Mañana pongo fotos, hoy llegaré tarde a casa
En agua del grifo,igual fue ese el problema
Sí son esas. Las he pasado a SWC y están mejor, no sé qué les pasó para ponerse mal de golpe. ¡Mucha suerte con las tuyas!
Fatal, después de un par de semanas se pusieron mal de golpe... Se iban muriendo por momentos (no solo las raíces, tamboén las hojas). Las he pasado a SWC a ver si se recuperan.
Muy bonita, ahra a disfrutarla!
¡Por fin se ha abierto la primera flor del zygo! [IMG]
La, yo lo usé en un zygo, por probar, y no vi ningún cambio. Nunca lo he usado en phals.
¡Hola! Yo tenía entendido que para reproducir una plantita desde una hoja era necesario que tuviera peciolo (igual es que yo no había entendido bien), pero mirad qué fotos encontré en facebook: [IMG] [IMG] La chica que las puso explicó que, para aumentar las posibilidades de éxito, corta las...
@Jaimepb Gracias por la idea, lo que pasa es que mi idea esra quitarme faena... Y me es más cómodo pasarlas al método 2/5 y regar junto a las otras que tener que comprar agua destilada (y buscar un sitioo para guardarla, que mi piso es canijo...)
Actualizo el estado de mis phal. Las dos primeras semanas estuvieron muy bien, sólo perdieron un par de raíces cada una. Pero estos últimos días han empezado a empeorar rápido. Las raíces más largas, en contacto con el agua, han emezado a estropearse, curiosamente no el trozo sumergido, sino las...
¡Preciosas!
Pues sí, es una excusa buenísima :silbando: Yo las compré para experimentar, y de momento se están protando muy bien. Supongo que se adaptan mejr o peor según la genética de cada planta.
@Gueti En la etiqueta ponía 'Phalaenopsis Cleopatra', no sé si es el nombre oficial o un híbrido.
¡De nada y mucha suerte!
¡Ha abierto la primera flor de este año en casa! :aleluya::aleluya::eyey::eyey: (Me refiero a las que echaron vara, bueno subvara, en casa, no las que aún tienen las flores con las que la compré). Aquí os la presento: [IMG] Ahora a ver si las otras se animan a seguir el ejemplo :Wink:
Sí, se alimenta de la planta. Y a veces deja las hojas estropeadas, de lo que va chupando :Mad:, pero si consigues eliminarla toda la planta se recuerará, aunque le quede un daño estético. (Yo tengo una que me pilló cochinilla mientras estaba de vacaciones, y para colmo se me quemó del sol,...
Hola, lorena. Es cierto, puse dos en FWC, creí que preguntabas por una específicamente (porque yo comentaba que era igual que la de otro forero). En fin, que estoy espesa estos días. Aquívan fotos de la otra [IMG] [IMG] Esta 'bebe' más que la otra, hayque cambiarle el agua más a menudo.;-)
Eso es cochinilla. Yo la quito con un algodón empapado en alcohol (sin diluir). A la planta no le hace daño, pero los bichos los mata. Supongo que también hay productos químicos que la maten, pero a mí lo del alcohol me da resultado. Eso sí, cárgate de paciencia, es posible que hayan puesto...
El problema que yo le veo es que la humedad no sube a las hojas... Yo creo que gran parte del éxito de los sistemas en agua es que las hojas reciben mucha humedad por la evaporación del agua.
¡Preciosa, enhorabuena!
:sorprendido:¿No se ve? Yo sí que la veo. Cuando llegue a casa la vuelvo a subir
No había entendido que querías ver la evolución, así está hoy:[IMG] He visto que se le está estropea do una flor, pero como compensación está abriendo otra. Y estas son las raíces tras 15 días en remojo: [IMG]
La presenté en este tema: http://foro.infojardin.com/threads/nuevas-phal-metodo-24-7.46157/ Está igual, sólo com dos raíces menos y un par de capullos más abiertos. Por cierto, las tuyas están preciosas, enhorabuena.
Yo uso ese mismo abono, uso 2 ml cúbicos en litro y medio de agua (lo mido con una jeringa de reposteria). Es bastante menos de lo que indica el fabricante, y abono en casi todos los riegos. De momento, parece que a mis phal les gusta el sistema. (Adopté la medida porque lo recomendó alguien...
¡Qué bonita!
Coincido totalmente
¿Has probado en bolitas de arcilla? Yo vivo en Valencia capital, y todas las que ponía en corteza acababan podridas. Antes de atreverme con los métodos sin sustrato, puse algunas en bolitas de arcilla, pero no en semihidroponia, sino con macetas normales de orquídeas a las que les he hecho...
Yo tengo una que es prima hermana de la tuya, es prácticamente igual y también la compré en Verdecora... Tiene hasta la mariposita de papel y todo :-D. También la puse en FWC para experimentar, lleva casi 15 días y ha abierto varios capullos. Le tuve que cortar un par de raíces que se habían...
A mí también me encantó.
¡Están preciosas! Disfrútalas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.