No son huevos, son pupas o como quieras llamarlas, de insectos en su transformación a adultos, en ese estado no hacen daño, se mantienen con lo que comió en su estado de larva, y de adulto harán o no daño según que insecto sea, que por la pupa no soy capaz de identificar
Si no exudan goma, son las grietas normales al ensanchar el tronco, en la foto no lo puedo ver, pero si te acercas veras que detrás de la grieta hay otra corteza renovada
Que yo sepa el jacarandá es un árbol CADUCIFOLIO y usted esta a la puerta del invierno, por tanto hasta noviembre o diciembre no volverá a lucir bonito También convendría que los riegos los fuera espaciando, y los haga solo para mantener la estructura del sustrato hasta el final de invierno...
Me da la impresiòn de que son cochinilas y su tratamiento es cansino pero se puede limpiar la planta, uno es con un algodonsillo mojado en alcohol y pasandoselo a cada una, al poco tiempo se mueren desecadas, otra es bañar la planta muy bien con jabón potásico o blanco que puedes comprar en...
No has puesto ninguna foto, y como comprenderás no tengo suficiente con tu explicación, si hay hormigas es casi seguro que tiene cochinilla, pon en tito google "cochinilla del olivo" y busca entre las hojas y las ramitas esas protuberancias que habrá que quitar poco a poco. En cuanto a los...
Son cochinillas, un insecto chupador que debilita la planta, observa en la foto que la mayoria son larvas por tanto con un bastoncillo de algodon y alcohol de quemar puede ir matandolas, otra solución es comprar jabaon blanco o tambien llamado jabón de potasa y mojar muy bien la planta con una...
Comprueba la tersura de las "hojas" alrededor de esas manchas, si estan tersas no son hongos, o no destruyen la planta, lo normal es que sea la cicatriz de un insecto que le ha picado Si esta blandengue, es peligroso para la planta, y puedes hacer dos cosas, quitarle todo lo dañado, todo lo que...
si te levantas sonámbulo y te la comes es probable que se te indigeste, pero no hay otro riesgo
No comentas el tamaño de tus perros, y salvo que sean muy pequeños, hay un veneno para rata llamado Storm que funcionaba perfectamente, busca un ladrillo de gafas, ponte guantes de látex, no por el veneno sino por el olor a humano que le vas a transferir todo lo que toques, parte la pastilla...
En Jerez el agua tiene cal por un tubo, comprueba su ph que está muy próximo a 8 o sea, que cada vez que riegas le estas subiendo el ph a la tierra de tu maceta, cuando debería tener un ph de 6 o menos, así que te llegas a un garden y compras ácido cítrico en polvo que es la forma más barata de...
Para descartar, ¿Os ha caído pedrisco en la zona? si es así, ya tenéis la explicación, si no habrá que buscar bajo las hojas alguna larva o insecto que esté comiendo, pero por la forma de los daños no sé identificarlo, porque caracoles y babosas las conocereis, y no hacen tantos boquete, suelen...
Las bolitas negras me han parecido pulgones, con jabón blanco comprado en Mercadona será suficiente, en cuanto las mordeduras en las hojas deben de estar hechas por alguna pulguilla, suelen ser escarabajos pequeños, negros brillantes, y en poco tiempo desaparecerán, a lo que el jabón blanco...
Me parece que han debido de ser varias cosas, lo que más me da la impresión, es exceso de agua, con una vez a la semana con abundante agua que salga por el desagüe sería suficiente, salvo que le hayas puesto un sustrato tipo arena gruesa de rio o especial para cactus. Otra causa, porque no...
Los castaños son plantas que no resisten excesos de humedad, y me parece que tu sustrato está chorreando a lo que parece https://www.infoagro.com/frutas/frutos_secos/castano.htm
Primero no son mosquitos sino moscas similares a las moscas del vinagre, con insecticias es facli matarlas al instante, pero no solucionas nada, porque los huelovos y larvas que contiene el sustrato tendrias que estar tratando cada cuarto de hora. Estas moscas acuden a poner sus huevos para que...
