[ATTACH] En otro hilo me preguntaban cuándo riego las Sanses, así que aprovechando que contesté ahí, también subo la foto aquí ya que es el hilo propio de las Sansevierias. Como ya sabéis, yo soy de riego frecuente y en primavera y otoño hago riegos semanales, en verano 1 o 2 veces por semana...
...
Si te gusta el mundo macro puedes utilizar objetivos de microscopio, pero necesitas una cámara réflex, unos adaptadores y una luz. La macrofotografía puede parecer fácil, pero es muuuy difícil conseguir algo decente y si nos metemos a ver objetivos macro para cámaras la mayoría son ultra caros,...
Estrategia de marketing del "mercabrona" y por efecto arrastre se extendió al resto de supermercados. La semana pasado fueron las mascarillas, esta es el papel, y ya veremos con que salimos la semana que viene. También resulta llamativo que la gente se dedique a comprar mascarillas y papel...
Dale tiempo. Dentro de poco empezarán a activarse nuevas raíces y se rehidratarán las hojas, pero tardará varios unos meses en recuperarse. Ahora lo importante es que las raíces estén bien y que haya mucha humedad ambiental para que las hojas no se deshidraten demasiado rápido.
Desde luego las tienes impresionantes así como las cuidas. No te puedo decir ni un "pero" y aunque están bastante juntas, tampoco me parece en exceso. Se ven bien frondosas y sin tallos envejecidos y cuando florezcan seguro que se ponen preciosas. Yo tengo que reconocer que no soy demasiado fan...
Los Pelargonium y Geranium son dos géneros independientes, pero ambos están incluidos en la familia de las Geraniaceaes. Aquí más info: http://www.theplantlist.org/1.1/browse/A/Geraniaceae/
Yo creo que con un pincel y una pera de aire ya le podría quitar toda la tierra. Y si ya tienes una botella de spray a presión, la cargas de aire y consigues lo mismo que lo que te aconseja @Carlithops con la pistola aunque con menos fuerza. Y algo más cutre sería con una pajita y vas soplandole...
Si la mariposa se llama "mariposa del geranio" será porque afecta al geranio/Geranium, por lógica aplastante. Si afectara al pelargonio/Pelargonium se llamaría "mariposa del pelargonio". Y si afectara a un limonero se llamaría "mariposa del limonero" y no "mariposa del naranjo". El nombre le...
@duna92 me encantan esas gasterias así de regordetas a mí también. Ya aprovecho y te pregunto porque tenemos el mismo clima. ¿Las gasterias no aguantan bien nuestro invierno con los pies húmedos, no? Yo también las quiero poner en pómice en cuanto pueda. ¿También tienes gasterias de las gorditas...
Aquí estaba: http://foro.infojardin.com/threads/sustratos-alternativos-a-la-turba-rubia.107559/
Hace unos meses hablamos de sustratos alternativos a la turba rubia y salieron algunas cosas interesantes y otras bastante llamativas. Creo que el hilo aún debe de estar por ahí cerca por si quieres echarle un ojo.
El sustrato de la jardinera parece bastante adecuado de textura. Tal no oxigena bien, ¿hiciste la prueba del puño para ver si se compacta mucho o si retiene demasiada agua? A lo mejor no es problema del sustrato y es por la localización porque los jacintos ya tendrían que estar más desarrollados...
Y eso se lo dices a gente que no tiene el carnet, compra clorpirifós, imidacloprid, piriproxifén, pero respeta la dosis y evita combinaciones que puedan causar fitotoxicidad. Si total las dosis ya las da tú sin siquiera saber la concentración del producto que tiene la gente en la mano. Luego, si...
No confundas. Yo soy partidario de tratar los rosales, frutales y todas las plantas que haga falta, pero haciéndolo bien. No con 3 insecticidas mezclados en la mochila que son tóxicos para personas, animales, agua y toda clase de insectos que pululen por ahí. Si quieres también te hablo de los...
@Crisf me acabas de dar una idea. No me acordaba de que tengo unas tiras de pH y así puedo medir el pómice. Mi agua ya es ligeramente ácida y así puedo ver cuánto se modifica el pH. Si me acuerdo hago la prueba este finde ;-)
No, cada uno en su casa no puede hacer lo que quiera. Tienes unas normas del Magrama y unos boletines y tienes que acatarlos aunque no te guste. Y si no los cumples estás haciendo un delito, así de simple. De la misma manera que tampoco puedes hacer una pelea de perros en tu casa, tampoco...
No te pases usando abonos muy ricos en nitrógeno. Eso hace que las plantas crezcan mucho y muy rápido, pero los tejidos son más tiernos y más vulnerables a las plagas (insectos, hongos, etc). Y con los riegos igual, no dejes que la planta pase mucha sed, pero tampoco la encharques de agua. Y...
La azidiractina actúa por contacto e ingestión, lo puse antes. No es sistémico, pero por eso es tan respetuoso con el entorno. Y además funciona bien, pero tendrás que echarlo 2 o 3 veces si ves que aún queda alguna cochinilla. Las cochinillas son difíciles de tratar porque se protegen con la...
Ese calcio es mucho 0,8g/l son 800ppm y al venir la composición NPK diría que es fibra de coco ya abonada porque en teoría, la fibra de coco tendría que ser muy pobre en nutrientes.
No, eso no es así. Los insecticidas funcionan por sí solos, no les hace falta el aceite de parafina para garantizar el éxito. El ac. de parafina mata los huevos y larvas por ahogamiento y requiere de un contacto con el insecto/larva. Cuanto más pequeño sea el insecto, mejor funciona la parafina...
Con eso no me dices nada. Puedes estar igual de equivocado que el resto de la gente y ser veterinario e inspector de salud pública tampoco te excluye de seguir las normas y recomendaciones del Magrama. Es que con esto no me justificas nada. Pero siendo inspector de salud pública, y ya que...
Fibra de coco no la usé nunca, pero parece que funciona bien con la mayoría de carnis. El problema es que puede tener sales y puede aumentar los ppm del sustrato, así que habría que hacer una medición y lavarla bien antes de usarla por si está pasada de minerales. La perlita la encuentras en...
Si es para la cochinilla (cualquiera de ellas) te sirve perfectamente cualquier insecticida que tenga acción sistémica. Pero uno solo, no 3 a la vez! ;-). Hay insecticidas que los echas en riego y otros en pulverización, pero ambos funcionan bien. Con estos insecticidas lo que haces es que la...
Turba rubia de carrefour (comprada online) y perlita a partes iguales, aunque ahora mismo prescindiría de la perlita porque nunca me gustó mucho y la que usé la tenía en casa desde hace 1000 años. Ahora incluso me pensaría en utilizar pómice 100% con las carnis. No lo probé nunca y tampoco...
¿Miraste en Iris Cayeux o en Vilosell Iris?
La factura viene si no es en el propio pedido, te la mandan online. El certificado fitosanitario no lo envían, pero no sé si es obligatorio al ser un pedido dentro de la UE porque esas leyes van cambiando y no sé ahora cómo están, aunque a lo mejor se les podría pedir.
Metil-clorpirifós también está cancelado y en breves dejará también de venderse o eso dice el Magrama. No lo dice un forero, pero igual el Magrama sabe un poco más sobre el tema. ¿Tan difícil resulta dejar que la naturaleza siga siendo naturaleza? Es que estos cócteles de fitosanitarios son de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.