Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? Si, el tema ha salido en el hilo. Realmente estos árboles están a raiz desnuda, sólo que, para mitigar los problemas que se han descrito por aquí arriba, con una máquina les añaden una especie de sustrato con mucho serrin -para guardar la humedad de forma...
Re: CONSEJO SOBRE LIMONEROS EN ESTA EPOCA Yo los dejaría tranquilos por el momento, por lo menos mientras tengan flores. El problema también puede ser de polinización, para casos así, de cítricos muy aislados en maceta, a mí me ha funcionado bien convertime en polinizador yo (ojo, con un...
Re: rajado en corteza de cerezos SOS Pues mucho me temo que estos árboles, tanto el cerezo como el ciruelo tienen todas las de la ley para agarrar la gomosis o un cancro, por lo menos en nuestras latitudes, no sé en zonas más secas.
No acabo de entenderlo: si la foto es de estos días ¿como es que aún están las manzanas en el árbol?, menuda variedad más tardía!!, pero ya no hay hojas, lógicamente :confused: Por otra parte, si sólo tiene 3 horas de sol es lógico lo que le pasa al tronco y a las propias manzanas: no le llega...
Re: rajado en corteza de cerezos SOS Perdón, encontré esto, no es exactamente lo mismo, pero por si vale: incisión De paso encontré esto, creo que bastante interesante
Re: rajado en corteza de cerezos SOS No tengo esta experiencia concreta en mis cerezos, pero tiene sentido la explicación, ya que el fondo no es más que una incisión como las que hacemos para forzar yemas donde nos interesan. El problema de los frutales de hueso es precisamente la gomosis, de...
Pues venga, si hay alguien interesado.... Introduzco un primer adelanto que tenía por ahí escrito, a ver que opinais... Como vereis no soy "100% ecológico", por lo que los integristras de fufoaka me van a crujir. Me gusta más el concepto de "agricultura ecológica integrada". Si el tema sigue...
Re: Comprar injertos En La Coruña es fácil. Pásate por la Escuela Agroforestal de Guísamo (Nacional VI) y pregunta por TONECHO. tienen buena parte de las especies autóctonas gallegas y, en esta época, donde pronto empezará la poda, no tendrá mayor inconveniente en cortar alguna puga. Lo...
Re: ENLACES DE VIDEOS DE PODA E INJERTOS EN FRUTALES. Todos los videos e imágenes sobre estos temas son muy interesantes. El trabajo divulgativo de Canedo tambien es importante, pero ojo, no llego ni al 10% de la experiencia de Francisco Canedo, pero algunos puntos en concreto no los puedo...
Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? Nunca había oído lo del cloro, como mucho lejía diluida, pero para desinfectar macetas y herramientas. ¿Cual sería la función del cloro?, normalmente buscamos eliminar posibles enfermedades fúngicas que traen las raices ¿el cloro es fungicida?, no lo sé. Por eso...
Hola a todos: Como decía en el hilo de "autocrítica", abro éste por si hay alguien interesado en el tema. En el hilo de Fukoaka algo se intuye, pero ha degenerado como siempre en aspectos de creencias personales y enfrentamientos más o menos sin salida. Sin embargo hoy por hoy la agricultura...
Re: pregunta tonta Salvo que tengas un interés especial, no te molestes. Tal como te dicen, se reproducen tranquilamente por estaquilla, pero has plantado la VARIEDAD no el PATRÓN, por lo que nunca te va a salir nada interesante, además serás sensible a la filoxera, por lo que es cuestión de...
Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? Lo del cloro no sé si será una barbaridad, yo lo hago sumergiéndolas en un fungicida: oxido cuproso o similar.
Re: cerezas y pájaros La solución es plantar muchos cerezos, para que tengan mucho que comer y sobre algo para tí :meparto: Lo más operativo es la malla. Hasta donde esté -que nos lo confirme alguien de la Xunta o que controle el tema- no está prohibido poner una malla, a condición de que en...
Re: Influencia de la luna en fruticultura 100% suscrito. Me gotea el colmillo por lo que se dice de que el "tinto de Barrantes" es el mejor vino del mundo, por lo que vé, ahora, pero prefiero callar....
Re: alambre para kiwi Primero métele una buena poda, en el foro hay algún enlace de como hacerlo. No intentes llevarlo a una formación lógica sólo en este año: planifica 2 o 3 años. Si le metes este año una buena poda es posible que casi no comas kiwis este año, es normal. Sigo insistiendo en...
