...
Se pudrió. A lo mejor al regar quedó agua estancada en el centro de las hojas y provocó la pudrición. Ahora tienes que limpiar todas partes esas podridas. La Sansevieria es una planta muy dura y se recuperará pronto de este incidente, pero tiene que recibir el sol directo porque en las hojas...
Yo, de 5 que hice, 5 salieron, pero no creo que vuelva a hacer más porque no me gusta tener los rosales con bolsas en las ramas. Si fuera en rosales del campo, no me importaría, pero en rosales en maceta no queda muy estético y prefiero aprovechar los restos de poda para sacar esquejes aunque el...
Yo no soy muy fan de hacer trasplantes manteniendo el sustrato viejo porque luego te vas a encontrar con dos sustratos diferentes en la maceta. Cada uno va a tener una textura y degradación diferente y por tanto habrá uno que se seque antes que otro y no sabrás cuando toca regar. El humus de...
Espera al invierno
Mal sustrato, sin abono, con clorosis, poca agua, poca humedad... En fin, ya tiene bastante con sobrevivir en esas condiciones como para ponerse a echar flores siendo sólo un palo verde.
La turba negra y el sustrato universal son lo mismo. La turba rubia ya es musgo sphagnum, tiene un pH más ácido (ideal para acidófilas) y no tiene casi ningún nutriente.
Las manchas de las hojas parecen ser quemaduras. Y la falta de hojas es que está otoñando (fíjate que el arbusto de al lado tampoco las tiene). Los ginkgos suelen tirar las hojas bastante tarde comparados con otros árboles, pero como es un árbol recién traido del vivero puede que notara el...
No soy de hacer muchos semilleros por falta de sitio, pero te cuento mi experiencia por si te sirve.
Pues tengo que probar de esa forma entonces. De momento la vara aún es muy pequeña y no llega a 1cm, pero cuando crezca un poco más la cortaré. La flor de las dionaeas no me parece una flor fea, pero tampoco me llama especialmente la atención por bonita, así que si hay que cortarla, se corta sin...
¿Los heléboros se mantienen bien en verano o son sensibles al calor? Igual me pillo 1 o 2 si los hay de varios colores para tener flores en invierno
A lo mejor me expliqué mal en el mensaje anterior, pero mi intención es utilizar la vara floral a modo de esqueje y sacar otras plantas de ella. Lo que no sé es si tengo que esperar a que la vara llegue a una altura determinada, a que abran las flores o esperar a algún estadio concreto de...
Chicos, ¿las dionaeas empiezan a sacar la vara floral ahora? Hoy al revisarlas vi un tronquito con unos bultos en la punta y supongo que será el inicio de la vara floral. Las flores no me llaman mucho y me interesaría más utilizar la vara para reproducirla, pero ni idea de cómo hay que proceder.
Ahora a mí tampoco me están creciendo ahora @Gasteriana, ni las de interior ni las de exterior, pero de aquí a un mes seguro que empezarán a dar señales de vida y habrá brotes nuevos. Ya tengo ganas de verlas otra vez sacando hojas y ver más fotos en este hilo.
Se nota que se va acercando la primavera que ya muchas plantas empiezan a despertarse. Os pongo algunas para ir abriendo boca. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] La semana pasada no había nada y hoy me encuentro con un nuevo brote basal en uno de los rosales. Hubiera...
Vamos a darle una subida a este hilo con unas fotos nuevas. [ATTACH] 'Future Black Gold' [ATTACH] [ATTACH] 'Laurentii'. Estos son todas las cabezas que florecieron de la planta que os enseñé unos mensajes atrás. Supongo que ahora sacarán hijuelos nuevos y continuarán creciendo porque las...
Esa camelia está a puntito de florecer. Igual la semana que viene ya ves alguna flor.
Espera por si rebrota. Para cortar siempre tienes tiempo y si la phal quiere secar la vara, en cuestión de unos días se pondrá amarilla (toda la vara o una parte de ella) y empezará a secarse. Luego cortas hasta donde llegue la parte seca y ya está.
Con el tema de los goteros, soy de la misma opinión que @Perséfone. Para mantener un poco la humedad o refrescar el sustrato están bien y pueden valer, pero para hacer todos los riesgos siempre con gotero no funcionan bien porque tienden a formar una columna de agua en la zona donde está el...
Eran dos grupos, uno con semillas estratificadas y otro no, pero planté unas pocas de cada y que nazcan las que quieran. Las no estratificadas pasarán una estratificación natural y supongo que también germinarán bastantes.
Hola @Sphinx_Roby, la semana pasada recibí un montón de semillas de un forero y las estuve plantando este finde y aun me sobraron un montón. De todas formas, muchas gracias por el ofrecimiento.
@mamina prueba alguna vez a sembrar en papel higiénico o en papel de cocina quitando las dos capas que traen. Así se deshace mucho más facilmente al pasarlo al sustrato y no queda ni rastro. O también puedes probar a recoger las semillas con un bastoncillo de los oidos o con un palillo húmedo y...
Ahí tienes un blog con las fotos originales: https://blancolexitimo.wordpress.com/2015/01/24/tutorial-poda-atlantica-cordon-1/
Es raro que ocurra eso porque un rosal de 12 años (+ algún año extra que tuviera de formación) no es un rosal viejo. ¿Les vas renovando la madera para rejuvenecerlos? Lo digo porque los rosales florecen mejor en madera joven y cuando más vieja, menor floración.
Que buena pinta tienen esas phal. Se nota bien cuando reciben los cuidados adecuados
Si vale 4,5€ el formato arbusto. El standar 15€, pero es normal. ¿Cuándo lo compraste? Porque hasta no hace mucho tiempo no hacían envíos de rosales standar
Separa los nombres con una coma y un espacio.