Hola, rectifico: la 8 parece x Graptosedum sp. Felices fiestas a los 3 y un saludo!
Hola, a mí me parece Sempervivum, pero no soy ningún experto en estas plantas, espera otras respuestas. Un saludo!
Hola, sí, yo opino igual, parece Cercis siliquastrum, el árbol del amor. Por cierto, bienvenida al foro. Y felices fiestas a todos/as! Un saludo!
Hola, puede ser Solandra maxima. Un saludo!
Qué pasada!! Me encantaría verlas en persona! :encandilado: Un saludo y felices fiestas a tu también compañero!
Gracias DEL, no conocía esa variedad :okey: Un saludo!
Gracias Marta, felices fiestas para ti también, y un año nuevo lleno de salud, trabajo y mucho amor!! Un saludo!
Gracias a ti también. Sí, yo también lo he pensado, pero ese porte tan alargado me ha hecho decir C. sempervirens :-). Un saludo!
Hola, no recuerdo ese ejemplar en concreto, pero en el Alcázar abunda Citrus x aurantium, el naranjo amargo, no sé si será. Por cierto, felices fiestas! Un saludo!
Al menos coincidimos en el género :risotada:. Voy a aprovechar para desearos a ambos unas felices fiestas, y que el nuevo año venga cargado de regalos tales como salud, trabajo y amor. Un saludo!
Hola, bienvenida al foro!, me parece Cupressus sempervirens. Un saludo!
Felices fiestas, te deseo lo mismo, y también mucho amor! Un saludo!
Hola, gracias! Voy a aprovechar y desearos a ambos felices fiestas y salud, trabajo y amor para el año que entra! Por cierto, el abeto mira a ver si es Abies navidensis :-) Un saludo!
Hola, parece Juniperus sp (sabina) o Cupressus sp (ciprés), no sabría asegurarte. Un saludo!
Hola, ¿no podrías subir alguna foto con detalles de las ramas y hojas? Un saludo!
Hola, misma opinión, Tilia sp. Un saludo!
De acuerdo con la 15 y la 16, la 17 no me es posible ver que Kalanchoe es, ni la 18 que Echeveria es. Un saludo!
La 6 también parece C. muscosa (C. Lycopodioides es sinónimo), pero insisto, las fotos son muy pequeñas y no te lo puedo asegurar. La 10 parece la que dices o C. ovata 'Hobbit'. La 13 podría ser Cotyledon tomentosa. Un saludo!
Hola, uffff! son muchas...y las fotos muy pequeñas. A ver en que puedo ayudarte: La 1 puede ser H. fasciata, pero también H. attenuata. Si es rugosa y con marcas en el interior de las hojas sería esta última. La 2 también parece H. attenuata, pero la variedad radula, quizás. La 3 parece la que...
Gracias, todos nos equivocamos, y tú precisamente no eres de los que más lo hace :okey: Un saludo!
Un saludo!
Gracias Sorbus :okey: Un saludo!
Hola, de acuerdo con Sorbus en la 1, la 2 me parece más Senna o Cassia. Un saludo!
Hola, no se ven las fotos. Prueba a seguir los pasos que se explican en este enlace, a ver si hay suerte :-) http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
Hola, sin ver fotos es complicado, pero yo nunca he visto un Prunus mahaleb (cerezo de Sta Lucía) con hojas púrpuras, lo que no quiere decir que no haya alguna variedad con esas hojas. Echa un vistazo a estos enlaces sobre este Prunus y sobre Prunus cerasifera (ciruelo rojo), a ver si te sirven...
Hola, no soy capaz de reconocerla, pero te subo el hilo:-) Un saludo!
Hola, Leontodon sp?? Un saludo!
La 5, para mí Pyracantha, quizás P. coccinea o alguno de los muchos híbridos. Un saludo!
Hola, la palmera me parece Archontophoenix, y la 3 sí que diría Phyllostachys. Un saludo!
Hola, bienvenido al foro! El pistachero es Pistacia vera, y no sé si con tu pregunta te refieres a si puedes encontrarlo silvestre en vuestras islas o si se puede cultivar por allí. No conozco mucho de la flora de tu zona, pero he leído que algunas especies del género Pistacia sí que son nativas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.