En septiembre en Granada capital, tienes muchas posibilidades, por ejemplo y sin ser todo lo que puedes poner, remolacha roja, zanahoria, apio, cebolla en semillero pero esto ya empezamos a ser algo tardio, coles, coliflores, broculi, cardo blanco, lechugas, perejil, cilantro, espinacas,...
La planta de ve bien, pero las partes secas no se van a recuperar, los seco está ya muerto, y eso no resucita
Trasplantar al final de agosto es un gran riesgo si rompes el cepellón, de todas maneras sacala para ver el estado de humedad de la tierra y si está muy húmeda, metelo en una maceta más grande y rellena lo que le falte con sustrato seco
Zona en la que vive el árbol, es necesario para saber que clima tiene, como el 90% de los árboles necesitan sol directo, aunque de pequeños requieran semi sombra, pero jamás sombra continua Supongo que estas en el hemisferio norte, y si es así, mira lo demás Follaje ligero, plumado e inciso, que...
Si es araña roja, si no tienes muchas hojas afectadas, retíralas, quemalas y aumenta la humedad ambiente de la planta, humedécela con un spray y vigila bien, el aceite de neem en estos casos es contraproducente, ya que puede eliminar algunos depredadores de la susodicha araña, y no le afecta...
Es un moho saprofito, es decir no ataca a las partes vivas de las plantas, solo come materia orgánica que o bien esta en descomposición o bien la descompone él En estas fechas sacarlo de la tierra y lavarle las raíces es casi seguro su muerte, todo lo más espera al invierno para trasplantarlo
Pero el agua de lluvia en su caida, disuelve o absorbe nitrógeno, oxigeno y anhídrido carbónico, que son los productos que les hace tan apetitosa a las plantas Los descalcificadores están mal denominamos, pues no descalcifican nada, funcionan haciendo que el calcio disuelto en el agua no...
Si te da miedo el salfuman, peor es el acido nítrico, o el fosfórico, así que te pasas por Mercadona y compras un litro de vinagre de limpieza que es el más fuerte, lo mezclas con agua como para llenar el tubo de gotero, y con un embudo lo echas por la noche y a la mañana siguiente quitas los...
Mira la marca del programador, y el modelo, busca la empresa fabricante y lo más seguro es que te mande por PDF un manual, si es de Rain Bird mi experiencia es muy eficiente para todos sus productos En cuanto al deposito, casi seguro que son las boyas, estas son baratas y se rompen mucho, la...
Para espacios pequeños, en mi opinión, es más sencillo poner aspersores del tipo que sea, mas pequeños y con menos distancia de cobertura, se raparten muchisimo mejor, piensa en los difusores de chorro que son los más estables en reparto del agua y los hay desde 4 metros a 9 metros, son de este...
La contestación de Manssano es correcta, siempre tendrás que tener en cuenta las dos variables, si pones una bomba para 6000 l/h con una presión de salida de 3 atm, aparte de dimensionar correctamente la tubería tendrás una limitación de aspersores, que nunca deberían variar mas del 10% arriba o...
Si están bien secas, si, porque permite una mejor aireación del de resto de la planta y porque pueden ser refugios de plagas, pero en vez de tirar o torcer, es mejor cortar siempre por lo seco Si son plantas completas secas, también es mejor cortar si están cerca de otras que al tirar de ellas...
la linea de goteo es el final de la zona donde gotea el árbol después de llover más alejada del tronco
En la foto no consigo distinguir si es un insecto o solo como una pelusa sin insecto debajo, si no es insecto puede ser un hongo de la familia de los oidios, que se podría erradicar con un antioidio o con azufre en polvo Si es un insecto, por la disposición de ellos, me da la impresión de que...
El oxicloruro de cobre impide que la enfermedad se contagie a otro árbol, pero no cura al ya infectado, ahora estais en invierno, así que la circulación de savia es la más baja, pero deberias comprar un producto que contenga FOSETIL-AL haces una papilla más bien liquida con la que cada 20 dias...
Donde lo tienes puesto, este arbusto necesita sol directo, aguanta el exceso de agua y la sequía, por lo que descarto el exceso de agua, claro no debe vivir encharcado, y aguanta bien los suelos y aguas alcalinas Creo que si lo pones al sol se corregirá
Pon algunas fotos, si puedes con macro, de las cochinillas, ya que tienen distintas fechas de aparición, y empezar el año que viene en las fechas en que aun no son demasiadas y poder controlarlas, no es lo mismo una serpeta que un piojo blanco
¿Como la estas regando? esta planta necesita que el terreno no esté constantemente húmedo, el exceso de agua la mata
Lo primero es que los cactus y las suculentas le has de poner una tierra con mínima retención de agua, o esperar a que la tierra se seque por completo para volver a regar, yo le pongo arena gruesa de rio solamente y si le echo un litro de agua a una maceta, por debajo ha de salir al menos 900cc...
No sé si la puedes poner en un lugar al aire libre, para aplicarle un químico llamado Clorpirifos de materia activa, pero con distintas marcas para acabar con la cochinilla algodonosa Aparte de eso, me parece que lo tienes con un cubre maceta, y tendrías que vaciar el agua que le sobre a la...
Ese polvo blanco suele ser sales residuales del agua de riego, que se van acumulando por los riegos, salvo que uses gran cantidad de agua para que disuelva esas sales y las saque por el desagüe, o si es complicado desecha esa tierra y pon una nueva
Como la gripe, vuelve todos los años, y el exceso de agua no solo es por riego, también puede ser la lluvia para que germinen las esporas que hay en tu entorno, y que seguirán ahí pues no conozco formas de matarlas, por tanto vuelve al Fosetil-Al y ten en cuenta que el año que viene por las...
La Camelia es una planta acidófila, desconozco el ph de vuestra agua de riego, pero el cloro le va fatal, y el sodio aun peor, asi que acidificar el agua de riego con ácido cítrico en polvo que podréis comprar en un garden, y regar con el ph a 5.5 o 6 dejando que salga agua por abajo, y con dos...
Lo primero es armarte de paciencia, porque esta plaga es muy persistente, los quimicos le hacen poco o ningún efecto ya que se defiende con su caparazón, por tanto hay que controlar las larvas, los huevos tambien estan protegidos pues las hembras los dejan debojo de su caparazón, y si la plaga...
Aunque la orientación sea norte, bien por la mañana temprano o hien a última hora, puede que le de sol, y la calathea no lo quiere ni en pintura Si le abres la ventana y le da aire es muy sensible al movimiento, y una brisa es suficiente para dañarla Dia si y dia no, has de pulveriar las hojas,...
La piretrina con aceite yo solo la he utilizado para tratamientos aéreos de grandes extensiones, para poderlo aplicar por ULV (ultra bajo volumen) que con un litro por Ha contra por ejemplo la lagarta de los alcornoques va de lujo, sin necesidad de mezclar con agua, se carga el avión con el...
Son cochinilla una plaga bastante cansina por lo que se tarda en eliminarla, se puede hacer con agua jabonosa, pero el jabón ha de ser jabón potasico, que lo puedes comprar en Mercadona, prepara cinco mililitro de jabón por litro de agua, y trata tu hibisco cada semana La forma de matarlos con...
Necesita mucha más luz, esa planta es de pleno sol
https://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/peras.htm leete esto y la segunda parte y haz fotos de tus peras para intentar saber que le pasan
Lo principal es las fechas, con este calor solo podrías trasplantar con cepellón, y recuerda que las hortensias son suelos ácidos, y las aguas de riego sin cloro
Separa los nombres con una coma y un espacio.