Nos pasa a todos, sube la imagen a un portal y nos pones el link, los hay gratis como el de Google Además no nos dices donde vives y no es lo mismo Argentina que Canadá
Y añado a lo dicho por Correo Volver, ese sustrato me parece muy pesado para un cactus, cuando puedas cambialo por arena de rio gruesa, y si no la encuentras, compra fibra de coco y mezcla con sustrato normal al 50% y lo riegas una vez, máximo dos al mes y en enero ninguna vez
Lo que le pasa es que estamos en octubre, y ya no se pondrán bonitas hasta primavera, pero si quieres en diciembre las puedes podar para que le entre luz al suelo, contandolas bajito, porque si no has quitado las flores cuando empezaban a marchitarse, han semillado bien el terreno, y brotarán...
Ya no lo trasplantes hasta tu próximo invierno, pero riégalo con agua con ph próximo a cinco, y espacia los riegos lo más que puedas, puedes acidificar el agua con acido cítrico que se vende en polvo, si no lo encuentras usa vinagre de limpieza, que es más barato que el de comer y con cintas de...
Este árbol soporta mal en exceso de agua, y además necesita macetas grandes, no sé como lo tendrás porque no dices nada de esto, pero aunque sea caducifolio es pronto para que pierda sus hojas, no abstante lo claro es que si rebrota, seré en primavera, así que no lo vuelvas a regar hasta final...
Bien, va a perder altura, pero se puede salvar Corta el cactus un centimetro por encima de la parte afectada, a la parte alta, en la corte aplicale pinemtón dulce o canela molida, para ayudar a secar esa herida, deja a la sombra esa parte hasta que cicatrice el corte, como una semana, sustituye...
no te han subido las fotos
A mi parecer, vuelve a regarlo como máximo una vez por semana, con agua abundante que salga por debajo, aunque también si quieres seguir regándolo más a menudo, cambia la tierra a una mucho más permeable, o le añades un tercio de fibra de coco La frecuencia de riego no es por tiempo, es por la...
como no pones fotos no veo la planta ni tu describe los síntomas que demuestran antes de la muerte, pero en general los nuevos cultivadores suelen cometer el mismo error en el cuidado de las plantas, que es el exceso de riego
Tiene fitoftora, es un hongo que se puede tratar con Fosetil-Al pero recuerda que lo muerto no hay producto que lo resucite, así que si se ta van a quedar pelados considera sustituirlos por otra especie que sea resistente a ese hongo. Hay mucha información en el foro sobre esta enfermedad
Las moscas no le harán daño a sus rosales, pero si están volando es porque tendrá melaza, estarán las hojas como pringosas, y eso puede ser debido a que posiblemente tenga plugones, mire en el enves de las hojas y los tallos nuevos y posiblemente vea unos bichitos verdes, que son pulgones Si va...
Lo peor que has podido hacer es dejarla sin tierra en las raices en verano, mantén la humedad, pero no la encharques, si el sustrato que le has puesto no es muy drenante, riegala de tarde en tarde, es mejor que pase sed a que la ahogues en agua y déjalo tranquilo, al hijo también déjalo hasta la...
Buscate una lupa de al menos diez aumentos, de las que llaman cuntahilos, y mira el envés de las hojas por si tuvieras unas arañitas minúsculas Si es así, compra abecmetrina, y trata la planta completa, y a partir del dia siguiente al tratamiento intenta aumentar la humedad ambiente de la planta...
Por tu explicación deduzco dos cosas, le falta sol y le sobra agua, en tu clima la puedes sacar al exterior hasta que vayan a llegar las heladas, que no las resiste, pero a pleno sol van mejor, y el riego con una vez a la semana haciendo que salga agua por el desagüe es suficiente, siempre que...
Mirosman, los pulgones son vivíparos tampoco el jabón potásico impide las mudas, ni funciona por ingestión, ya que si fuera así los pulgones no morirían, ya que son como los mosquitos, comen debajo de la epidermis Funcionan gracias a que cambie la tensión superficial de agua, y tapona las vias...
