@Frolo la Maroon & Gold sigue totalmente pelada sin hojas, ahora es un palo con 4 ramas. Tampoco le veo pinta de que vaya a sacar brotes así que voy a darle un poco más de tiempo y si de aquí a enero-febrero no le veo movimiento, la quito y pongo otra cosa. Lo que aún no entiendo es qué le pasó...
@mamina tienes algún Arce? Creo que son los reyes del otoño con toda la gama de colores que tienen y además hay un montón de variedades para todos los gustos (variedades más grandes y otras más enanas para tener en maceta)
Las tengo en la finca, pero ya hace casi 2 meses que no voy a verlas porque está la tierra encharcada de tanta lluvia.
Creo que este año tendré una floración adelantada porque los capullos ya están empezando a crecer con ganas. Y también las yemas están empezando a alargarse desde hace dos semanas (en la primera foto se ven algunas) [ATTACH] [ATTACH] [IMG] 'Brushfield's Yellow': creciendo capullos...
Creo que este año tendré una floración adelantada porque los capullos ya están empezando a crecer con ganas. Y también las yemas están empezando a alargarse desde hace dos semanas (en la primera foto se ven algunas) [ATTACH] [ATTACH]
Hoy os enseño la otoñada del Ginkgo biloba. También se le conoce como el árbol dorado y veréis el porqué: [ATTACH] [ATTACH] Las fotos anteriores son de hace dos semanas y las siguientes de hoy por la tarde. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y ahora es el turno de las camelias: [ATTACH] [ATTACH]
Busca una tiras de pH en la farmacia o en internet y te salen baratísimas para lo que quieres hacer porque tampoco necesitas una medición ultraprecisa de si es pH= 7; 6,8 o 6,2. Con una medición aproximada tienes más que de sobra porque la mayoría de las plantas crecen bien a diferentes rangos...
Para usar la ceniza (y cualquier otro material orgánico) tienes que compostarlo primero y "mineralizarlo" otra vez. Las plantas absorben sales minerales, así que la ceniza no les aportará nada si la echas directamente en su fase orgánica, incluso hasta le robará nitrógeno al suelo cuando empiece...
Ahí van unos enlaces que explican el portainjerto: https://davesgarden.com/community/forums/t/1100691/ (Austin) https://homeguides.sfgate.com/roses-used-rootstock-74563.html (los más comunes) https://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com/2016/01/variedades-de-portainjertos-mas-usados.html...
Si los rugosas vienen injertados en un patrón válido para tu tipo de suelo, no veo porqué deberían fallar. Normalmente todos los rosales vienen injertados en Dr. Huey porque es un patrón que da mucho vigor y no produce chupones. Si los demás rosales se te dan bien, los rugosas también deberían....
Mejor al final del invierno cuando empiece a hinchar las yemas o al final de la floración si no quieres perderla ese año. Ahora está en parada y no cicatrizaría bien los cortes. https://www.rhs.org.uk/Plants/10699/i-Magnolia-grandiflora-i/Details
@JOSEPTA ¿miraste si la rama de la camelia está medio rota o algo? Es que se ve como deshidratada y hasta más pálida. Las arañas son inofensivas para las plantas e incluso hasta son beneficiosas porque se comen insectos que pueden dañar las plantas, así que no las mates por ese motivo. Los...
Los esquejes del año pasado se murieron todos. Y tampoco quiero comprar una Magnolia porque solo puedo tenerla en maceta y no podría mantenerla durante muchos años así.
Pruébala con el dedo. Si está dulce es un atrayente de insectos por lo que puede que de aquí a unos meses florezca alguna de las cabezas.
Si el cambio de sustrato fue reciente el problema puede ser que se hayan muerto gran parte de las raíces y por eso no absorbe el agua. Si el cambio de sustrato fue hace tiempo, es que tiene una deshidratación severa. Mira lo arrugados que están los tallos y las hojas deshidratadas y curvadas....
Mira en los post-it de este mismo foro, ahí tienes un tratamiento de invierno que se usa como curativo de plagas actuales y como preventivo de las plagas para la época de crecimiento. En el foro de frutales lo usan mucho porque se ahorran tratamientos posteriores. Es un tratamiento que lleva...
Aún es algo pronto para los gingkos. Ahora están empezando a palidecer las hojas, pero van con calma. En algún lado leí que los ginkgos son unas plantas que tardan en brotar en primavera y que también tardan en perder las hojas, así que lo mismo puede que su ciclo vital vaya con un mes de...
Al de bricomanía ni caso que no sabe nada. Haría un copia-pega de unas fichas de plantas a otras y se le olvidó editar los párrafos. https://www.rhs.org.uk/Plants/69691/Genista-Porlock/Details Ahí tienes toda la info importante: arbusto semiperenne y poda ligera al final de invierno cuando...
https://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com/2015/04/genista-porlock.html Ahi dicen que es perenne. Creo que no le gustó el cambio del invernadero.
¿Y si haces un acodo de algunas ramas y lo cambias para otra zona que le guste más?
Fijaros en lo juntas que crecieron las 3 hojas del ginkgo de tu foto. No hay entrenudos. Eso es señal de que estaba deteniendo el crecimiento y ahora ya cerró el brote para la hibernación. Un pongo un ejemplo de los míos nacidos esta primavera, son 3 plantas. La foto es del 07/09/19 [ATTACH]...
Para mí el mayor problema del Ficus elastica es que le cuesta horrores ramificar. Para que ramifique bien hay que cortar ramas gruesas que ya tengan al menos 1 año y empiecen a lignificarse porque si cortas ramas más jóvenes no hay manera, te saca un brote y te prolonga la ramas y te quedas...
Yo también sembré unas semillas por estas fechas el año pasado y conseguí 3 plantones (las semillas hay que estratificarlas y escarificarlas). A finales de verano cerraron el crecimiento y ahora están empezando a hibernar. El tuyo está haciendo igual. No sabía que había Ginkgos en Coruña. ¿En...
¿Qué no participáis en más hilos? Venga ya! Supongo que los "Gracias" que le das a tu amiguito aparecen por sí solos sin que tú participes en los hilos... Así que a hacerse la víctima a otro lado porque no cuela....
A lo mejor estás echando poca cantidad de jabón y por eso el tratamiento no funciona lo bien que debería. Para que te hagas una idea, yo utilizo una cucharada de jabón potásico (10gr aprox) en un litro de agua. Como es difícil de disolverlo, primero caliento un vaso de agua con el jabón y...
Me parece muy interesante este proyecto del prado florido porque es como una vuelta al jardín más naturalizado. Lo que echo en falta, y no sé si lo hablarás en el futuro, es que también me gustaría conocer arbustos o árboles que puedan utilizarse en este tipo de jardines por aquello de no estar...
No sé, yo lo reporté hace cosa de 1h y sigue todo igual.
@Karmenfl ¿qué cantidad pones de jabón para los pulgones? Suele ser un tratamiento bastante efectivo y en 1 o 2 días se mueren todos.
¿Tan seguro estás de que no las dices? Porque ya llevas unas cuantas en sólo 2 días :meparto:
Del mismo sitio de donde sacas los helechos: del monte. Me alegra ayudarte en tus clases, pero entonces no serán de mucho nivel, ¿no? Tan erudito y al final resulta que estás buscando información en un foro... Se nota que hoy libraste de entrevistas y conferencias que ya estás aquí otra vez...
Separa los nombres con una coma y un espacio.