Sor Presa Lila, por ejemplo... :risotada:
¡Hola! A mi me ocurrió hace años y no recogí las semillas, una lástima porque es una mutación (un cambio) interesante. Recoge y siembra las semillas en un punto algo apartado de las otras (para poder comparar), muy posiblemente sí se mantendrá el cambio, o en todas o en un porcentaje de las...
La segunda parece una Alternanthera ficoidea en mal estado.
Yo me he fijado que de Euryops de hoja verde hay al menos dos tipos distintos, muy parecidos, unos con las hojas muy muy recortadas y otros que no tanto... Hay que verlos juntos para notar la diferencia. Ejemplo, foto de la web: [ATTACH]
Euphorbia (antes Pedilanthus) tithymaloides, adivino...
Muy buena la descripción :risotada: Con lo de las "metras" al momento he sabido qué planta era :risotada:. Lo del olor a coco de las flores sí que me ha sorprendido, jamás me he fijado en ese detalle...
Eso, Crassula swaziensis, no sé de dónde he sacado yo el otro nombre... Lo de 'Money Maker' ya lo he visto por algún lado, más comercial sí suena :risotada:
Tiene pinta de ser Podranea ricasoliana
+ Laburnocytisus 'Adamii' es un excelente ejemplo de otro tipo de quimera, algo creo que más raro todavía, es quimera de injerto... :sorprendido: Ejemplo: cuando sobre un naranjo injertas un limonero, el de abajo es naranjo y el de arriba es limonero de la variedad injertada, genéticamente...
Imagínate un huevo con dos yemas, dos óvulos, si ambos son fertilizados (con suerte) saldrán dos pollitos. Para liarla parda supongo que existirá la posibilidad de dos padres diferentes, uno blanco y el otro negro :risotada: . Si la yema era doble, "siamesa" (dos unidas en mayor o menos medida)...
No es un Crassula ovata, se parece pero no. Las hojas son mucho más finas, menos crasas, y tienen una pelusilla muy suave. Yo la he visto clasificada como Crassula swaziens tricolor variegata, no sé si es correcto.
No, me refiero a diferentes ADNs juntos y revueltos en el mismo ser... seres... plantas... En jardinería hay muchos ejemplos. También ocurre en animales de dos y más patas. Por la web se consigue información más precisa que la que he puesto yo, aunque en muchos casos no tan clarito...
Muy buena pregunta, no es mutación, es "liberación" :risotada: Las trifasciata 'Laurentii', las de las franjas amarillas, son una QUIMERA (tema interesantísimo), son varias plantas en una :sorprendido:, dos o más, un "monstruo". Son como hermanos siameses mellizos unidos longitudinalmente en...
Son las típicas rosas mal cuidadas. Tal vez unas Queen Elizabeth.
Yo ya no estoy seguro de nada :risotada: pero las Sansevierias pasaron a Dracaena hace un tiempo... :?
La de arriba a la derecha es una (varias en verdad) Dracaena
¿Coreopsis lanceolata tal vez?
¿Interior dónde? Si en tu zona no hay heladas en la calle está mejor.
Son Lobelia erinus, supuestamente anual, a mi me duran años... dependerá del dónde, temperaturas, etc. Si recortas lo seco yo creo que te brotarán de nuevo, no las veo con mal aspecto.
¡¡¡Yo siempre tengo razón!!! :meparto:
A mi me parece una Echeveria crestada...
Podría ser también Alocasia odora
¿¿¿Vasconcellea monoica??? [ATTACH]
A mi me parece algún Astrophytum sobre Pereskia o similar. El conjunto no parece estar muy sano.
¡Hola! A mi también me parece que tiene que ser un Syzygium...
Hace un par de semanas paseando por Bilbao me encontré este arbolito, que por el tamaño y las flores me pareció un myrtus muy bien alimentado... [IMG] La gran sorpresa llegó al ver los frutos... [IMG] :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¿Sabe alguien qué es esto?
Hay infinidad variaciones en los Codiaeum variegatum, en la misma planta puedes encontrar ramas con variación en la forma de las hojas y en los colores, que dependen mucho también de la orientación respecto a sol, a la riqueza o no de nutrientes en la tierra, etc... El tuyo me recuerda a una...
¡Sí y sí! La planta es un Kalanchoe, muy posiblemente híbrido (de K. blossfeldiana). Se reproduce de esqueje, pero noviembre no creo que sea la mejor época, yo ya me esperaría a bien entrada la primavera.
Malvalocas bien locas :risotada: Pasa muchas veces, siembras y nada, pero en el sitio más inesperado aparecen.
Esto mismo pienso yo, pero me suena que habían cambiado el nombre... :aleluya::aleluya::aleluya: :meparto::meparto::meparto: :risotada::risotada::risotada: ¡¡¡PREMIO!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.