Tienes toda la razón Nori, esas puntas rojizas en las hojas parecen confirmarlo. Lo siento, no la conocía :cararoja: Bueno Vlady1, te aporto la ficha de los cuidados de las Neoregelias: http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/neoregelia-carolinae-argelia.htm Un saludo!
Hola, ni idea, pero a ver si hay suerte :-) Un saludo!
Sí Claudia, la de mi foto es Haworthia greenii, sinónimo de Haworthia coarctata fa. greenii. Por cierto, alguien sabe el significado de esa fa.? Con el Aloe no puedo ayudarte :-) Un saludo!
Aquí te dejo la ficha de A. fasciata, con los cuidados para las Aechmea en general. http://articulos.infojardin.com/plantas/aecmea-aechmea-trifasciata.htm Un saludo!
Hola, bienvenido al foro! Yo diría que es una bromeliacea del género Aechmea. Un saludo!
Hola, pues con las nuevas fotos me surgen más dudas respecto a H. glabrata. Y H. greenii (H. coarctata fa. greenii)??:pensativo: [IMG] Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo con Marta, a mí también me parece Fuchsia magellanica, Fuchsia regia (ambas se me parecen mucho en la flor) o similar. Un saludo y buenas noches!
Hola, la 2 parece Haworthia glabrata, pero tan pequeña no estoy del todo seguro, podría tratarse también de H. fasciata :pensativo:. Un saludo!
Te dejo su ficha: http://fichas.infojardin.com/arbustos/ruscus-hypoglossum-brusco-laurelillo.htm Un saludo!
Hola, bienvenida al foro! Me parece Ruscus sp Un saludo!
Hola, la 3 yo diría que es Calathea sp Un saludo!
Hola, no tengo ni idea, pero me interesa el tema, lo subo ;-) Un saludo!
Hola, hay pocos detalles para mí. Por proponer algo Maytenus magellanica???, que es endémica de esos lares... Un saludo!
Hola, en Pinus radiata, el pino de Monterrey, las acículas (hojas) aparecen agrupadas de 3 en 3 y en el Pinus pinaster, como otros pinos europeos, las acículas están agrupadas de 2 en 2. Así es como yo los diferencio, pero hay otras características, como la forma de la copa. Te dejo dos enlaces...
Hola, me parece más Pyracantha coccinea. Un saludo!
Aunque no soy ningún experto, te pongo fotos de ambos a ver si te ayuda a apreciar las diferencias. Fíjate en las rugosidades de las hojas que posee A. humilis y no Aloe x nobilis. Además el híbrido posee hojas más anchas. Al menos así los distingo yo :-). Sin embargo, A. x nobilis parece ser un...
Hola, a falta de confirmación por algún experto/a, me recuerda al híbrido Aloe x nobilis. Un saludo!
No os vi, pero me alegro de que coincidamos :-) Un saludo!
Hola, bienvenida al foro! Probablemente se trata de un hibisco o pacífico, Hibiscus rosa-sinensis. Mira la siguiente ficha para su cuidado. http://fichas.infojardin.com/arbustos/hibiscus-rosa-sinensis-hibisco-rosa-de-china.htm Un saludo!
Sigo apostando por Echeveria 'Set Olivier' Un saludo!
Hola, Senecio sp?? Un saludo!
Y la 3 quizás Echeveria 'Set Olivier' Un saludo!
Hola, la 7 podría ser algún Amaranthus. Un saludo!
Hola, la Haworthia yo diría que es H. glabrata. Un saludo!
Hola, bienvenido al foro! No se ven las fotos, sigue las instrucciones de este enlace para subirlas correctamente: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
:risotada::risotada::meparto: Sí y no Manu. Según The Plant List, todavía quedan como unas 13 especies que siguen siendo del género Lavatera, así como un buen puñado de especies sin resolver, pero sí, un gran número de ellas pertenecen ahora al género Malva (desde 2012 creo). Un saludo!
Hola, las 2 primeras fotos me parecen Malva sp Un saludo!
Hola, a mí me parece más Dracaena fragans variegada. Un saludo!
Hola, a mí me parece más bien B. aurea. Un saludo!
Hola, sí que parece del género Sobralia. Te subo el tema, a ver si pasa Nori. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.