Cierto, pero no tres meses, que es lo que necesitan más o menos. Creo recordar que, en el caso de peras, el período debe ser de 2000 horas de frío o algo así. Si las peras o manzanas llevan más de tres meses en cámara..... Auque, probando lo que hay por ahí hasta me lo puedo creer. :happy:
Re: alambre para kiwi Pues de entrada habría que saber como está formadas las plantas, ¿es posible una foto?. Me imagino que están en alguna especie de emparrado, pero hay que ver que tipo de postes hay, no es un problema sólo de tensores. Si tienen varios años, como se deduce de lo que...
Hola: He hecho un experimento que ya tiene mala solución, pero querría conocer vuestra opinión: Acabo de establecer una espaldera más o menos de 1.50 metros de alto, con 6 árboles cada 2 metros (12 metros de espaldera), he puesto: níspero, nectarina, kaki, granado y 2 almendros. La idea es...
Re: Influencia de la luna en fruticultura Aún nadie me ha explicado el porqué de la menguante y la creciente, que sólo es un problema de "sombra", no de tamaño o fuerza. Si la luna ejerce influencia, no habrá que mirar como esta "de sombra", sino de de posición relativa, o sea, hay que mirar...
Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? Tal y como decían en el hilo más arriba, ¿como podas la raiz en maceta para equilibrarla con el resto del árbol?. Un árbol varios años en maceta está condenado a "ser enano" toda la vida. Si un niño no se alimenta y crece los primeros años de su vida, por mucha...
Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? No nos vamos a poner de acuerdo. Unos experimentos y experiencias: -coge dos semillas de tomate, las plantas en un pot cada una, cuando tengan tres hojitas una la arrancas con cuidado de no dañar las raices y las transplantas y la otra, transpántala con su...
Re: ¿Cepellón o raíz desnuda? Hay cosas con las que estoy de acuerdo y otras con las que no. Vamos tambien a suponer que las plantas en cuestión se encuentran en perfectas condiciones. Creo que deberíamos diferenciar claramente el tipo de árbol o planta. En el caso de árboles o plantas de...
Re: Influencia de la luna en fruticultura Bueno, la cosa se va calentando, como suele ser habitual cuando sale el tema, ¡y volvemos más bien a creencias que a ciencia pura y dura!, por eso decía yo lo de la fé. Evidentemente ante creencias no hay nada que discutir y amén. Sin embargo Chemagan...
Re: Influencia de la luna en fruticultura Apasionante y recurrente tema el de la luna. Siempre que lo oigo -y leo- me surgen algunas dudas, seguramente algunas fácilmente explicables. Las enumero: 1.- No conozco -puede que haya- ninguna tesis doctoral que hable de la influencia de la luna...
Más razón entonces, si lo injertas, cuando te prenda, lo lógico es cortar el resto, para que el injerto sustituya a la variedad actual, por lo que te vas a quedar sin un árbol de tantos años, salvo que hagas esas cosas raras que hacen algunos de dejar un par de variedades en el mismo árbol. Si...
Re: Semillas de kiwi. No te puedo decir nada sobre el porcentaje machos y hembras: algún macho seguro que ha nacido y, con tal de que tengas uno por cada siete, ya tiene su harén. La única manera de identificarlas es, como alguien te ha señalado, por las flores. Crecen muy rápido según arraiguen
No es por aguarte la fiesta, tampoco he seguido al 100% el hilo pero ¿Sabes que patrón tiene el árbol?, parece que es un franco, por lo que injertarlo puede que no tenga mayor interés que el propio proceso de experimentación. Yo me buscaría un buen plantón M9 o M106 que te va a producir fruta...
Hola: Si el naranjo aguanta, el limonero lo hará mejor. El ideal para los cítricos es que, en nuestras zonas norteñas, los cubramos con una manta térmica que cuesta dos duros en un almacen agrícola (zona de plásticos de invernadero), en época de heladas, que es lo que peor llevan. Lo del mango...
Re: Sistemas conducción kiwis Pues puedo, pero necesitaría algo de tiempo para poder desarrollarlo, si me envíais un correo o algo así os comento (en la página de la firma aparece una dirección web donde hay enlaces de correo). De entrada en Mallorca mal empezamos para el kiwi, lo va a pasar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.