En el hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=229616 He colocado el método habitual para reproducir patrones. ¿conseguirlos? De varias maneras: -Semilla: patrón franco, muy lento, y en general no conveniente en especies habituales. -Algunos viveros los suministran (Provedo...
Re: CONSEJO SOBRE LIMONEROS EN ESTA EPOCA Lo gris es negrilla proveniente de cochinilla. Solución muy fácil (y en ecológico), aceite de verano. asfixia a la cochinilla y la negrilla se cae sóla con la lluvia. si la quieres lavar hoja a hoja (no tiene mucho sentido), con jabón potásico suele...
[IMG] Vuelve a ser muy tarde y no me da tiempo: os hago un adelanto. A ver si matizamos algunas cosas mañana o así, pero la idea es como se señala debajo. Es muy parecido a un acodo subterráneo, el "truco" está en las heridas prácticadas y en el alambre. Partimos de un patrón plantado. A-...
Más de lo mismo. Un aceite de invierno no es fungicida. Captán es un fungicida, por ejemplo, incompatible con el aceite señalado http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/insumosagropecuarios/agricolas/agroquimicos/cheminova/captan-tomen/default.htm Además no sirve para lo que dices: este es...
Hay cosas que no me empiezan a gustar en este hilo: sin saber que tipo de bicho y que daño hace, se comienzan a recomendar productos sin ton ni son. NO DEBE EXISTIR TRATAMIENTO PREVENTIVO, o por lo menos se debe evitar a toda costa. Recomiendo revisar el hilo de Fruticultura ecológica, aquí...
La clave suele estar en buscar variedades autócnonas, normalmente mucho mejor adaptadas al entorno. Por desgracia se suelen adquirir plantas "estandar" y por la foto de la etiqueta, en vez de tener en cuenta otros aspectos
Lo acabo de escribir por ahí abajo, pero puede que alguno no conozca como reproducir de forma muy fácil -hombre, hace falta algo de finca- patrones y tener un surtido abundante y contínuo cada año. Una técnica interesante, para reproducir patrones es la que suelen aplicar en viveros de ACODO...
Re: Esquejes frutales Este truco de la botella nunca lo había probado, aunque sí otros similares. Una técnica interesante, que se me ocurre, para reproducir patrones es la que suelen aplicar en viveros de ACODO Y RECALCE, si no la conoceis os la cuento -ahora no que es tarde-. Con ella se...
Re: quiero curar un arbol de durazno Si es oídio, azufre o Sulfoloq. Son ecológicos
No nos olvidemos de la responsabilidad también de los propios viveros, por lo menos de los de por aquí, salvo algunos que ya hemos citado -alguno más hay-, los viveros prefieren planta ornamental, mucho más rentable. Simplemente en invierno le llegan unos "packs" de árboles, con variedades...
Re: frutales en maceta de 40 de altox50 de ancho. Es un problema de dosificación de tierra, adaptada para más o menos cada frutal. El hecho de lo que te pasa con la tierra es que es excesivamente arcillosa. Busca una proporción ideal entre ese terreno, arena y materia orgánica. En cuanto a la...
Re: necesito comprar akadama Aunque ésto debería de estar en lo de bonsais, lo mejor es ir no a vivevos, sino a tiendas especializadas de plantas (más bien urbanas), lo tienen incluso en el Corte Ingles, Jardiland y comercios similares, en sacos de más o menos medio kilo o algo así. Y si no,...
Re: Fructificacion,Manzano,Peral,ciruelo,limonero,nara njo,mandarina etc!!!!! Cierto. Por eso es importante que, cuando vayamos a los viveros, en vez de mirar la "foto" de la etiqueta (variedad), insistamos en preguntar en qué patrón tiene, aunque sepamos de antemano que no van a tener ni idea....
Sí, el "vocabulario" es muy sospechoso. Miedo me dá. No entiendo mucho de química, pero me extraña que haya organismos vivos que sean capaces de crear una relación óptima entre nutrientes. Podrán generar o N, o P o K, pero los tres en proporciones correctas, cuando las necesidades de los...