Esta es de las pocas plantas que aguantan encharcamientos, pero al no verlas no puedo opinar si es sequía lo que sufre o bien han llegado al fin de su vida (la flor, no la planta)
El almendro, en estas fechas si aún tiene hojas, es señal de que está muy sano, los de secano ya están totalmente pelados hasta primeros de marzo en tu zona que empiece a florecer En níspero, estas una poco más al norte de la frontera de los climas que aceptan, así que siempre tendrás problemas...
Es la forma de defenderse del exceso de luz que tiene, has hecho bien en meterla bajo techo, pero es una planta, no esperes que salte como un perro ante una pelota, ella se tomará su tiempo en darte las gracias, y no te pases de riego, que no lo soportan
En España, en Andalucía se siembran los girasoles para aceite, desde enero a abril como más tarde, salvo las variedades untrarrapidas de riego que se llegan a sembrar en junio, a mediados de septiembre no ves ninguno en el campo De todas maneras sigue cuidando la planta, no la encharques nunca,...
Los cipreses regados a diario, es muerte segura si no tienen el cuidado de viveros muy especializados Una cosa es la humedad de la superficie de la tierra y otra la que hay a 10 o 20 centimetros, donde casi seguro con el tipo de riego que dices no tendría ni hueco libre de agua, así que de...
Aunque los helechos en general necesitan mucha húmedad, también dependen de la tierra en que están plantados, suelen querer tierras sueltas muy permeables, y si la que tienes es un sustrato normal, la estas regando demasiado, la superficie de la tierra puede estar seca, pero si escarbas un poco,...
Si las fotos son demasiado grandes puedes hacer dos cosas, una utilizar una de las muchas web para reducirlas, y otra subirla a un servidor y poner el link aquí Lo normal es que sea fitoftora, pero sin verlo es una opción de las peores, pero lo único que has de hacer es desechar esos dos...
Comprueba si esas manchas negras son pegajosas, y si es así, lo mas seguro es que tengas un principio de ataque de algún chupador tipo pulgón o cochinillas, y habras de actuar contra ellas
A mi me parece un buen ataque del hongo Oidio, lo puedes controlar con azufre en polvo, siempre que la hoja no esté mojada, porque podría quemarla Si esto no fuera suficiente, tendrías que acudir a los fungicidas sinteticos, y yo te recomendaría usar una de los Triazoles
¿Qué tierra le pusiste y como la riegas? ¿Funciona bien el desagüe?
https://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/lavandula-angustifolia-espliego-lavanda.htm#:~:text=%2D%20La%20Lavanda%20forma%20un%20subarbusto,estrechas%20y%20cubiertas%20de%20pelusa.
Parecen Saissetia, pero no sé su especie Lo primero comprueba el estado de estos insectos, arrancando uno y observar si tiene huevos o al apretarlos sueltan como sangre, si es el primer caso, empieza los tratamientos en cuanto puedas, porque estais ya en primavera y lo normal es que tengas una...
Mira esto, lo normal es que no sean californianas, pero las andaluzas hacen el mismo compost, eslo si andaluz, lo del color es comercial, cuando era pequeño el aceite zano era el de maiz, pero ya sabemos que el de oliva es mejor, despues de investigar, las lombrices andaluzas no se han...
Parece que las hojas afectadas son las más viejas, eso indica normalmente exceso de agua, yo le quitaría esas hojas y le daría una seca de una semana, la riegas hoy por encima, le retiras toda el agua que puedas, y la dejas a la sombra aunque con luz toda la semana, espero que te sirva
Dependiendo de la temperatura ambiente, no ha de pasar de 25 grados centigrados, puedes utilizar jabón potasico o también llamado jabón blanco, lo disuelves en agua y lo asperjas sobre las plantas Son difíciles de exterminar, ya que ese caparazón las protege, y las hembras ponen sus huevos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.