Buscando otras imágenes halle estas que también son del JBN de Viña del Mar No por conocidas dejan de ser interesantes . Un grupete de una media docena de Butias yatay que me sorprendieron gratamente [IMG] [IMG] [IMG] ...y un feroz guardián del orden y la paz ..... [IMG]
Hola : antes que nada dejemos claro que Pandanus utilis no es una palmera. en consecuencia el tratamiento a darle es distinto No creo que tengas problemas con el por haber perdido el terrón, siempre y cuando no se dañaran las raices. Paciencia, calor y agua ...esa es la receta para estos casos...
that was very posh ...and mottled !!!! (Yo tengo infinitos problemas para entender a los Aussies ) Esa palma seguramente es Licuala mapu y precisamente su característica es el moteado de las hojas
Antes que nada , dejemos claro que, si bien respeto mucho a Wikipedia, no todo lo escrito allí es la verdad absoluta , solo son opiniones de gente bien intencionada En alguna época los semilleros de Europa (no quiero hacer mención a ninguno en particular) ofrecieron semillas de Juania y...
supongo que si , Es uy probable que tu clima sea mas parejo que el de aqui. Ademas, y en esto asumo la responsabilidad, cuando tienes que cuidar demasiadas plantas algunas se te olvidan y las Bismarckias como algunas otras a veces se me olvidaron Saludos y cuida mucho esa belleza
Don Pedro no seas tan modesto que allí tienes algunas cosillas mas que interesantes Creo que en poco tiempo tendrás que elegir entre las palmas y la casa ....... saludos cordiales amigo
Hola Los troncos de palmeras se usan de maceta hace mucho tiempo . Se debe tener mucho cuidado ya que suelen conservan mucho la humedad y podrían podrir las plantas por exeso de riego En la industrialización comercial se las impermeabiliza para evitar estos problemas y para mayor duración...
Henri : saludos amigo Que bonitas esta esa palma y que floración !!!!!!.....espectacular !!!!
Felicidades Erwin . Muy bueno ese ejemplar . Esa palma es muy curiosa, interesante y vistosa con sus reveso de hojas plateados, sus varias hojas de gran longitud y su inflorescencias de color entre rosado y purpura . Siendo acaule (o de tronco muy corto) las hojas se alzan en un ramillete...
Carlos : Sobre gustos no hay nada escrito. Es lo mismo que las Washingtonias con o sin restos foliares ..... Gracias por compartir
Hola Hector : bienvenido por este foro Esa palmera se llama Washingtonia robusta y es de crecimiento rápido y muy alto. Los restos de las hojas que tiene tu palma los ira perdiendo con el tiempo igual que lo hizo la madre que señalas Si fuera de tu gusto el tronco liso, puedes quitarle esos...
Gracias Mau por compartir Realmente es espectacular la coleccion de palmas que ha logrado Esta bien que el lugar lo ayuda mucho. Según pude deducir con mi mal ingles, esta emplazado a unos 60 km al sur de la ciudad de Cairn en Queensland . Al noreste de Australia con unos 4500 mm de lluvias...
Algunos detalles de las palmas [IMG] [IMG] La renovacion del palmar parece ser buena ya que se aprecian ejemplares de distintas edades [IMG] Y las semillas germinan sin problemas . lo cual indica que el ramoneo animal no es severo [IMG] [IMG] Como siempre las púas defendiendo el cogollo...
todas las siguientes imágenes de la reserva natural Papagayos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y como siempre yo metido en medio buscando detalles raros [IMG]
Camino hacia Chile, nos desviamos unos 200 Km de nuestra ruta para visitar la reserva natural de Papagayos , en la Provincia de San Luis en el oeste de Argentina Zona de serranías y montañas bajas, esta zona es el emplazamiento natural mas austral de Thritrinax campestris Una zona semi-arida...
Un par mas [IMG] [IMG]
Alguna imágenes mas en las ciudades [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Una buena pareja de Canarias macho y hembra [IMG]
No son muchas las especies que pueden sobrevivir el clima de Chile , sin embargo se aprecian significativa cantidad de algunas palmeras , como P canariensis , Washyngtonia Chamaerops , Trachycarpus y hasta Kentias y, por supuesto, la omnipresente Jubaea Aquí algunas de las muchas fotos que...
Con estas ultimas imágenes les doy un panorama bastante completo de la excelente labor que se realiza en el JB Nacional de Viña del Mar en Chile en la conservación y propagación de especies nativas y algunas exóticas En realidad y como siempre ocurre, se demora mas en subir las imágenes que en...
Finalmente no puedo dejar de mencionar y mostrar un pequeño sector en cosntruccion destinado a la enigmática isla de Pascua, que si bien hoy no tienen palmeras, se supone que existieron hace 600 o mas años [IMG] Petroglifo a escala de las famosas esculturas [IMG] Especies endémicas de...
Siempre se dijo que lo mejor viene a lo ultimo .....bueno aquí van algunas imágenes de Chonta (Juania australis) Desde el lago mencionado antes, se obtiene esta hermosa imagen donde, y como telón de fondo, se aprecia la estructura del invernadero y riego para la plantación de Juanias [IMG]...
También existe un sector destinado a la flora del archipiélago de Juan Fernadez y en especial de la Isla Robinson Crusoe de donde es endémica la palma preferida de muchos y muy esquiva por cierto Me refiero a Juania australis [IMG]
No todo son palmeras en la vida .... un bonito grupo de Hortensias en flor (Hydrangea sp). fantásticas para tomarse fotos [IMG] Este bonito grupo de palmas (P canariensis y W robusta) señalan la entrada (donde esta el cartel de madera) a una cañadita baja conectada al lago desde donde se toma...
Siguiendo con el JB nacional de Chile Una bonita vista del lago que se usa tanto para la colección de plantas hidrofitas e hidrofilas como para reserva de agua destinada al riego de los sectores que lo necesitan [IMG] este es el riego que tanto preocupa a nuestro amigo Erwin y que proviene...
Areca catechu no tiene hojas palmadas Yo también pienso en S rotundifolius (ex Livistona rotundifolia ), pero es tan poco lo que se puede apreciar en esa foto que no es fácil afirmar la ID
No te duermas que todavía falta lo mejor ......:eyey: :-)
finalmente les muestro imágenes de una partida de 500 Jubaeas disponibles para ser plantadas en el JB y en la zona de reserva biológica. Estas plantas jóvenes (20 años) provienen de una zona de producción de palmeras donde se expropiaron tierras para construir una autopista . En lugar de...
Un poco de imagenes de los detalles de Jubaeas La corona con frutos en desarrollo. [IMG] [IMG] Frutos abortados [IMG] [IMG] Inserción de los folíolos [IMG] La rienda [IMG] Los restos foliares persistentes en la parte superior del tronco [IMG] Recuerdan el articulo de la serie de...
Estuve en el parque San Martín de Mendoza y solo encontré una Jubaea que es la que subí con mi esposa de escala . No hay otras Jubaeas alli . Vos estuviste en ese parque , donde viste mayor cantidad en Mendoza ??? No se a que te referís con tu comentario Viendo lo que comentas , evidentemente...
Erwin . Unos mensajes atrás preguntabas cuanto mide la Bismarckia que tengo plantada en Rcia . Hoy la medí y llego a los 2,75 m a punta de la hoja mas alta Espero te sirva de algo esta información
Separa los nombres con una coma y un espacio.