Y la Unión Europea y los informes científicos desaconsejando su uso son papel mojado ante la palabra de Amadeu... Un poquiño de seriedad.
Puff del clorpirifós está prohibida su venta desde este año. Tampoco te fíes de las "recetas" de otros foreros porque esos productos no se pueden usar a la ligera y menos de forma preventiva (mira el mecanismo de acción de esos insecticidas y verás que no funcionan cuando no hay insectos)....
Lo que me sorprende es que tengas que usar dos insecticidas + ac. de parafina a la vez. Ya debes de tener una plaga bien fuerte para usar ese cóctel.
Pues a ver que te dicen, pero igual este año bien que lo pueden pasar en esa maceta. A mí me gusta más ver las macetas con suculentas formando colonias que con una planta en solitario. Y si la glomerata crece casi igual de "rápido" que la armstrongii aún podría pasar varios años en esa maceta. :-D
Qué bonitas están @Gasteriana ¿la pareja que está floreciendo en primer plano son unas G. glomeratas?
¿Los cultivas en pómice 100% o debajo hay otra mezcla de sustrato?
Haz algunos esquejes en agua y te enraízan sin problema.
Ah, que se me olvidó la foto del Cercis [IMG] Uno ya abrió los cotiledones y en breves sacará las hojas verdaderas y justo al lado hay otra semilla emergiendo (en la foto se ve como una raya vertical blanca). @saddys esta semana o la que viene tengo que ir a plantar unos arbustos así que ya...
[IMG] [IMG] [IMG] Camelia roja de la calle, ni idea de la variedad. Me sorprendió el tamaño tan grande de la flor y que los pétalos son arrugados al estilo del de los hibiscus. En verano intentaré hacer algún esqueje porque me gustó mucho esta camelia ¿Alguien se atreve con la variedad?
[IMG] [IMG] [IMG] Camelia roja de la calle, ni idea de la variedad. Me sorprendió el tamaño tan grande de la flor y que los pétalos son arrugados al estilo del de los hibiscus. En verano intentaré hacer algún esqueje porque me gustó mucho esta camelia. [IMG] Los rosales ya están preparando sus...
Es muy bonita la var. @Rois. Sin desmerecer tampoco a la boncel ;-)
Pero cuéntanos más detalles de la siembra, hombre.:-D Yo también quiero hacer un semillero de grusoniis este año, pero leí que solo germinaban con temperaturas muy altas.
Pudo ser una serie de catastróficas desdichas. Te comento algunas ;-) Las Sansevieras son plantas suculentas y, a pesar de eso, les gusta bastante el agua. No es que se mueran por falta de riego, pero una cosa es que resistan la falta de riego y otra que vivan bien sí. Las necesidades de agua...
Ah, pero sí que crece! Y eso que estamos en invierno (contando con el reposo vegetativo) y sólo son 3 meses de diferencia de una foto a otra. Es que yo ya me estaba asustando pensando que no iba a crecer ni medio centímetro al año, pero si crece así tampoco me voy a quejar. Las fotos son...
Esto suele pasar en cactus que crecieron en invernadero o al calorcillo y de repente los ponemos al exterior al frío, a la lluvia y a todo lo que les caiga. Es normal que ocurra porque el cactus no había activado su hibernación (aún tenía savia circulando) y fue expuesto al frío de un día para...
La armstrongngii, ¿echa una hoja al año o así? Mirando en internet pone que es de crecimiento lento, pero no encuentro fotos de un año a otro para comparar lo que crece.
Sí, dan. Son unas bolitas verdes que al madurar se ponen naranjas.
Las plantas no absorben plásticos. Los peces pueden tener plásticos porque los ingieren con el agua o al alimentarse, pero las plantas no tienen esa capacidad y solo absorben sales minerales. En vez de las botellas, prueba a comprar macetas de plástico que lleven protección UV y te durarán...
Estuve viendo fotos de la Gasteria armstrongii de @Jara48 y estoy pensando en comprarme una y hacer una composición con unas Haworthias truncatas y unas lophos. ¿Es muy lenta creciendo esta Gasteria? Que eche muchas hojas e hijuelos no me importa, pero no busco una Gasteria que crezca mucho en...
Borro
@Jara48 ¿cuántos son los gastos de envío a España? Tienen Echeverias a un precio casi regalado cuando en otros sitios valen 6 veces más. Y hasta la Sanse masoniana la tienen a un precio muy asequible.
Desde luego es bastante llamativa. Lo que no entiendo es la forma de comportarse ese variegado, no sé si al ir creciendo se va perdiendo (en algunas plantas se ven hojas mitad amarillas y mitad verdes y me hace sospechar eso) o es un variegado que responde a la temperatura como ocurre en algunas...
[IMG] Siempre es lo mismo: conservar el crecimiento del año pasado para que florezca este año. ¿Y cuánto crecimiento se conserva? A gusto de cada uno. Para hacer una hortensia grande se deja más crecimiento y para una más pequeña se corta más en pequeño, a 2 o 3 yemas por ejemplo, pero siempre...
[ATTACH] Primera semilla de Cercis siliquastrum emergiendo a la superficie. Leí que eran de difícil germinación, pero no me lo parecen porque no les estoy dando ningún cuidado especial y ya empiezan a salir. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Los Ginkgos, nacidos hace un año, están a puntito de abrir...
Estuve viendo la purpurea white y me gusta el color, pero me parece que tiene que ser lentísima creciendo con la poca cantidad de clorofila que tiene. Yo no sé si tendría paciencia para cultivarla :-D
Pues entonces acabas de comprobar tú misma que la teoría de que los 7 foliolos no es un criterio fiable para diferenciar si es un chupón o no. Si dices que es un rosal de esqueje y siguiendo esa teoría, ese brote correspondería al portainjerto cuando en realidad no es así.
La poda de las hortensias es más fácil de lo que parece y la gente se lía de una manera que no entiendo. No sé si es que al leer las guías la gente se imagina una poda ultra complicada y se empieza a montar un lío en la cabeza cuando en realidad no tiene ningún misterio. Vamos por partes:...
@mamina ¿cómo haces los semilleros, en especial el de los lithops? ¿les pones calor de fondo? Este año quiero probar a sembrar unas semillas de cactus y me recomendaron esperar a abril-mayo porque ahora aún no hay calor suficiente y no me germinarían, pero ahora veo tus lithops y ya me haces...
A mí las purpureas también son las que mejor me aguantan todo el año y no se ven tan vacías las macetas en invierno. A finales de verano y otoño se les secan un poco los opérculos, pero nada grave. Lo que echo en falta es la poca variedad de cultivares que hay de purpureas, de híbridos aún va...
Cuando se queda pequeño el tiesto, cuando ves el sustrato muy deteriorado o huele mal, cuando las plantas crecen menos de lo normal, etc. En general cuando ves que hay algo que está fallando.
Separa los nombres con una coma y un espacio.