Tiene toda la pinta de exceso de agua, riegala ahora en verano una vez cada quince dias y que nunca quede agua estancada en la macetam ni en el cubre macetoas
No creo que se muera, lo que si debes de limpiar la herida dejandola fina, sin astillas con algo muy muy afilado, casi un formón, y tratarla con un fungicida cúprico, y si puedes ponerle pasta de poda y si no la tienes un poco de cera de abeja, tardará en cicatrizar y siempre tendrá esa cicatriz...
-Mildiu (Peronospora viciae (Berk.) Gaumann) Produce manchas de localización marginal en las hojas, las cuales se desecan posteriormente. Control -Empleo de fungicidas Oxicloruro de cobreb, Propineb, Propineb + Oxicloruro de cobre, Mancoceb, Metil-tiofanato de forma preventiva o al inicio de...
¿Has mirado si tiene cochinillas?
esos son hongos saprofitos, se alimenten de materia orgánica en descomposición, en cuanto a cambiarla de maceta, corta esas raíces que salen de la maceta actual, no rompas el cepellón, y solo agrega sustrato alrededor u debajo de tu actual cepellón, pues al quitarle es sustrato a tu planta le...
Los fungicidas de la familia de los Triazoles son sistémicos y muy efectivos, pero algo caros, yo empezaría como te dice Tomast quitando las hojas más dañadas porque su decoloración ya no se curará, y las que tengan mas grandes las manchas y le aplicaría azufre en polvo, ya que al menos parará...
Normalmente esas manchas son debidas a estres de crecimiento, por falta de riego, o por exceso, o por cualquier causa que ha producido un parón y luego ha acelerado el crecimiento, suele darse mucho cuando se utilizan abonos foliares
Totalmente de acuerdo con Tomaset, no es el producto adecuado, los mejores para esta técnica son los neonicotinoides que han demostrado ser muy eficaces y además muy poco contaminante para las abejas con este sistema, con una sola inyección en enero te salva toda la temporada, y solo veras las...
Por la descripción de los daños y la especie, me inclino por un ataque de ácaros, desconozco si tienes medios para darle varios tratamientos, al menos tres con un producto de origen natural, aunque en parte modificado con el nombre científico de abamectina
La verdad es que no le veo yema terminal, que explicaría el que no le salgan hojas nuevas y como dice kike3 en España no se dal los aguacates en todos los pueblos, no es lo mmismo Motril que Molina de Aragón, ni el valle de la Orotaba que la baja Cerdeña
Eso suele ser problemas de suelo, principalmente carencias, también podría deberse a falta de agua al final de verano, y concentración de sales en el poco jugo que queda en la tierra La mayoría de las veces a mi me ha dado carencia suave de boro, pero pueden ser es u otras asociadas e incluso...
Las higueras son árboles de hoja caduca, por tanto ahora estando en el hemisferio norte estas en casi invierno, por tanto se caeran todas las hojas de tu higuera, tpdp lo más, se quedará alguna muy pachucha por no tener frio suficiente en tu zona, aunque casi todo Albacete hiela que yo sepa Pon...
A mi parecer le falta algo de luz, mire lo fino que son los tallos que a esa altura, abajo debería tener unos cuatro centímetros de diámetro Estas plantas son de climas cálidos y húmedos, usted puede poner la calefacción para mantener la temperatura, pero eso hace que baje mucho la humedad...
Por el tamaño de la uva y la zona donde las tienes es muy posible que se deba a enfermedades a consecuencia de la humedad ambiental como midiu y oidio Tienes quie tratarla de forma prventiva desde que empiece el lloro en primavera, con algun producto a base de cobre, ya sea oxicliruro o sulfato,...
Riégala con muchísima moderación, esa planta es originaria de México, allá en invierno llueve poco o nada, y las hojas arrugadas posiblemente no se "curen" pero si en las hojas nuevas, cuando las eche
¿Que variedades de césped has puesto?¿Te ha helado en tu zona en los últimos 15 dias? Me da la impresión de que es oidio, y para pararlo deberias tratarlo con azufre mojable, cuando no esté mojado
Busca alguna oruga, esos daños parecen de orugas así como sus deposiciones, así que compra una piretrina tipo Decis y dales un tratamiento, esta piretrina suele tener solo un dia de espera
jopaca, es de hoja caduca, dentro de poco deberia tirarlas todas, aunque en nuestra zona no siempre se caen todas, empieza a buscar tutoriales de poda de hortencias que el mes que viene la deberías de podar
https://agroislas.com/blog/9-blog/141-prohibicion-de-la-carbendazima-pesticida-disruptor-endocrino
Casi seguro exceso de agua, no la riegues en un mes, y luego hazlo cada 15 dias, observa que las mejores buganvilias estan en los jardines abandonados
si lo pones en el buscador de respuestas te saldran muchas sobre ese tema, pero no hay problemas lo mismo que he contestado a anteriores te lo digo a ti, lo más seguro es que sea fitoftora, un hongo que se erradica con Fosetil-Al con varios tratamientos separado 20 dias, pero ten en cuenta que...
Me parecen golpes y rozaduras, desde luego lo seco ya no vuelve a tener verde, esta muerto esas partes, lo importante es que no se infecte de hongos por esas heridas y para eso lo mejor sería aplicar un fungicida tipo Captan, ve a un garden y pide un fungicida similar al captan, y aplicaselo de...
Esn España l lo llamamos tala, a la poda la consideramos como quitar parte de la fronda de un árbol para que produzca más Bien en cuanto al ciruelo, no se si ya metido en primavera ha echado retoños, si es así y se los quita, casi seguro que el ciruelo no remete el año que viene, con lo que...
Por supuesto que esa maceta tiene agujero de desagüe, si no es así ya tiene la causa de la amarillez Cuéntanos como los riegas que cada cuanto, los mios están en una terraza, por desgracia casi cara al norte, llos riego a primero de mes, menos el que viene y enero que no ven agua, crecen poco,...
supongo que esa hiedra tendrá melaza de pulgones cocninillas o cualquier otro insecto chupador que le haya atacado, y las avispas vienen a comer (chupar), tratala con fungincida, o simplemente lavalas con agua y jabón a presión, y por un tiempo desapareceran las avispas La hora de hacer esta...
Pon alguna foto cuando empieza a secarse esas hojas, en ese estado tan avanzado es difícil de identificar, aunque me inclino por repilo, trata tus alivos con uan solución de cobre, ya sea sulfato de cobre o de oxicloruro de cobre, y repite el tratamiento si le llueve después de tratar si no han...
Las araucarias en España tienen muy pocas plagas, por no ser árboles demasiado numerosos en nuestro territorio, siembre lo que siembre tendrá problemas de plagas, unas más que otras, pero a más comunes más plagas
Las heladas no solo es frio, es cuanto tiempo esta expuesto a esa temperatura, es la velocidad de caida y subida de la temperatura, es la humedad ambiente, o sea, son muchos factores los que intervienen, pero por la pinta de tu naranjo es heledo No sé si se salvará, pero haz lo siguiente para...
Compra una piretrina y aplicalo en tu jardin al atardecer, y a la semana otra vez
El que lo podó no sabe que los frutales de hueso o no tienen o tienen muy pocas yemas dormidas, así que su cortas parte de la corteza y esta verde por dentro aun tiene vida, pero cuando llegue primavera necesitará yemas para rebrotar, y si no las tiene se morirá Podar un árbol de forma tan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.