No te preocupes, tira de ellas para desprenderlas y que no afecte al tallo, se desprenden fácil, y si alguna está más fuerte déjala hasta que sea fácil arrancarla, esta primavera repondrá las hojas y estará preciosa Le ha afectado el frio de Filomena
El oidio o "polvillo blanco" como dices, es más espeso y también se instala en el haz, no solo envés, además si te fijas las manchas en las hojas se van extendiendo como una mancha de aceite, característica del mildiu Busca un producto que contenga en su composición FOSETIL-AL y aplícalo lo...
Si buscas en internet mira que te dicen Lo que da color a nuestra planta de hortensia, son las brácteas modificadas que rodean la verdadera flor de la planta. Estas brácteas pueden ser azuladas, rosadas o blancas y su color depende de las condiciones del sustrato en el que está creciendo, además...
Eso tiene toda la pinta de daños de ratas de dos patas, personas que no respetan lo ajeno y han usado herbicidas
Varias cosas, tu zona no tiene los frios de otras y por eso no ha perdido el total de las hojas, que es lo que debería haber ocurrido, ya que los rosales pierden las hojas en invierno En este tiempo convendría podarlo, si no sabe hacerlo busque quien le asesore, ya que por aquí es casi...
Y saca las macetas de los cubre macetas, para que desagüen bien, así mantienen mucho más la humedad, con el plástico que te recomienda Tomaset además mantendrá mucho mejor las hojas con humedad pudiendo expandir mucho el tiempo de los riegos sin riesgos para las raíces
Esos limones se han helado, parece que no solo ha hecho frio en Madrid, por lo visto también ha llegado a tu zona, has hecho bien en retirarlos, y quizas algún otro que no has retirado te encontrarás que no tiene zumo cuando lo partas
Si como dices has tenido problemas con el desagüe, lo normal es que tenga exceso de humedad, y la mejor solución es buscar una maceta más grande y sin romper el cepellón, trasplantarla añadiendo sustrato para plantas acidofilas seco, para que absorba el exceso de humedad de tu primitiva maceta,...
Comprueba el ph del agua con la que riegas que debería ser cercano a 5
La maceta que le has puesto es ridícula para su tamaño, cortar puedes cortar todo lo seco, y no aportes demasiados riegos hasta que venga algo de calor, yo las he visto en Córdoba provincia con más de cien años, en invierno, así que no creo que sea el frio lo que la ha afectado en el mes de...
Son cochinillas, y tienes una buena invasión, el remedio casero es con un bastoncillo de algodón mojada en alcohol o en aceite vas pintando todas esas conchitas, pero esto solo la aliviará, no la curará ya que siempre se te escapará alguna que se reproducirá y desconozco que insecticidas están...
Me parece que le falta algo más de luz, acércala a un ventana pero que no le de el sol, y que la has trasplantado rompiendo su cepellón, por tanto demuestra falta de absorción de agua, pero que no se soluciona con un mayor riego, en todo caso quitándole algunas de las hojas más viejas, para que...
Lo tendrá en el interior y con calefacción, como decía mi suegro, "hay gente pa´to"
No consigo verlo en la foto que has mandado, pon alguna de los cogollos por el haz y el envés, y de hojas enrolladas claramente
Yo lo único que veo son liquenes, que es señal de estar viviendo en una zona sin contaminación, si lo dice por la hoja que se ve más cercana que tiene poco color verde, yo aplicaría algo de nitrogeno al suelo, al ser posible con estriercol de caballo bien seco y nada más
En que parte de México vives, porque México es muy grande y las temperaturas son muy distintas ya sea por latitud o por altura, a mi en principio me parece que es simplemente frio, también depende de las variedades de semillas que hayas utilizado, no es lo mismo Cynodon Dactilon, que raygras ingles
Los limacos, tienen muchas soluciones, sean con medios "caseros" o con productos químicos inorgánicos o de síntesis, yo solía usar el más fuerte que conozco que es de síntesis llamado Mesurol en forma de cebo, lo hay al uno por ciento y al cuatro Los goteros normales, no auto-compensantes,...
No percibo esas deformaciones, veo yemas algo más hinchadas de lo normal en estas fechas pero nada más, empezará a echar las hojas algo antes de lo normal, pero la falta de frio de Cádiz lo justificaría De todas maneras es una planta de mantenimiento complicado, no aguanta sol, no quiere sequías...
Las partes muertas, estan muertas, y no van a resucitar, la decisión de cortarlos y sustituirlos es tuya. Las medidas preventivas son: no mojar las partes verdes, regar su puedes por gotero, impedir que el riego del césped moje los cupresos, y mantener la poda en sus fechas, intentando señalar...
El caudal de los goteros va con el tipo de tierra que tengas, si son muy arcillosa, es mejor los de menor caudal, para una tierra normal vale perfectamente el de dos litros, eso va con la formación del bulbo que produce el agua de cada uno en la tierra, si tienes una tierra muy arcillosa, tarda...
Esos bichos negros son cochinillas o conchitas que están chupando la savia de las hojas y excretan melaza, a la que acuden las hormigas a alimentarse y defenderlas de sus enemigos, por eso le llaman tambión vaquillas Cuando esa melaza fermenta produce un hongo que lo llaman negrilla, que...
No tengo forma de comparar el tamaño de esas manchas ni si tienen volumen, pero podrían ser varias cosas, por ejemplo el inicio de la formación de raíces aéreas, cochinillas, cicatrices de picaduras
Con un poco de papel cello pégalo a la parte marrón que linda con la más sana, y mira que se trae pegado con una lupa de al menos diez aumentos, para comprobar si lo que tiene son ácaros, que por los síntomas es lo que me parece Si es así, compra un acaricida y aíslalos de tus demás cactus, y...
Recuerda que un gotero de dos litros riega una circunferencia de 60 cm de diámetro y los goteros son para ponerlos todos los dias en verano y de ese caudal una hora diaria les bastaría
Empecemos por lo primero, son hongos saprofitos muy bien criados, esa tierra tiene mucha materia orgánica y una humedad casi constante, que es lo que necesitan para engordar, no ya para sobrevivir, que es lo normal Ahora en verano podemos hacer poco salvo regar con menos frecuencia aunque gastes...
Por lo pronto deberías decirnos la presión del agua, aunque supongo que será de 3.5 Atm que es la presión normalizada de ciudades Deberías empezar por un filtro de barro para poder evitar que las partículas de cal que suele llevar el agua de ciudad, lleguen a tus goteros, a la entrada del...
No me parecen hongos, por lo que lo achaco a problemas fisiologicas, entre ellas exceso de riego, pero como no dices como lo riegas ni su frecuencia
No nos dices que tipo de tierra tiene, si es fuerte o arenosa. Si es tierra fuerte, con abundante arcilla, se ve si añadiendo agua a la tierra puedes hacer muñecos muy compactos, estas regando mal, riega una vez a la semana con la cantidad que estas regando cada dia ahora, es decir con mucha...
La foto es demasiado pequeña para diferenciar algo
Para habas de verdeo es fecha de plantación hasta final de enero, y es mas barato sembrar de nuevo que comprar los fitosanitarios, la producción aunque más tardia es algo más segura, aunque hay un dicho "Si quieres cosechar un "jabal" no te canses de sembrar" Si puedes cambia la tierra, esa está...
Separa los nombres con una coma y un espacio.