Hola, puedes seguir las instrucciones para subir las fotos en este hilo: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
Hola, no conozco todas las especies (para nada), pero añado más leña al fuego: Schinus sp?? Un saludo!
Hola, Solanum nigrum es un sinónimo de S. americanum, por eso te parecerían iguales ;-) Un saludo!
Hola, yo también opino que es F. macrophylla, los peciolos son claramente más largos que en F. elastica. Adjunto una foto de ese ejemplar en particular, en la que se aprecia ese detalle: [IMG] Un saludo!
Hola, y podría tratarse del cultivar Begonia ´Dragon Wing´ Un saludo!
Y el 3º un Cupressus sp con follaje juvenil?? Los peques me lían bastante... :pensativo: Un saludo!
Hola, el 2º podría ser una tuya. Un saludo!
Hola, quizás Ononis spinosa. Un saludo!
Hola, parece Thymus vulgaris. Un saludo!
Hola, Ipomea, yo diría que es, ahora la especie ya es más complicado para mí, quizás I. batatas, aunque no sé si se da por Cuba. Espera más opiniones. Un saludo!
Hola, y por qué no Ulmus minor?, me parece ver las hojas con doble serrado :pensativo: Un saludo!
Efectivamente, buena memoria compañero! Además creo recordar que fuiste tú quien me la identificó ;-). Echo la vista atrás y me doy cuenta de cuánto he aprendido en este foro! Yo que llegué aquí preguntando sin parar por esta y aquella planta, y gracias a esas y otras muchas identificaciones...
Hola, la 4 podría ser Hibiscus mutabilis 'Flore Pleno'. ¿La foto está hecha en el Alcázar de Sevilla? Un saludo!
Sí, efectivamente tiene toda la pinta, ni siquiera acerté en la familia :oyoy::risotada: Un saludo!
Hola, bienvenido al foro! La inflorescencia me recuerda a las del género Kniphofia, aunque no conozco ninguna con esas hojas. Quizá sea de este género o familiar. Espera otras opiniones. Un saludo!
Hola, coincido, aunque también podría ser el híbrido Echeveria x imbricata que suele tener las hojas más recurvadas. Un saludo!
No tienes que disculparte de ninguna manera Marta, el error fue mío. Te agradezco de nuevo la corrección :okey:. Edito: En realidad, casi todo lo que sé de flora lo he aprendido de todos vosotros/as los que lleváis en este foro tantos años ayudando. Yo acabo de llegar prácticamente :-) Un saludo!
Perdona Sorbus, me ganaste por la mano :-) Un saludo!
Hola, de acuerdo con piquiñetis, Hoya, probablemente Hoya carnosa, a falta de ver la hoja. Un saludo!
Hola, yo también pienso que es Lippia, ahora, la especie...Lippia repens ?? Un saludo!
Hola, parece Ligustrum japonicum variegata. Un saludo!
Gracias por la corrección Marta, quise decir "Ceiba" o "Palo borracho", me bailó la "a" :-D Un saludo!
http://www.arbolesornamentales.es/Chorisiaspeciosa.htm Lee en la parte de cultivo y usos :okey: http://www.arbolesornamentales.es/Chorisiainsignis.htm Un saludo!
Hola, he leído que los árboles jóvenes del género Ceiba siempre poseen espinas, no así los de más edad, en los que a veces faltan, quedando relegadas éstas a la parte superior de las ramas. Los árboles del género Ceiba son conocidos comúnmente con el nombre de "Ceibo" o también "Palo...
Hola, el 1 me parece Mirabils jalapa, el dondiego de noche, y el 2 Jasminum Un saludo!
Hola, sí que lo parece, aunque hay otra muy similar, incluso en las flores G. acinacifolia, que es de mayor tamaño. A ver si algún experto nos saca de dudas. Un saludo!
Hola, opino lo mismo, Ceiba para mí también. Un saludo!
Para eso estamos :okey: Un saludo!
Hola, yo también pienso que es esa especie: H. reinwardtii [IMG] Hola melka, Aloe aristata posee espinas laterales en las hojas, entre otras diferencias: [IMG] Un saludo!
Hola, me parece Alnus glutinosa, un aliso, y además femenino. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.