La dosis recomendada por el fabricante y aprobada por sanidad vegetal es de 1.5 grs por litro de agua, que has de pulverizar sobre tus plantas hasta el punto de goteo, es decir mojando muy bien la planta por todos lados hasta que empiece a caer gotas al suelo, debiendo repetir a los 20 dias
https://www.amazon.es/Fitosanitarios-Anti-Cochinillas-Sobre-Batlle/dp/B0173ETRDQ/ref=sr_1_18?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=8VRU65V0Y4RG&dchild=1&keywords=insecticidas+para+plantas&qid=1591201124&sprefix=insecticidas%2Caps%2C687&sr=8-18 Pero tendrás un Mercadona cerca, compra...
Pon en google "cultivo del frambueso" míralo en una página que se llama infoagro, y en el primer párrafo tienes la explicación
Mis cactus están en un balcón con cara al norte, o sea aquí a la sombra, pero es lo que tengo, la tierra de las macetas son arena de rio gruesa, le echas un cubo de agua y retiene en un dia medio vaso de agua, lo riego con abundante agua once veces al año, todos los primeros de mes menos enero,...
¿Como lo tienes de humedad ambiente? las flores hembras son mas sensibles a la botritis, y si la humedad ambiente la estas manteniendo alta puede ser esta la causa, dale un tratamiento de oxicloruro de cobre a ver si para al menos los 15 dias siguientes al tratamiento
Me da toda la impresión de trips, ya no estoy al dia de los venenos a poder usar pero en los garden le diran que producto es efectivo
Aprovecha el viaje al garden y compra ácido cítrico en polvo, te saldrá más barato que el vinagre, si tienen cinta de tornasol para mantener el agua con un ph de 5 Cada mes analiza el ph del agua que sale por el desagüe hasta que alcance el ph de 6 y a partir de ahí baja sube el ph del agua de...
Son cochinillas, probablemente piojo blanco, y no se si los esquejes resistirán la perdida de savia que está teniendo por la succión de esos insectos Si puedes intenta de hacer un acodo aereo, que son mucho más seguros para su multiplicación
A inicios del verano, aparecieron muchas moscas diminutas que rondaban en torno de la tierra. Las matamos con las manos. Cuando eran muchas, las matamos con insecticida para moscas, sin tocar a la planta, rociando solo por los bordes de la maceta y en pocas cantidades. Esto es síntoma de exceso...
Sin romper el cepellón vuelva a ponerla en tierra a pleno sol, donde no se encharque, porque los sintomas que veo es que está ya dando a entender que tiene mucha agua en la maceta En las dehesas de Sevilla hace un calor de 40º y algo más de mayo a octubre y lo aguanta, no es el calor la que la...
No es negrilla, es phitophtora y se podría curar, pero la parte que ves seca seguirá seca el resto de su vida
No estas haciendo nada mal, es un insecto que se ha instalado en tu planta como huésped indeseable, son cochinillas, y aparte de varios químicos para su tratamiento, puedes usar alcohol con un bastoncillo ir aplicando a una por una para matarlas, es lento y casi siempre se quedaran atrás alguna...
No veo esas manchas, no es culpa suya, si no de mi vista, pero le puedo decir que el 99% de los casos no afectan a las plantas, suelen ser hongos que se alimentan de la materia orgánica que tiene la tierra, pero sin capacidad de atacar a las plantas Lo que si parece que la planta tiene carencia...
Son cochinillas o coccidos, tendrás que tratarlo con productos químicos, prueba aceite parafínico, mientras haga calor, usa la dosis mínima, pues puede quemar, además esta plaga es pesada, tratas disminuye y vuelve, tardarás en quitartela de encima
Ese sustrato tiene materia orgánica, y por tanto cebo de hongos saprofitos, que no le haran daño a tus plantas, atacan materia orgica en descomposición, no a plantas vivas
Separa los nombres con una coma y un espacio.