Creo que el problema que tienes es Alternaria, tendrás que buscar un fungicida y tratar cada 20 dias hasta que no aparezcan nuevas manchas en las hojas nuevas, algo con cobre y otro fungicida de síntesis, el que tengan en el gardens o en la cooperativa más cercana
Yo para el césped he usado siempre una mezcla de "dos, cuatro, D" mezclado con otro que se llama Dicamba, que te dejará sin hierva unos meses, has de tener cuidado de que no haga mucho calor, aunque ahora no lo hará donde vives, pero por eso mismo si aparecen de nuevo en verano has de tenerlo en...
Son cochinillas, creo que en Chile le llaman conchitas, supongo que también las hojas estarán algo pringosas, son insectos chupadores que debilitan al árbol Desconozco la legislación fitosanitaria de Chile, por tanto lléguese a un proveedor de productos agrícolas y solicite un producto para el...
Yo lo veo sano y con fuerza, salvo algunas cicatrices en las primeras hojas que echó este año, y te ha brotado pronto
. En estas fechas ya, lo dejaría para el mes de diciembre
Las mas tempranas serán las lechugas, a final de junio no tendrás ninguna, salvo que una apartada para sacar semillas si decides hacerlo, en la zona de estas tras las hojas, las ráices o sea plantas que se crien bajo tierra lo que vas a recoger, podrían ser Californias, boniatos etc En el sitio...
¿Sabes la variedad de tu limonero? Hay algunos mas sensibles que otros a los aceites, y no dices que producto has usado contra la cochinilla, si tiene aceite en su composición ese puede ser el problema, pero las metidad y las hojas nuevas aparecen muy sanas y fuertes, y ya sabes a los viejos les...
El fósforo de las cerillas en mínimo, y se convierte con el agua en ácido fosfórico, que es bastante agresivo, pero si lo tienes en la tierra será absorbido rápidamente, pero vas a necesitar varias cajas para una maceta normal Si tienes acceso a cenizas de carbón o madera, es un aporte mucho...
Estamos en primeros de primavera y me da la impresión que has usado un césped con POA en su composición, y si bien es muy comercial pues en invierno cubre muy rápido, en cuanto le da un poco de sol se seca y deja esos parches, que con algo de abono nitrogenado, sin pasarte, y un par de riegos se...
Desde luego la grama y la castañuela son las peores, sobre todo la castañuela, que tendrías que buscar un corta esparragos para sacarlos con la chufa, porque si no los estas multiplicando, la grama si no la recortas por arriba suele profundizar menos, pero el dicho antiguo decía que para...
Como te dice Tomaset es un tema muy amplio, casi todos si se pueden mezclar, pero también dependen de la planta receptora, por ejemplo la higuera o la pero Blanquilla son muy especiales ya que algunos productos los quema Una forma simple, pero no descarta las fitoxicidades posteriores, es...
Tomaset las segunda foto no tiene pinta, ES daño de minador
Dale un abonado foliar con microelementos y añade estiércol al suelo, a ser posible de caballo
El estiércol es mejor usarlo antes de poner las plantas enterrandolo para evitar que se evapore el nitrógeno al humedecerlo, y tienes que diferenciar los distintos estiércoles, ya que no es lo mismo el de caballo, el de vacuno, el de cerdo que el La gallina, este últmo por su alto contenido en...
La principal carencia que va a tener tu cerezo en Puerto Rico es el frío, como no alquiles una cámara de congelar que quepa el árbol durante un mes en invierno no le eches mas de dos años para que se muera La otra, dices que le echas un vaso de agua diario, pero no sabemos que cantidad de tierra...
Las hormigas están donde encuentran comida, eso el lo que tienes que buscar, cual es su fuente de alimentación, comprueba que tus plantas no tienen melaza, no están pringosas, si lo estan es que tienes cochinilla casi seguro, y eso el lo que has de eliminar, si consigues eliminar sus alimentos...
Las mejores fechas para un aprovechamiento económico es mediados de Septiembre, hay calor suficiente para que nazcan rápidas y se desarrollen y luego los fríos hacen que se evite la aparición del tallo de floración, pudiendo cosechar durante mas tiempo las hojas, y más cantidad que va reponiendo...
Como te dice Lalico la zanahoria sembrada directamente en lo alto de un lomo, pero en vez de un chorrillo estrecho, repartelo en un surco de unos 10 centímetros de ancho, para evitar el tener que aclarar muy temprano, ya que si dejas que crezcan muy juntas las raíces se enrollan y no podrás...
Berenjenas, boniatos, pepinos, pipas blancas, pero casi es mejor que preguntes que quieres poner y te iremos dando ideas de condiciones y problemas que puedes tener de las hortalizas que te gusten
riego regularmente ¿Cada cuanto tiempo y con que cantidad? ¿Sale el agua bien por el desagüe?
En la foto aparece un insecto en la parte izquierda que si se moverá, si lo vuelves a ver hazle fotos de distinto sitios y comprueba si es Rodolia cardinalis. y si lo fuera ni lo toques, dejalo comer que te va a quitar tode esos algodones, que la cochinilla algodonosa Compruebalo con las fotos...
Si pones fotos es posible que alguien pueda ayudarte, pero con la expicación que das, al menos yo no soy capaz de hacerlo
Son dos cosas, la de tierra es un hongo que no afecta a la planta aunque afea la maceta, que se puede evitar regando menos frecuentemente o bien vertiendo encima de la maceta gravilla que le quite la luz La otra es un insecto llamado Metcalfa pruinosa que antes de la prohibición de muchos de los...
Puedes usar algo casi igual de efectivo o más que es jabón potásico, o jabón blanco, lo encuentras en Mercadona, lo mezclas con agua tibia y fumigas bien el arbolito repitiendo todas las semanas hasta que no veas ninguno
No es pulgón, es una cochinilla algodonosa, por otro lado no sé si estas en Atacama o en Chiloé y el clima varía muchisimo No sé que productos tenéis autorizados en Chile, pero si tienes posibilidad las puedes tratar con Clorpirifos, siempre que ya no tenga manzanas, y si no quieres usar...
compra un poco de mastic de poda, y se lo pones al corte, si vas a una viña que esté podada, en estas fechas estará más o menos igual, es el lloro de primavera de algunos vegetales, cuando empieza a moverse al savia antes de echar hojas nuevas
Lo que veo a simple vista es un buen ataque de cochinilla, como ya estoy jubilado y no he estado al tanto de los fitosanitaeios autorizados, en mis tiempos con Clorpirifos se arreglaba en dos tratamientos separados veinte dias, ahora que sé que producto se puede usar, porque el clorpirifos esta...
Yo lo veo sano, lo único que cambiaría es el riego en invierno, sobre todo en tierra arcillosa, que aguanta la humedad bastante tiempo, pero como el año está viniendo seco no le ha venido mal, muy buenas metidas y algun que otro boton de flor
Prueba con azufre mojable antes de que se extienda, el boj es muy sensible a esa enfermedad
Además son muy exigentes en suelos ácidos y tengo entendido que en general las Baleares son de tierras calizas
Separa los nombres con una coma y un espacio.