Es hoja caduca, y estamos en Noviembre
No sé que te contestamos la vez anterior, pero estos casos suelen ser producidos o por exceso de riego o porque el desagüe no funciona bien No eres Manolete, pero cuando naciste ni sabías hablar, ni comer, solo sabías chupar teta, pero con el tiempo has aprendido muchas más cosas, así que nunca...
Hay productos muy efectivos, la mayoría son cebos, y con el agua de lluvia se estropean y dejan de actuar, pero hay un producto muy barato que los puede prevenir, ya que no les gusta pasar por encima de é, es el sulfato de hierro en granulado, además ayudará a corregir la cal que aporta el agua...
Yo esperaría a tratar a ver que consiguen los depredadores, porque aunque el jabón blanco sea poco agresivo para los depredadores, siempre te matará algunos, y cara a la primevera es una gran ventaja tener depredadores cerca, ya que se comerán a los pulgones que empiecen la colonización Además,...
Intenta en lo que puedas unificar las plantas por bancal o maceta, no todas necesitan lo mismo y al mismo tiempo La profundidad de 30 centímetro es suficiente para la mayoría de casos, las más profundas déjalas para las de raíz como zanahorias, remolacha de mesa, puerros etc Las cebollas y los...
Por lo que veo lo tienes en maceta, disminuye la frecuencia de riego, esas hojas pueden indicar un exceso de agua en la maceta, y en cuanto a la primera foto se ven mosca blanca, que chupan la savia de las hojas, y producen melaza en sus excreciones que es lo que lo hace pegajoso, pero salvo que...
La primera foto parece que padece de un defecto de hierro o bien de un exceso de cal en el suelo, que puede ser causa de esas deformaciones que indicas, pero que no veo en las fotos, por lo pronto lo podría corregir con quelato de hierro aplicado de forma foliar, pero si persiste habría que...
Bien llegado, y me alegro que te haya servido lo hemos escrito anteriormente, pero no duces que aquí estamos para ayudarnos dentro se nuestro conocimientos en cualquier duda que se te presente
Yo la veo sana, pero las hojas tienen un tiempo de vida, si ha sido una hoja de las viejas es normal, todo lo vivo tiene que morir antes o después
Es una cochinilla, sigue semanalmente con el jabón potásico y el aceite de Neem, estas casi en verano, por tanto ese plaga va a hacer explosiva en si dejas de tratar, es cansado, pero no pares hasta que no veas ni uno
Perdón por discrepar de ustedes, ¿Cómo han podido fotografiar a un nematodo con un celular?¿Tan pobres de materia orgánica tienen ustedes sus macetas paro no reconocer una foto de una lombriz? Yo siempre he necesitado binoculares de aumento para ver a los nematodos que no pasan del medio...
Le iba a contestar, pero pienso que es mejor que no, hay personas más necesitadas de atención que la de los caracoles mascotas
¿A que altitud del mar esta tu peral? Si estas a nivel del mar, no tienes frio suficiente para que tu peral tenga una parada invernal mínima, y tendrás problemas con el siempre, y además durará poco Este año por ese estado de las hojas ya no tienes que preocuparte, dentro de poco se quedará...
Has puesto la foto demasiado chica, y no veo las manchas pero mira esta descripción de la enfermadad mas común en este tipo de plantas que es la Antracnosis "Manchas en hojas y en vainas, circulares, mas o menos irregulares, con un borde oscuro y centro marron palido. Cuando el ataque es...
Me parece que son cochinillas algodonosas, la mejor forma de erradicarla es con Clorpirifos pero creo que está fuera de ventas, con los insecticidad ecologicos tengo muy poca experiencia, pero dicen que el aceite de neem mezclado con jabón potásico (jabón blanco) repitiendo los tratamientos se...
No me deja ver la imagen
Eso no son hongos, tiene toda la pinta de insectos, pero no consigo distinguirlo en la foto, si puedes, saca un macro de la zona donde esta la pelusilla blanca, tanto en las hojas como en las "yemas"
Es una plaga cansina, pues no se elimina con un tratamiento, hay que repetir muchas veces, ahora cara al invierno despega algunas dales la vuelta y comprueba si están vivas o ya estan llenas como de un polvillo que son los huevos de la próxima generación Si están vivas tratalas con aceite neem...
¿Cuánto tiempo tiene de estar desarrollada? a veces nacen así y luego se estiran, espera un par de semanas, y como no tiene cura si fuera el virus, la tendrás que desechar, no va a ir a peor para ti Una de las mejores virtudes de los jardineros es, que tengan paciencia
El decaimiento actual de las hojas grandes que dices, puede ser por el trasplante que has hecho a raíz desnuda, cuando se hace eso hay que dejar pocas hojas, ya que al no tener pelos absorbentes activos sufren al necesitar más agua de la que pueden absorber Son plantas que necesitan macetas...
Se parece mucho a las cicatrices que dejan los ácaros, como la araña roja, comprueba con una lupa de al menos diez aumentos si están presentes en tu planta
Lo que consigo ver es un punto negro imposible de diferenciar, en el caso que fueran pulgones, estos forman colonias en el envés de las hojas y en los terminales florales, donde la savia es más rica. Si puedes hacer una foto macro de esos puntos negros para verlos bien es posible que lo...
Cuesta poco repetir las explicaciones Las mosquitas que ves son por la misma causa, exceso de humedad en la superficie de tus macetas, eso se puede corregir cubriendo las macetas con gravilla para que no puedan poner los huevos en la tierra húmeda, y las larvas de esta mosquita comen hongos...
No sé donde has conseguido la semilla, pero a mi me parecen normales en los peras alargados, que además son los de mejor sabor y olor En la foto del envase de las semillas suelen poner la mejor foto que tienen de sus frutos
Ni la cal viva ni el nitrato de cal van a servir para corregir la peseta, ya que en tierras con cal suficiente disponible para la planta también se produce, es una enfermedad más compleja, ya que es necesario que la planta absorba la cal por las raíces, y si no lo hace es por interaciones entre...
Además no le hace daño a tus plantas, así que solo tendrías razones estéticas para eliminarlo
Todo puede ser por la necesidad de tener un suelo ácido, que yo sepa en la zona de Madrid solo se puede encontrar ese suelo en la zona de la Pedriza y que el agua contiene demasiado cloro, y demasiada cal para esta planta No indicas si la tienes en suelo o maceta, y la forma de tratarla es...
Más que asperjar la planta lo que se acostumbra a hacer es con un bastoncillo de los oídos, se van mojando una a una todas las cochinillas con el alcohol, el alcohol es un aspirador de humedad, y si hay partes de la planta no totalmente protegida por la "piel" podría quemarse, por ejemplo...
España es muy variada en climas, no es lo mismo Santiago de Compostela, que el desierto de las Barcenas, ni Huelva con Almería
Si no has aplicado ningún pesticida, puedes cosecharlas sin problemas Leete este informe del cultivo de fresas https://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/fresas.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.