Tienes razón, sin duda, no conocía el género :ojos: Un saludo!
Hola, podría ser Episcia sp. Un saludo!
Hola, por la forma de la hoja me parece más Amaranthus blitum. Un saludo!
Y con respecto a A. sanderiana, ¿hay alguna forma de diferenciarla de estos cultivares? Un saludo y buenas noches!
Hola, yo creo que Viburnum es, aunque bien podría ser otra especie, por el peciolo tan corto quizás V. odoratissimun? A ver que opinan los expertos. Un saludo!
Hola Fausto, lo que pasa es que Alocasia x amazonica es un híbrido de A. sanderiana, por eso se parecen tanto. Y además, del híbrido hay un buen puñado de cultivares, entre los que está Alocasia x amazonica 'Polly'. En fin, complicado el tema, a ver si alguien nos dice como diferenciar el...
Hola, me temo que muchas de mis fotos de D. inoxia van a ser D. wrightii:oyoy:, aunque se parecen una barbaridad desde mi punto de vista inexperto (ni siquiera sabía de la existencia de esta última:risotada:). Muchas gracias por arrojar luz una vez más! Un saludo!
Hola, no soy de los que más sabe pero opino igual, Datura inoxia. Un saludo!
Hola, de acuerdo con ambos, sólo intervengo para comentar que lo de color cobre no son hojas, sino que son los frutos en forma de "farolillos", de ahí que por mi tierra se lo conozca como árbol de los farolillos. Un saludo!
Hola, bienvenida al foro!. Opino lo mismo, llamadas por aquí comúnmente "cañas de India", pero conocidas en Sudamérica con diversos nombres. Algunos ejemplos: Platanillo, platanillo de Cuba, caña india, caña coro, achera, sagú, lengua de dragón. No obstante, predomina achira en Sudamérica, y...
Muchas gracias chicos, siempre aprende uno con vosotros! Un saludo!
Nuestro gozo en un pozo! :risotada: Un saludo!
Hola, para mí también D. fragans, concretamente del grupo Deremensis. Un saludo!
Ahora sí que estoy liado :interrogantes::oyoy:
Hola, con esa única foto no te puedo asegurar nada, pero parece Ligustrum ovalifolium. Un saludo!
Cierto, estamos acostumbrados a ver por aquí a S. areira, pero no a su colega S. molle. De hecho, yo nunca lo he visto "en persona", pero me habéis enseñado a diferenciarlos:okey: Un saludo!
Hola, me parece Phytolacca dioica, el ombú o bella sombra. Un saludo!
Hola piquiñetis, Schinus molle var. molle es sinónimo de S. molle a secas. Yo lo aprendí con unos montajes que se pusieron en su momento en el foro. Te los pongo: Schinus areira [IMG] Schinus molle [IMG] Un saludo!
Hola, completamente de acuerdo. Un saludo!
Hola, para mí Schinus molle. Un saludo!
Hola, yo diría que es una Begonia maculata. Un saludo!
Hola, podría ser E. pungens o quizás el híbrido Eleagnus x ebbingei, que se usa como ornamental. Mira a ver si se te parece: http://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com.es/2015/02/eleagno-elaeagnus-x-ebbingei-un-arbusto.html...
Hola, las flores se me parecen más a Ceiba insignis, las de C. chodatii tienen pétalos más anchos, pero espera más opiniones, no sé si será otra especie diferente de ambas o un híbrido: http://www.tropicos.org/Name/3900745?tab=images Un saludo!
Hola, otro voto para Oxalis. Un saludo!
Hola, Bilbergia sp., quizás... Un saludo!
No lo sé con certeza, pues siempre los he visto en avenidas y crecen bastante, imagínate que se le llama el árbol del cielo o de los dioses! . Lo que sí te puedo decir es que es quizás el árbol más invasivo que existe... Un saludo!
Hola, el pequeño árbol parece Ailanthus altissima, y no se queda tan pequeño precisamente...:-) Un saludo!
Hola, el 3 quizás sea Chamaecyparis lawsoniana, el ciprés de Lawson. Un saludo!
Hola, el Ligustrum parece L. ovalifolium. Un saludo!
Hola, la foto sale muy pequeña, pero parece la misma que te han contestado aquí: http://foro.infojardin.com/threads/que-planta-es.61249/#post-997929 :pensativo: Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.