Aunque es un hilo antiguo, y que parte de lo que aquí se dice está por otros sitios, creo que es altamente conveniente hablar más concretamente de patrones. Ahora es tarde, a ver si mañana puedo colocar algo sobre manzanos, perales, ciruelos, cerezos y viña.
Hay cosas en este hilo que me preocupan. Es importante que todos los que andamos en el mundo de la agricultura-fruticultura tengamos claro el tipo de productos que existen en el mercado. Os copio un resumen que tenía por ahí hecho: Siempre será preferible el recurrir a remedios de tipo...
Aunque nunca lo he intentado, es fácil y suele prender bien. Creo que ahora es buena época. También se suelen hacer plantas a partir de semillas
Re: vamos de peras Por si te vale de algo: [IMG]
Re: Esquejes frutales En este enlace puedes encontrar algo: www.serida.org/pdfs/708.pdf Pero, si es para recuperar variedades "del pueblo" olvídade: lo operativo es el injerto: compra un patrón y sobre él haces experimentos
Re: ¿Podríais decirme qué variedad de ciruela es? Por la descripción tiene toda la pinta de ser UNA CIRUELA :11risotada: (sin más datos difícilmente)
Os paso el calendario de tratamientos que aplicamos en Ecológico para manzanos (Norte). Es el calendario que más o menos vienen aplicando todos los productores ecológicos que conozco por Galicia. De algunos productos hay alternativas, pero éstos están muy contrastados: Calendario de...
Re: Esquejes frutales Poder se puede, y algunos prenden. Ahora es buena época, aunque sería mejor antes, así, justo antes del desborre, los que tienen raices se llevan a un lugar más adecuado para pasar su primer año: tierra muy suelta, con humedad constante y yo los pondría en sombra. Las...
Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? Creo que lo has resumido más o menos bien. Sólo un par de cosas, lo de raiz desnuda de noviembre a enero es sólo en viveros que no nos fiemos. Por ejemplo, los de vid empiezan a distribuir aún ahora plantas y los manzanos M9 franceses suelen llegar hasta en marzo....
En cualquier tienda, "on line" en muchos sítios, por ejemplo http://www.plantamus.com/ Hoy en día es habitual sustituir la rafia por tiras de plástico
Re: CONSEJO SOBRE LIMONEROS EN ESTA EPOCA !!Abre tema nuevo!!, éste empezó con unos limones y ya vamos en....
Re: Que maceta necesito para un olivo. Hackerblanco, está visto que eres un "pringao". ¿Cuantos olivos tenías?, porque en macetas de 60x60 500 olivos te ocuparían 180 m² y tendrías todo solucionado: podrías podar con la luna como Dios manda y no como haces ahora -el cielo te castigará- y no...
Re: frutales en maceta de 40 de altox50 de ancho. !Oye Hacker, yo te supero en máximas y mínimas!, en vez de 42º tengo 43º y en vez de 7º tengo 8º, pero de latitud y longitud !! :11risotada:
Re: frutales en maceta de 40 de altox50 de ancho. !Como se nota que ya estamos en creciente!, espera que lleguemos el 19 a llena y salgan nuestros más bajos instintos! !LIBERTAD PARA LOS GERANIOS!, !FUERA LA MACETA OPRESORA!, !ANTE LA PODA, CASTRACIÓN! :meparto:
Pero ya puestos, !vamos a armar lío! Dos cuestiones para remover las conciencias y levantar ampollas: 1.- ¿Porqué los productores ecológicos tienen que pagar para ganar el sellito, mientas que los convenicionales pueden fumigar lo que les dé la gana gratis?. Precisamente por ésto hay algunos...
??? no entiendo a que viene: ¿va por mí?:sorprendido:
Re: Esqueje Mora Yes !, !como llevamos el latín!, pero la reprodución está chupada, es más, lo difícil es conseguir que no se reproduzca, lo digo por experiencia, tanto de las espinosas como las otras.
Re: Esqueje Mora Si por mora entendemos lo mismo (Morus nigra), por aquí es prácticamente una mala hierba muy difícil de erradicar: cualquier esqueje tirado de casi cualquimanera medio enterrado prenderá.
Re: Influencia de la luna en fruticultura Oid, ¿y para matar a mi suegra?, me imagino que será mejor en creciente, que sangrará más :meparto: :meparto: :meparto:
Re: Siguiendo a Fukuoka Pero si estoy totalmente de acuerdo contigo!, evidentemente sin algún tipo de proteccionismo no se puede competir en el mundo acual, pero lo que me toca las narices es la doble moral que tiene nuestra sociedad, queremos dar limosnas pero no enseñar a alimentarse ni a...
Re: manzanos injertados ARRÁNCALO, :sirena: aún estás a tiempo: la tierra tiene que quedar más o menos donde el árbol tenía la tierra original. si no lo sabes es igual, la variedad NUNCA puede quedar en contacto con el terreno, todo lo contrario. Te va a ocurrir lo que se llama FRANQUEO, la...
Re: pregunta tonta En este enlace, de la Comunidad Valenciana puedes encontrar lo que necesitas, y adaptado a tu zona más o menos. http://www.ivia.es/sdta/vinya.htm Para poda, aunque no es santo mi devoción, hay en este foro unos enlaces con videos, donde un paisano de Ponteareas creo...
Re: ¿Que hacer con guayaba? Lo borré, lo que iba a decir ya estaba dicho
Re: Manzano Hombre, en invierno no debería tener ya hojas, es de hoja caduca :happy: Los perros no les hacen nada, salvo los que se divierten mordiéndolos :meparto: Y los matorrales, si están bajo el manzano, pues no deberían de estar, si es un árbol de un año, su sistema radicular está en...
Re: Siguiendo a Fukuoka !somos unos cachondos!. Por una parte queremos que no se mueran de hambre en África y les enviamos dinero, tiritas y condones pero, cuando aprenden a cosechar, no queremos que nos vendan sino que nos sigan comprando o, como mucho, que comercien entre ellos !viva el...
Re: Comprar injertos No encuentro ahora por aquí donde tengo la "lista" de compatibilidad entre perales. Te envío lo de la polinización. El hecho de que el vecino tenga perales no es garantía de que tengas polinización, ya que cada variedad tiene sus polinizadores. [IMG] Lo tenían en viveros...
Re: mandarino triste.¿tiene solucion? Lo más seguro, como te dicen, es que esté pasando un frío de narices, sobre todo durante las dos "friaxes" que hubo el pasado mes. Normalmente recuperan en primavera, aunque a lo mejor este año no comes muchas mandarinas :icon_mrgreen: consejo, consejito,...
Re: CONSEJO SOBRE LIMONEROS EN ESTA EPOCA Uy!, se me había pasado por alto lo del abono foliar: está bien. Pero ojo, un abono foliar es una manera tan buena como otra de tirar el dinero. No me sé ahora el número, pero se absorbe por la planta un mínimo porcentaje, el resto desaparece. Es mucho...
Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? !No os metais con Kira!, para la parte de los árboles ornamentales suscribo lo que dice. Por cierto en su página hay un resumen muy bueno sobre aplicación de fitosanitarios ecológicos y tratamientos, que merece la pena tener guardada antes de cegarse a comprar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.