Pues esa es la clave: si no come raices no pasa nada y será en general beneficiosa, ahora si las come, eso ya es otra cosa. Aúnque comiera raices, debería de haber una plaga muy importante para que merezca la pena recurrir a insecticidas de suelo, a los que deberíamos de recurrir cuando ya no...
¿Que gusano es "gallinica ciega" para vosotros?
Re: frutales en maceta de 40 de altox50 de ancho. En el fondo los sustratos no son tierra y degeneran muy rápido, sobre todo con el riego. Una alternativa es mezclarlo con tierra de foma adecuada, para mejorar su comportamiento
Re: Fructificacion,Manzano,Peral,ciruelo,limonero,nara njo,mandarina etc!!!!! Es el patrón enanizante de manzano que se emplea más hoy en día. Hay hilos aquí que los describen (mira patrones), o http://frutales.wordpress.com/pepita/manzanos/
Las más impresionante en sabor es la RUBINETTE, siempre que se hace una cata gana: se deshace literalmente en la boca. El problema es que es bastante sensible al moteado y eso en estos lares.... El resto no tiene nada que envidiar a Fuji y para mí saben incluso bastante mejor. Las variedades...
He visto el primero y un trozo del segundo (no aguanté más cuatee!!). Parece que lo único que hacen es microrrizar los árboles, algo parecido a lo de Hifas da Terra. Pero en fin, me dá miedo: todo en empieza por Bio: bioasia, biofertizante, ejem. También me gustaría saber la opinión de alguien...
Re: troncos pintados de blanco Por aquí, una persona muy experta que da cursos continuamente, cuando sale el tema dice que es para que las hormigas sepan cual es su derecha para subir y bajar del árbol y que no haya atascos :-)
Re: Fructificacion,Manzano,Peral,ciruelo,limonero,nara njo,mandarina etc!!!!! Insisto que a los 2-3 años un M9 está en plena producción. Otras plantas comienzan a dar fruta a los 3-4 años, que es distinto. No es lo mismo primera fruta que plena producción. Pero son matices
Gracias Francisco. Te animo con los M9. Hay que tener claro donde se mete uno: -Necesitamos espaderas tipo viña, pero con postes de 4 metros de alto -Necesitamos riego por goteo -Necesitamos labores culturales más exhaustivas que otros patrones: poda invernal, aclareo, poda de verano, curvado,...
Re: por favor, ayuda con olivo Son serpes, córtalas sin ningún miedo, quitan vitalidad al árbol. Yo algunas veces se las quito con algo de raiz y las replanto, multiplicando el árbol.
Re: Fructificacion,Manzano,Peral,ciruelo,limonero,nara njo,mandarina etc!!!!! Pués no, depende del patrón. Por ejemplo, un manzano en M9, ya da manzanas el mismo año de plantación (sólo que se le suelen sacar para no forzar al árbol), pero el segundo año dá una fructificación importante y al...
Re: Poda de cerezo Suscribo 100%, podar en el Norte ahora es un riesgo muy grande de gomosis, como mucho alguna ramita pequeña. Mejor esperar al verano
Estoy de acuerdo con lo que yo denomino "franquicia ecológica", pagas y te dan una pegatina, ya eres ecológico y ya puedes cobrar más que los demás. Pero no te engañes, sin "productos" aplicados no hay agricultura ni fruticultura ni humanidad: si no nos ponemos ningún tipo de vacuna ni...
Re: vamos de peras ¿Y unas variedades autóctonas gallegas? [IMG]
Sí, conocemos a esta gente. Te recomiendo incluir también a la gente de la escuela de Guísamo: http://www.cfeaguisamo.org/web/ Además programan cursos gratuitos y 100% prácticos durante buena parte del año sobre éste y otros temas. Los MM106 tienen una vida óptima en torno a lo que dices, los...
Quedábamos que podríamos incluir algo de patrones, por ahora de manzanos. Revisando el foro, en los enlace de Franciso Figueroa (página anterior de este hilo), o en "sangre de toro" (hay que abrir casi un apartado de fruticultura gallega) aparecen descritas. aunque son cosas conocidas, dado que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.