. Quizas sea consecuencias del cortador de cesped Podes agregar un poco de tierra pero sin exagerar...solo un poco para tapar ese hueco que se ve entre palma y suelo Lo mejor es dejar un circulo de tierra desnuda de mayor diametro retirando mas el...
Otra alternativa de sistemico son los acefatos que se pueden aplicar tanto con inyecciones al tronco o por pulverizado y tambien por riego En caso de riego (palmas adultas) la incorporacion al suelo debe ser en cantidades de caldo relativamente altas para que la palma pueda incorporarlas y...
No creas que es solo un problema de nuestro pais ...en muchos otros paises ocurre lo mismo....la necesidad de ventas hace muy ingeniosos a los vendedores Saludos
Butia estoy totalmente de acuerdo ....la especie la dejamos para cuando sea mas grande Si mal no recuerdo, Puerto Llano esta en plena montaña y hace frio en invierno . Esto me hace pensar que lo mas probable es que sea odorata o Butiagrus Suerte
Hola Puper: Los nombres cientificos son binomiales, es decir constan de dos vocablos derivados del Latin o Griego o alguna palabra actual latinizada La primer palabra indica el genero de la planta y se eescribe la primer letra con mayuscula : por ejemplo Archontophoenix La segunda palabra indica...
Hola : Recien veo este post. Pero coincido con Monover Es realmente factible que se trate de Paysandisia . El tratamiento es efectivo, aunque ambos productos son insecticidas de contacto e ingestion . Uno es un fosforado y el otro un piretroide. Me gustaria mas reemplazar uno de ellos por un...
Hola Agucar, la aclaracion no era para ti sino para Ecapelo. Me parecio oportuno remarcar que la Yuca no es de la familia Palmae Saludos
Pero dejemos claro que eso NO ES UNA PALMERA
No existe la posibilidad de poner fotos de la palma de donde recogiste esas semillas ???
Vamos Rinconero ...no te hagas rogar hombre ....que te puede costar una hectarea en malaga ???? 2 millones de euros ???....pavada !!!!:meparto::risotada:
Suelen germinar bien y sin mayores demoras . La proxima vez No compres esas semillas que se pueden conseguir muy facilmente en el norte del pais . Aqui , sin mas lejos , hay arecas or todos lados
Puper : Se recomienda NO HACER negocios en el foro publico por cuestiones de seguridad . Las compras y ventas y los datos personales se recominda hacerlos por mensaje privado por este foro o por e.mail directamente SI se puede hablar de semillas y de donde comprarlas etc etc. Tambien se puede...
Tu sistema tiene sentido y es muy logico. De todas formas, con las Dypsis lutescens la cuestion pasa por el contenido de lipidos . otra cuestion : si recogistes los frutos del suelo en lugar de cortarlos de la palmera, debes tener cuidado que no tengan insectos o daños producidos por los mismos...
Hola Puper : Bienvenido por este foro cuando dices que pusiste "en remojo las semillas "..., te refieres a las frutas que bajaste de la palmera o a las semillas peladas ??? La cuestion es la siguiente: Si pusiste en remojo los frutos, estos contienen muchas grasas y aceites y pueden flotar o no...
Hola Rinconero. A mi tambien me parece Raphia , pero para estar seguros cuando puedas verla nuevamente observa las pinnas . Deben ser reduplicadas y con espinas pequeñas en los bordes Toma mas fotos de los detalles Saludos
Hola Supongo que cuando dices Te refieres a un recipiente con 10 palmeritas dentro . Tambien supongo que al plantarlas algunas las separaste para colocarlas apartadas. Si este es el caso, lo que le ocurre a tus plantas es que al mover las raices seguro que se cortaron algunas y la planta esta...
Hola es cierto Mau : el Huerto del Cura es una preciosidad por donde lo mires, no tiene ningun desperdicio Es grato recordar mi visita con tus imagenes Gracias por compartir
Caramba !!!!...como se me pudieron pasar esas dos ? eso pasa pór andar mirando Jubaeas..... manda fotos cumpa .....
Si te refieres a las dos Washies altisimas....me parecen tan conocidas que no valia la pena mencionarlas . Si mal no recuerdo vives en Viña o cerca . Te dejo un trabajito En la foto que sigue se aprecia una P canariensis que tiene las hojas plegadas como los cocos Niu yabia . Si puedes y...
Hola Jose....que sabio eres .... Estoy esperando ese post para aprender como te las arreglaste para sacarlo adelante Abrazo
Hola Globo Tu palmera pareciera ser un Lytocaryum weddellianum (coco weddelliano) y la verdad es que estoy sorprendido que te haya sobrevivido durante tantos años en interiores Podrias mostrarnos una foto de la maceta donde esta plantado ? gracias
Hola Chonta No seas quisquilloso, no creo que los foreros en general puedan diferenciar Liquenes de Musgos. Ademas...me vuelves loco con esas fotos !!!!!......:ojos::ojos::ojos: :Roflmao::Roflmao::Geek::Cry::Cry::Cry: :sorprendido:
Hola : Bienvenido otra vez Pareciera a simple vista un Dypsis---quizas lutescens. Hay que ver mejores imagenes de los detalles Saludos
Espero que este tema les haya interesado y sido de utilidad. Agradecere a los foreros Uruguayos que quieran colaborar con imagenes y comentarios para que entre todos logremos un exelente tema para aprender un poco mas de nuestras queridas palmas saludos
Finalmente en estas fotos se puede apreciar el deterioro que produce el agua de drenaje de los bajios de los corrales destapando las raices. Sin embargo, a pesar de las casi dos centurias que llevan construidos , las palmas siguen imperterritas ....... [IMG] [IMG]
En el caso de los corrales de piedras, indudablemente se construyeron solo en aquellos sitios donde la piedra era de facil extraccion y cercana y es posible que se los utilizara para protejer las huertas o encerrar animales , como asi tambien para guardar la cosechas y que los vacunos no...
Soy de la idea de que a medida que transcurria el tiempo y las palmas morian , en aquellos lugares donde era posible conseguir piedras, se comenzo a utilizarlas para rellenar los huecos entre palmas a los fines de que el ganado no se escapara del encierro o quizas para guarda de ganado menor. Es...
Hay varios sitios donde se puede apreciar palmas que tienen cicatrices de clavos muy antiguas e incluso que conservan restos de clavos de madera dura o hierro con los que se sujetaban los tientos o las varas de otras maderas para evitar la salida del ganado [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.