Nos vas a alimentar a las lombrices sólo con plátanos así que el porcentaje de potasio dependerá del resto de productos que vayas añadiendo. Al final el potasio de los plátanos es un pequeño porcentaje dentro de todo el conjunto de materiales que lleva el vermicompost. Y para saber la...
@BETTY enfadado no estoy y menos por esto, pero si se explican las cosas hay que explicarlas bien y claramente. Y las explicaciones de esa publicación son de pena y no se respaldan con nada, sólo son palabrería sin fundamento. Ya puse en la primera página todo lo que me parecía el artículo...
Claro que se puede, pero es una autopolinización porque son los mismos genes aunque sean 2 plantas separadas.
Pues lo dicho, los hechos se demuestran con pruebas y si no hay pruebas son actos de fé que cada uno se los podrá creer o no.
Es cochinilla, así que toca comprar un insecticida sistémico, aunque ahora con las plantas en reposo no será tan eficaz como en temporada de crecimiento activo. También puedes irlas quitando a mano con un bastoncillo mojado en alcohol aunque te llevará su tiempo (primero prueba en una zona...
Por partes: Hacéis té de plátano, vale, me parece estupendo, ¿pero cómo sabéis que el potasio está en el agua y no se queda retenido en las pieles del plátano? ¿Hicistéis algún análisis del agua para confirmarlo? ¿o del suelo para ver si aumenta el nivel de potasio? Y en caso de que aumentara...
A mí también me pasó con una, pero creo que fue porque era una planta joven recién comprada. Al ser una planta criada en invernadero y ponerla al exterior al sol directo, las trampas no aguantaron. Ya se irá fortaleciendo con el tiempo y el año que viene crecerá mejor.
@saddys en la última foto de diciembre, justo en el centro, se ve otro capullo y no creo que tarde mucho en abrirlo porque ya está bastante desarrollado. Seguramente lo abrirá en 2 o 3 semanas. También me estuve fijando en las camelias de la calle y ya hay muchas abriendo las flores.
Yo las riego generosamente hasta que filtra el agua por el agujero de drenaje y en verano incluso les dejo agua en el plato a las que están plantadas en maceta de barro porque se secan muy rápido. Creo que puedes regar sin miedo porque son plantas muy resistentes.
[MEDIA] Estaba buscando vídeos sobre las Sanses y me encontré con este vídeo que me gustó bastante porque se ven los hijuelos que salen de la reproducción por hojas. Si os fijáis bien, todos perdieron el borde amarillo y son todos verdes, degenerando a la especie tipo. Por suerte, la...
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Camelia 'Brushfields Yellow' Hoy no hacía buen día y quedaron un poco apagadas las fotos por la falta de luz. Al menos así pude hacer las fotos cogiendo bien el tono blanco de los pétalos sin dejarlo muy quemado. Comparando estas fotos con...
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Camelia 'Brushfields Yellow' Comparando estas fotos con las del año pasado se nota que las flores están más llenas de petaloides y no se ve ni un estambre. Las flores del año pasado eran más vacías y con menos pétalos.
La camelia empieza con las flores. [ATTACH] [ATTACH] Y la Echeveria 'Moondust' no se queda atrás tampoco y está preparando su primera flor desde que la tengo. En primavera estuvo medio enferma y casi no crecía, así que le cambié el sustrato y la planté más derecha y se recuperó completamente....
@Gasteriana, ahora es un buen momento para comprarlas al estar en reposo. :mellao:
[ATTACH] Me acaba de llegar justo ahora la Sansevieria masoniana (con sustrato y maceta incluida). La pedí el domingo por la tarde y llegó hoy, así tardó 5 días justos. Por lo que puedo ver por los agujeros de drenaje, también viene a tope de raíces así que este finde la trasplantaré a una...
Prueba a poner goteros de muy bajo caudal y ajusta la presión para que salga una gota cada 2 o 3 segundos. Si no encuentras de esos goteros, pon goteros de tipo nebulizador. Así el sustrato podrá asimilar bien el agua.
Si no se puede, no se puede. :? Mejor compra otra planta que sirva para interior: si buscas plantas de flor muchas géneros de orquídeas se te podrían dar bien ahí y tendrías flores durante muchos meses, y muchas plantas de hoja también. No se ocurre ninguna planta de perfume intenso que sirva...
Te escribí yo también hace un rato y creo que tampoco te llegan :?
@May Abril vuélvemelo a mandar porfa, que no me llegó
Pues pensaba ponerlas a la venta aquí en el foro o por ebay en un par de meses. Si quieres te guardo alguna por si te interesa un intercambio ;-)
[IMG] La 'Hahnii marginata'. Se da un aire a la 'Laurentii', pero es una versión miniatura y los bordes en vez de amarillos son de color blanco marfil.
Ahora tengo 4 hijuelos pequeños de la 'Moonshine' y hace unos años también tuve a la 'Hahnii marginata'. Están al exterior total, con lluvia y granizo incluidos. Ahora estoy pensando en esperar a febrero o marzo para dividir la 'Laurentii' y así me llevo unas plantas para el exterior.
Por la humedad no creo que haya problema. Si en verano notas el ambiente muy seco, siempre puedes pulverizarle un poco de agua. Eso no tiene mayor problema. El problema es que la gardenia es una planta de exterior y en interior no va bien. Un tiempo lo aguanta, pero se te acabará muriendo... y...
La fecha prevista de entrega es para el 23 o 24 de este mes y viene desde Alemania. Como la voy a tener en interior todo el año tampoco me preocupa mucho que sea invierno, pero si fuera para exterior me hubiera esperado a febrero o marzo para comprarla para que enraízara con temperaturas más...
Bueno, pues nada, que me acabo de comprar una masoniana por ebay. Al final no voy a poder entrar en este hilo porque me tentáis viendo las preciosidades que tenéis :silbando:
En Leroy Merlín creo que alguna vez vi alguna masoniana, pero eran una hoja enraízada. Y de precio creo que también andaban por los 10-15€. A ver si me paso un día por allí y miro si las tienen otra vez.
El problema no es la clorosis. Lo que ocurre es que tienes una planta de exterior dentro de casa y se te está muriendo.
Aquí de momento están la mayoría en fase capullo. Hay una japónica blanca que está abriendo alguna flor esporádica, pero poca cosa. Tengo que fijarme por si es de las que tira las flores secas o las deja en la rama (por si se me ocurre sacarle algún esqueje)
Con geranios, pelargonios, gitanillas no fallas y tienes flores casi toda la época de crecimiento y la variedad de colores es inmensa. Si no tienes mucha experiencia con las plantas, éstas son facilillas y bastante rústicas y sus cuidados y poda son básicos de todo. Además no tiran los pétalos...
Pues no sé, tengo todas las camelias en maceta una al lado de la otra formando una fila y justo la M&G estaba en la maceta más grande. Por temperaturas y riegos están las 3 igual de cuidadas y la única causa que se me ocurre es que las otras camelias pudieron tener algo más de sombra de otras...
Separa los nombres con una coma y un espacio.